La Junta de Extremadura oferta 817 enseñanzas de Formación Profesional para el próximo curso con una inversión de 108 millones de euros

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial de la Junta de Extremadura

La secretaria general de Educación y Formación Profesional, María del Pilar Pérez, junto a la secretaria general de Empleo, María José Nevado, han presentado la oferta de las enseñanzas de Formación Profesional para el curso 25/26, que oferta la Junta de Extremadura y se compone de 817 opciones diferentes y está formada por 608 grados de FP, 26 cursos de especialización y 183 certificados profesionales. Esta oferta contempla 106 opciones más que la del presente curso y tiene prevista una inversión de 108 millones de euros, 5 millones más que la actual. Son casi 30.000 plazas ofertadas para una matriculación prevista de unos 26.000 alumnos. En el diseño de estas enseñanzas han trabajado, de forma conjunta, la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional y la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, y ha contado con la participación del tejido empresarial extremeño. La secretaria general de Educación y Formación Profesional, María del Pilar Pérez, ha destacado en su comparecencia que es "una oferta atractiva para el alumnado. La Formación Profesional en Extremadura ya será totalmente dual. Una oferta ambiciosa, porque suma nuevas titulaciones y consolida la apuesta de la Junta de Extremadura por las zonas rurales y una oferta adaptada al tejido empresarial extremeño". María del Pilar Pérez ha explicado que hay sectores que tienen dificultades para cubrir los puestos de trabajo y que demandan profesionales cualificados. "Se han mantenido numerosas reuniones con las cámaras de comercio y la CREEX. También se han llevado a cabo mesas de análisis de sectores específicos como la construcción, el metal, la hostelería, la salud, el transporte, la dependencia, el comercio, el sector inmobiliario o la familia agro. Responder a sus necesidades es clave para el desarrollo de nuestra región". NOVEDADES EN GRADOS Y CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN La oferta de grados y cursos de especialización suponen una inversión de 99 millones de euros. Como principales novedades en grados y cursos de especialización, hay que destacar 17 enseñanzas adicionales y la incorporación de 4 titulaciones que se impartirán por primera vez en Extremadura. Estas 4 titulaciones nuevas son el Grado Superior de Química y Salud Ambiental, en el IES San José de Badajoz; el Grado Medio de Video Disc-Jockey y Sonido, en el IES El Brocense de Cáceres; el Curso de Especialización Posicionamiento en Buscadores y Comunicación en Redes Sociales, en el IES Ágora de Cáceres; y el Curso de Especialización Robótica Colaborativa, en el IES Javier García Téllez de Cáceres. La secretaria general ha afirmado que estas enseñanzas "ofrecen a los estudiantes una formación altamente cualificada que los prepara para un futuro laboral en sectores de alta demanda, contribuyendo así a que nuestra economía sea más competitiva y sostenible". Además, se ha reforzado la formación en sectores clave como la Ciberseguridad, con el Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información y el Curso de Especialización en Posicionamiento en Buscadores y Comunicación en Redes Sociales. También la familia de Electrónica y Telecomunicaciones, con el Grado Superior en Mantenimiento Electrónico, el Grado Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados, el Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes, el Grado Medio en Instalaciones de Telecomunicaciones, el Grado Medio de Video Disc-Jockey y Sonido y el Curso de Especialización de Desarrollo de videojuegos y realidad virtual. Otro sector estratégico que se consolida es el de Industria 5.0, con el Grado Superior en Mecatrónica Industrial, el Grado Medio en Soldadura y Calderería, el Grado Medio en Electromecánica de Maquinaria y el Curso de Especialización en Robótica Colaborativa. En otro orden de cosas, Pérez ha destacado que se ha ampliado la modalidad virtual en las enseñanzas de FP con un total de 27 grados de FP y 4 cursos de especialización, y se han reforzado los mecanismos para que el alumnado pueda conocer más y mejor la oferta de Formación Profesional que tiene a su disposición. En este sentido, ha informado que se han organizado 12 ferias de Formación Profesional por comarcas, en las que han participado unos 8.000 alumnos de 124 centros educativos para que puedan conocer la oferta de su zona. CERTIFICADOS PROFESIONALES Por su parte, la secretaria general de Empleo, María José Nevado, ha indicado que la oferta de 182 certificados profesionales para el curso 25/26 está dirigida a 2.365 alumnos de 54 municipios y que incrementa en 60 certificados más a la anterior convocatoria. Nevado ha reivindicado que "el incremento de la oferta formativa se debe al compromiso firme hacia la mejora de la empleabilidad en nuestra región, adaptándonos a las necesidades reales del mercado laboral. Los certificados profesionales son titulaciones oficiales que acreditan competencias clave para el desempeño laboral, facilitando así el acceso al empleo". Los certificados profesionales ofrecidos abarcan una amplia variedad de familias profesionales como, por ejemplo, Servicios Socioculturales y a la Comunidad, Hostelería y Turismo, Administración y Gestión, Comercio y Marketing, Electricidad y Electrónica y también se refuerzan áreas estratégicas como Informática, Industria y Nuevas Tecnologías. "Me gustaría destacar nuestra apuesta por la flexibilidad. Estamos preparados para ajustar la oferta según las necesidades emergentes. Porque invertir en formación es invertir en el futuro de Extremadura", ha explicado la secretaria general de Empleo. Las horas de formación de los certificados oscilan entre las 300 y las 900, y el presupuesto para su desarrollo supera los 9 millones de euros. El periodo de admisión en régimen presencial completo estará abierto del 29 de mayo al 26 de junio para todas las enseñanzas ofertadas, que pueden consultarse a través de educarex.es/fp.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 23/05/2025
1029593 {"title":"La Junta de Extremadura oferta 817 enseñanzas de Formación Profesional para el próximo curso con una inversión de 108 millones de euros","published_date":"2025-05-23","region":"extremadura","region_text":"Extremadura","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntaex.es\/documents\/77055\/38832220\/Foto+11.jpg","id":"1029593"} extremadura educación;formación profesional https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/extremadura/press_release/2025-05-23/1029593-junta-extremadura-oferta-817-ensenanzas-formacion-profesional-proximo-curso-inversion-108-millones-euros https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.