La Junta de Extremadura inicia una campaña de promoción del acogimiento familiar con el lema 'Sé parte DE SU HISTORIA'

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial de la Junta de Extremadura

La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara Gª Espada, ha informado este miércoles sobre la campaña de promoción del acogimiento familiar que, bajo el lema 'Sé parte DE SU HISTORIA', tiene como objetivo "sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de esta figura de protección, con la esperanza de encontrar familias dispuestas a ofrecer un hogar temporal". La campaña, planificada por el departamento que dirige, comenzará el próximo viernes, 1 de noviembre, y representa, ha explicado, un compromiso cumplido y una oportunidad para acercar esta medida de protección a la infancia a la sociedad extremeña. Gª Espada, que ha informado de esta campaña junto a la secretaria general de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, Teresa Angulo, ha confirmado que "en nuestro entorno existen menores y adolescentes que no pueden vivir con sus familias" y necesitan crecer y desarrollarse en un ambiente adecuado. Con este campaña, la Junta de Extremadura "invita a todas las familias a formar parte de esta red de apoyo y a construir un futuro esperanzador para los menores de la región". Los mensajes se difundirán a través de los medios de comunicación, redes sociales, autobuses y vallas publicitarias de diversas ciudades de la región. Más allá del acogimiento, existen otras maneras de colaborar con la campaña tales como difundir la información en redes sociales, asistir a sesiones informativas o compartir experiencias de acogida familiar. La consejera ha comentado que, acciones tan sencillas como colocar un cartel, facilitar un contacto telefónico o informar a otros sobre la opción de acoger, "pueden marcar la diferencia en la vida de un niño o niña en busca de una familia temporal". Para cualquier tipo de consulta sobre el acogimiento familiar, la Consejería de Salud y Servicios Sociales ha habilitado el teléfono 608 388 539 y el correo electrónico acogidafamiliar@salud-juntaex.es y también se puede consultar el sitio web de la Junta de Extremadura bajo la sección '¿Quiero acoger?'. AYUDAS A LAS FAMILIAS DE ACOGIDA La consejera de Salud ha explicado que el acogimiento familiar "es la medida más generosa y solidaria" para ofrecer una alternativa adecuada, temporal y complementaria a todos esos menores, y proporcionarles así el apoyo, seguridad y afecto que necesitan. No obstante, ha comentado, la figura del acogimiento familiar "es aún desconocida", de ahí la importancia de esta campaña, con la que se busca que esos menores vivan y crezcan en un ambiente adecuado, "teniendo como horizonte el retorno con su familia de origen". La consejera ha afirmado que desde su departamento "tenemos como objetivo el acogimiento del mayor número posible de menores" en un entorno familiar adecuado para su desarrollo, "especialmente en los casos de los niños y niñas menores de 6 años". Ha dicho que "nadie acoge por dinero, nadie", como demuestran las ayudas económicas que hasta el 2023 recibían las familias de acogida, "de las más bajas de España, 169 euros mensuales". En este sentido, ha recordado que esa cantidad fue incrementada en un cien por cien en septiembre de 2023, "ajustándose a 360 euros", mientras que para el año 2024 "esta cuantía se ha ajustado a 372,60 euros por menor acogido". La consejera ha señalado que se contempla un aumento adicional del 50 por ciento para casos especiales, "como menores de hasta dos años, grupos de hermanos, discapacidad, retraso en el desarrollo, trastornos de comportamiento o enfermedades graves". Gª Espada ha hablado del "paquete de ayudas extraordinarias" que el Consejo de Gobierno ha aprobado este martes para gastos adicionales derivados del acogimiento familiar, para que las familias dispuestas a acoger "no se vean limitadas por cuestiones económicas". El objetivo de esas ayudas extraordinarias, que ascienden a un total de 300.000 euros, "con un máximo de 1.000 euros anuales por menor acogido", es asistir a estas familias en la atención de las necesidades específicas de los menores acogidos, "permitiendo que se afronten gastos extraordinarios relacionados con la salud y el bienestar de esos menores". Entre los gastos subvencionables se incluyen tratamientos odontológicos, ortodoncia, prótesis, ortopedia, óptica, podología, fisioterapia, logopedia y otros tratamientos pedagógicos, que de otro modo no estarían cubiertos por los recursos públicos de la región. Gª Espada, que ha agradecido la labor realizada por la Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, ha indicado que en Extremadura hay 35 familias de acogida ajenas, de las que 3 son de urgencia, 3 temporales y 29 permanentes, "que colaboran en eta noble tarea de protección infantil", así como 178 familias extensas, "es decir, que tienen un vínculo familiar con el menor".

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 30/10/2024
599435 {"title":"La Junta de Extremadura inicia una campaña de promoción del acogimiento familiar con el lema 'Sé parte DE SU HISTORIA'","published_date":"2024-10-30","region":"extremadura","region_text":"Extremadura","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntaex.es\/documents\/77055\/2861177\/IMG_3280.jpg","id":"599435"} extremadura infancia y adolescencia https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/extremadura/press_release/2024-10-30/599435-junta-extremadura-inicia-campana-promocion-acogimiento-familiar-lema-se-parte-historia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.