La investigación extremeña fortalece su colaboración internacional con las expediciones de conocimiento a Alemania, Finlandia, Polonia y Bélgica

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

FUNDECYT-PCTEX ha organizado este año expediciones para que Extremadura dé a conocer sus proyectos innovadores y se posicione como referente en sostenibilidad, bioeconomía y tecnología digital La investigación extremeña fortalece su colaboración internacional con expediciones de conocimiento a Alemania, Finlandia, Polonia y Bélgica, organizadas por FUNDECYT-PCTEX a lo largo de 2024. En total, son cuatro expediciones de conocimiento en países de Europa, que han facilitado a empresas, centros de investigación y a la Universidad de Extremadura dar a conocer sus proyectos innovadores, encontrar socios estratégicos y posicionar a Extremadura como un referente en sostenibilidad, bioeconomía y tecnología digital. Con las expediciones de conocimiento, FUNDECYT-PCTEX ofrece un servicio integral para facilitar la internacionalización de la I+D extremeña e impulsar la participación de los centros de conocimiento e investigadores extremeños en las grandes convocatorias europeas que financian la I+D, como Horizonte Europa. Así, empresas y organismos como el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), la Universidad de Extremadura, el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE) o el Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción (INTROMAC), entre otros, han podido participar en eventos europeos que resultan clave para dar visibilidad a la ciencia hecha en Extremadura. Además, contribuyen a incrementar su éxito en la participación de consorcios y convocatorias internacionales para financiar proyectos de investigación. Ejemplo de ello es la participación de empresas e investigadores extremeños en diversos eventos internacionales y reuniones de alto nivel, que han facilitado su interacción con grandes redes europeas de I+D para abordar desafíos que Extremadura comparte con regiones europeas en materia de sostenibilidad, salud, gestión del agua o energías renovables, entre otras. CONEXIÓN CON INNOVACIÓN Y FINANCIACIÓN EUROPEA Las expediciones de conocimiento se han realizado a lo largo de 2024 y en varias fechas clave. La primera, en la ciudad alemana de Düsseldorf, se celebró en febrero y ha permitido a empresas y entidades como CICYTEX, Fundesalud y la Universidad de Extremadura identificar colaboraciones estratégicas en sectores como la digitalización, la energía y la agricultura sostenible, atrayendo el interés de socios internacionales para futuras iniciativas conjuntas bajo el programa Horizonte Europa. Por otra parte, en junio se organizó una expedición a Seinäjoki, en Finlandia, donde investigadores extremeños de CICYTEX participaron activamente en la conferencia de la Red de Regiones Europeas para la Innovación en la Agricultura, la Alimentación y la Silvicultura (ERIAFF), donde conocieron prácticas internacionales sobre resiliencia y sostenibilidad en el sector agrario y estableciendo contacto con potenciales socios para futuras colaboraciones interregionales. La tercera expedición, organizada el pasado mes de octubre, se realizó en la capital polaca, Varsovia. Allí, miembros de los Servicios de Apoyo a la Investigación y al Desarrollo Empresarial de la Universidad de Extremadura, INTROMAC Y CIIAE, pudieron intercambiar experiencias sobre bioeconomía y sostenibilidad industrial, logrando acuerdos con el clúster en bioeconomía polaco KlasterBio y la Universidad Económica de Bratislava, además de asegurar su participación en iniciativas internacionales de investigación como la BIO4Industry Cluster Initiative. Finalmente, una delegación extremeña integrada por la Universidad de Extremadura y CICYTEX participó en un taller de Horizonte Europa para optimizar su participación en proyectos de innovación europeos, alineando sus propuestas con las prioridades estratégicas de la UE. Los técnicos especializados de FUNDECYT-PCTEX ofrecen este tipo de servicios a través de la Oficina de Proyectos Europeos del Sistema Extremeño de Ciencia Tecnología e Innovación (OPE-SECTI), públicos y gratuitos, a los que se puede acceder a través de su página web. Todas estas acciones se cofinancian a través de los fondos del Programa FEDER Extremadura 2021-2027 en el marco de la TE 'Internacionalización de la I+D+i'.

Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 14/11/2024
615581 {"title":"La investigación extremeña fortalece su colaboración internacional con las expediciones de conocimiento a Alemania, Finlandia, Polonia y Bélgica","published_date":"2024-11-14","region":"extremadura","region_text":"Extremadura","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-extremadura.png","id":"615581"} extremadura Tecnología e innovación https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/extremadura/press_release/2024-11-14/615581-investigacion-extremena-fortalece-colaboracion-internacional-expediciones-conocimiento-alemania-finlandia-polonia-belgica https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.