Más de 7.500 personas participan en la VII Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial de la Junta de Extremadura

Más de 7.500 personas han participado en la VII Semana de la Ciencia y la Tecnología de Extremadura, una de las iniciativas más importantes de divulgación científica, que tiene como objetivo acercar la investigación y la innovación a la sociedad y aumentar el interés por la ciencia y las carreras investigadoras. Durante su desarrollo, del 2 al 17 de noviembre, se han celebrado 132 actividades desarrolladas en 25 municipios y ciudades de Extremadura. Esta séptima edición, organizada bajo el lema 'El valor de la Ciencia en pro de la Paz y el Desarrollo', ha llegado a toda la sociedad civil, con especial impacto en niños y jóvenes. Gracias a la implicación de más de 150 docentes de centros educativos, 114 investigadores pertenecientes a la Universidad de Extremadura y de centros de investigación y 22 divulgadores, el programa organizado por FUNDECYT-PCTEx y la Universidad de Extremadura se consolida como el gran evento de divulgación científica en la región. El programa ha contado con la participación de personal investigador de la Universidad de Extremadura y centros de investigación como el Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción (INTROMAC) o el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX). El éxito de la iniciativa también se debe a la activa participación de divulgadores de entidades como la Asociación Española Contra el Cáncer, la Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura (ADMO), la Asociación OKOLA, la Asociación de Biotecnólogos de Extremadura o la Asociación de Diabéticos de Almendralejo (DIABETAL), entre otras. INVESTIGADORES RECONOCIDOS A NIVEL NACIONAL Cabe destacar la participación de investigadores de reconocido prestigio, como Asunción Gómez-Pérez, de origen extremeño y académica española especialista en inteligencia artificial, que ofreció una charla sobre el `Uso sostenible de la inteligencia artificial¿ en el IES Arroyo Harnina, de Almendralejo. Otro ejemplo es el de Serafín Murillo García, nutricionista del Servicio de Endocrinología Pediátrica del Hospital Sant Joan de Deu y profesor en la Universidad de Barcelona, que impartió una conferencia sobre `Alimentación, Diabetes y Deporte¿ en el Palacio del Vino y la Aceituna de Almendralejo. Dentro del programa de actividades organizado, el INTROMAC ha llevado a cabo 12 actividades, como talleres, charlas o coloquios, que han contado con la participación de 260 jóvenes estudiantes extremeños con los que ha tenido la oportunidad de fomentar cultura científica y futuras vocaciones en ciencias y tecnológicas. Para llevarlas a cabo, el equipo investigador ha contado con el apoyo de los centros educativos cacereños IES El Brocense, IES Norba Caesarina, Escuela Profesional Dual del Ayuntamiento, Universidad Popular, IES Universidad Laboral, Formación Profesional Universidad Laboral e IES Ágora. La VII Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura ha contado con la financiación de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional y los Fondos del Programa FEDER Extremadura 2021-2027. Extremadura cuenta con una dilatada experiencia y compromiso en la celebración de este proyecto para acercar la ciencia a los más jóvenes y a la sociedad en general, ya que previamente a estas siete ediciones que se llevan celebrando desde 2017, se desarrollaron otras cinco ediciones entre 2008 y 2012 organizadas por FUNDECYT-PCTEX.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 20/11/2023
5334 {"title":"Más de 7.500 personas participan en la VII Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura","published_date":"2023-11-20","region":"extremadura","region_text":"Extremadura","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntaex.es\/documents\/77055\/3046266\/Semana1.jpeg","id":"5334"} extremadura Tecnología e innovación https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/extremadura/press_release/2023-11-20/5334-mas-7-500-personas-participan-vii-semana-ciencia-tecnologia-extremadura https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.