Morán destaca que la Junta está elaborando un borrador de planificación estratégica para integrar las renovables de manera sostenible

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial de la Junta de Extremadura

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha clausurado este miércoles la jornada 'Agrovoltaica en la Península Ibérica: innovación para un futuro sostenible', organizada por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y la Associaçao Portuguesa de Energias Renováveis (APREN). En su intervención, Morán ha explicado que la Junta está elaborando un borrador de planificación estratégica "para contribuir a la transición energética de forma compatible con otros usos agrarios, la generación de empleo y los ricos valores ambientales de Extremadura, integrando las renovables en el territorio de una manera sostenible". A este respecto, ha indicado que en materia energética están "entrando en juego nuevas posibilidades de otras tecnologías como la solar flotante, la agrovoltaica, el almacenamiento con baterías, supercondensadores o los bombeos hidroeléctricos reversibles". "Estas nuevas posibilidades nos permiten realizar una planificación estratégica sin precedentes y estudiar las posibilidades de las Zonas de Aceleración de Renovables para seguir el camino trazado por Europa", ha indicado. En ese sentido, ha señalado que dicha planificación conlleva una modificación del Plan Extremeño Integrado de Energía y Clima (PEIEC) porque hay que adaptar sus objetivos a la situación actual y, entre otros aspectos, potenciar la energía solar agrovoltaica para que se desarrollen de forma sostenible, con el máximo respeto ambiental e integrar la producción agraria existente con la generación de energía a través de proyectos diseñados y construidos para ser compatibles con los usos agrícolas existentes. De este modo, la consejera ha apuntado que, con respecto a la implantación de la solar fotovoltaica, solar flotante o agrovoltaica, el Gobierno regional está trabajando en la actualización de los Mapas de Capacidad de Acogida que dan pie a las Zonas de Aceleración. Morán ha apuntado que la Unión Europea está marcando un camino para reducir la duración de los procedimientos de autorización administrativa por lo que la creación de las llamadas zonas de aceleración renovables son una de las soluciones propuestas. "Con la creación de estas zonas simplificamos los procedimientos y rebajamos los tiempos de respuesta ya que prevé que se someta a evaluación ambiental la zona de aceleración en su conjunto de modo que, una vez realizada esa evaluación, los proyectos que pretendan ubicarse en esa zona no deberán someterse a una nueva evaluación ambiental, salvo que el proyecto pueda tener efectos significativos sobre el medio ambiente o sean proyectos en zonas fronterizas que puedan afectar a otro Estado miembro", ha detallado. "Por tanto, quiero remarcar la apuesta del Gobierno de la Junta por las energías renovables y por la agrovoltaica, en particular. Hemos actualizado las tecnologías de generación de energía renovables y estamos actualizando los objetivos del PEIEC y, con ello, a partir de los mapas de capacidad de acogida de las distintas tecnologías hemos calculado las zonas de aceleración", ha remarcado. Morán ha evidenciado que Extremadura "está alcanzando unos niveles de producción energética que nos llevan a ser una potencia en este sector" porque, además, tiene "mucha capacidad para seguir creciendo y explorando nuevas vías". "En la Junta de Extremadura tenemos muy claro que hay un amplio recorrido y que nuestra labor principal debe ser facilitar y agilizar ese recorrido", ha destacado. Cabe indicar que esta jornada ha sido inaugurada por la directora general de Industria Energía y Minas, Raquel Pastor, que ha remarcado el compromiso de la Junta con el sector energético y el desarrollo de las energías renovables en la región. Además, ha puesto en valor la importancia de la agrovoltaica como una opción viable para compatibilizar las actividades económicas tradicionales de la región con las nuevas oportunidades y sectores que se están abriendo paso. Del mismo modo, el director general de la PAC, Juan Eloy Rodríguez, ha participado en una de las mesas redondas. A estas jornadas también han acudido el secretario general de Desarrollo Sostenible, Coordinación y Planificación Hídrica, Víctor del Moral; y el director general de Cooperativas y Economía Social, Diego Sánchez Duque.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 22/01/2025
873482 {"title":"Morán destaca que la Junta está elaborando un borrador de planificación estratégica para integrar las renovables de manera sostenible","published_date":"2025-01-22","region":"extremadura","region_text":"Extremadura","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/150307-govclipping-espana-extremadura-notas-prensa.webp","id":"873482"} extremadura energías renovables https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/extremadura/press_release/2025-01-22/873482-moran-destaca-junta-elaborando-borrador-planificacion-estrategica-integrar-renovables-manera-sostenible https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.