La Junta Extremadura destaca el papel de las Oficinas de Atención a Víctimas en el Día Internacional contra LGTBIfobia y los delitos de odio

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial de la Junta de Extremadura

La secretaria general de Igualdad y Conciliación, Ara Sánchez Vera, ha destacado este viernes, en el acto institucional celebrado en la Asamblea de Extremadura con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia, el papel que desempeñan las Oficinas de Atención a Víctimas de la comunidad autónoma. Sánchez ha recalcado el compromiso de la Junta de Extremadura con el colectivo LGTBI y con la lucha contra los delitos de odios por razón de la orientación sexual, identidad y expresión de género de estas personas, como lo demuestra el trabajo que se está realizando desde todos los órganos implicados en erradicar esta problemática. En este sentido, ha señalado que la celebración del 17 de mayo sigue siendo necesaria. "Las cifras de víctimas nos dicen que visibilizar y denunciar esta situación sigue siendo imprescindible, si realmente queremos aspirar a una sociedad en la que todas las personas puedan vivir en libertad, con independencia de cómo se sientan y hacia quiénes sientan", ha dicho. El Gobierno de la Junta de Extremadura, ha señalado la secretaria de Igualdad, viene promoviendo, desde el primer día, políticas tendentes a garantizar el respeto y apoyo a la orientación sexual, a la identidad y expresión de género de todas las personas. Por eso, ha añadido, se contará siempre con las entidades LGTBI para seguir avanzando en el respeto a los derechos de este colectivo. Durante su intervención, ha puesto en valor el trabajo que realizan Fundación Triángulo y Extremadura Entiende, que gestionan las Oficinas de Atención a Víctimas de LGTBIfobia en la región. El año pasado prestaron 146 atenciones, ha apuntado Ara Sánchez, quien ha animado a las personas que sufren discriminación o ataques por este motivo a denunciar para poder visibilizar la realidad y, sobre todo, para poder darle solución. La secretaria general ha puesto de manifiesto que Extremadura es una tierra de libertad, "como lo demuestra que, en 2015, fue pionera en aprobar uno de los marcos legislativos más avanzados en igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales". Y, en esta línea, ha enfatizado que tiene que seguir aspirando a ser un modelo de referencia para el resto de las comunidades autónomas de España, una de las naciones más igualitarias y justas del mundo, y la tercera en respeto al colectivo de toda Europa. Ara Sánchez ha reconocido que, afortunadamente, se van dando pasos adelante y que "en esos pasos estará siempre el Gobierno de Extremadura, a través de todas las consejerías y, en especial, a través que la Secretaría General de Igualdad y Conciliación, que seguirá trabajando sin descanso desde órganos como el Observatorio contra la LGTBIfobia, y velando porque en las políticas públicas se tengan siempre en cuenta el impacto que tendrán en las personas por razón de su orientación sexual, identidad y expresión de género". Hoy, ha insistido, "es un día necesario, que requiere la unidad de todas y todos para luchar contra el odio hacia unas personas que tan sólo quieren vivir, ser y amar y, que, por supuesto, no necesitan ni el permiso ni la aprobación de nadie, solo respeto". MANIFIESTO DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS En el transcurso del acto institucional, las portavoces de Igualdad en la Asamblea del PP, PSOE y Unidas por Extremadura han leído un manifiesto, en el que han defendido que la región "ha decidido ser una sociedad avanzada, sin espacio para las discriminaciones. Y ese paso, esa determinación, marca el presente y el mañana con unas bases sólidas de respeto y convivencia". El manifiesto, que se suma al lema de la ONU para 2024, 'Nadie se quedará atrás: igualdad, libertad y justicia para todas las personas', resalta que "no cabe el miedo, la violencia ni la oscuridad en la Extremadura que tenemos la obligación de construir", que debe ser "tolerante, abierta y libre de cualquier tipo de violencia o manifestación en todos los ámbitos". En el acto han estado presentes representantes de las asociaciones en defensa de los derechos del colectivo LGTBI, miembros del Consejo de Gobierno, la presidenta de la Asamblea de Extremadura y representantes de grupos parlamentarios, el delegado del Gobierno y el presidente de la Diputación de Badajoz, entre otras autoridades.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 17/05/2024
6471 {"title":"La Junta Extremadura destaca el papel de las Oficinas de Atención a Víctimas en el Día Internacional contra LGTBIfobia y los delitos de odio","published_date":"2024-05-17","institution_slug":"extremadura","institution_name":"Extremadura","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntaex.es\/documents\/77055\/26073902\/_SP_1576.jpg","id":"6471"} extremadura Acción social e igualdad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/extremadura/press_release/2024-05-17/6471-junta-extremadura-destaca-papel-oficinas-atencion-victimas-dia-internacional-lgtbifobia-delitos-odio https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.