Los consumidores extremeños han cambiado sus hábitos ante la subida generalizada de los precios según una encuesta del INCOEX

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Los consumidores extremeños han cambiado sus hábitos ante la subida generalizada de los precios según una encuesta del INCOEX

La situación económica actual ha modificado los hábitos de consumo de los extremeños ante la subida generalizada de los precios de bienes y servicios.

Así se desprende de una encuesta que ha realizado el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor, organismo dependiente del Instituto de Consumo de Extremadura (INCOEX). El objetivo principal de este trabajo ha sido conocer cómo han cambiado los hábitos de consumo en los hogares de nuestra región, sobre todo en los sectores que más inciden en su economía doméstica: energía, alimentación, y ocio/ropa/viajes.

De esta forma, el pasado mes de julio se realizaron 266 entrevistas a consumidores extremeños mayores de 18 años, mediante técnicas cuantitativas basada en cuestionarios remitidos por internet.

Una de las conclusiones destacadas es que el 81,2% de los encuestados manifiesta rotundamente que la situación económica actual ha modificado sus hábitos de consumo de bienes y servicios.

Así mismo, ante la pregunta "En qué medida has modificado tus hábitos de consumo desde el alza de los precios", casi el 65% de los encuestados afirman que "Bastante" o "Mucho". Y es que, la actual situación de alza de los precios ha provocado cambios en sus hábitos de compra y consumo, buscando una adaptación a las nuevas circunstancias económicas.

En cuanto a la modificación de hábitos de consumo según sectores, se ha observado que, la mitad de los entrevistados han afirmado que han modificado "Mucho" sus hábitos en la compra de alimentos, o el 61,7% en el consumo de energía.

En otros sectores también se han experimentado cambios importantes, como el de Ocio/viajes, o Ropa/complementos.

En el caso de la movilidad y el transporte destaca que el 44% ha modificado "Poco" sus hábitos de consumo, frente al 40% de los encuestados que afirman que "Mucho". El incremento de los precios de la energía ha impactado también en los hábitos de los extremeños.

Así, el 85% manifiesta que hacen uso de la calefacción y/o el aire acondicionado menos tiempo o a menor temperatura, además el 66,3% utilizan menos algunos electrodomésticos para ahorrar electricidad o gas.

La encuesta también recoge que hay una alta tasa de concienciación con el ahorro de energía, de esta forma el 72% evitan dejar el cargador de móviles, tablets y otros dispositivos en stand-by, y más de la mitad (52,7%), dicen que han cambiado el contrato y/o su tarifa de electricidad o gas hacia compañías distinta a la que tenían, a fin de buscar un mejor precio.

Uno de los puntos a destacar es que el 59% de los encuestados se muestran en "En desacuerdo", con la afirmación "Utilizo más el transporte público o comparto vehículo a fin de ahorrar combustible". En este punto, parece probable que las condiciones actuales del transporte no sean atractivas para que los usuarios lo usen como alternativa a la hora de ahorrar combustible.

La inflación también está produciendo nuevos hábitos de consumo doméstico en el ámbito de la alimentación.

El aumento de precios de los alimentos representa uno de los problemas más agudos con los que, día a día, hacen frente los ciudadanos de la región, los cuales optan por reducir o dejar de comprar productos menos esenciales, un 75,5%, buscan más promociones y descuentos, el 84,6%, y las marcas blancas, o planifican sus compras más que antes de la crisis de precios.

Es llamativo que más del 50% de los encuestados sigue priorizando el consumo de productos frescos.

Concretamente el 53,4% se muestra "En desacuerdo" con la afirmación "He reducido/dejado de comprar productos frescos, carnes o pescados". Es decir, son más los que continúan consumiendo productos frescos, aunque los precios en estos casos se hayan disparado.

En los sectores que podemos considerar menos imprescindibles, Ocio/Ropa/Viajes, los datos arrojados en el estudio indican que es donde los recortes de presupuestos domésticos se hacen más patentes.

Así, el 65,7% manifiesta estar "De acuerdo" sobre reducir las salidas a bares y restaurantes, o ha reducido la compra de ropa y complementos, el 73,3%. Por último, en la encuesta se ha consultado a los consumidores sobre la probabilidad de reducir o aumentar el gasto en los próximos seis meses, y los datos obtenidos revelan que el 65% del conjunto de los entrevistados esperan mantener o, incluso, aumentar sus niveles de gasto, aunque su distribución será desigual en función del sector al que nos refiramos.

En los próximos seis meses, la mayor parte seguirá destinándose al segmento de alimentación, según el 79,3% de los encuestados, que mantendrán igual el gasto.

Sin embargo, más del 40% de los participantes tienen previsto reducir presupuesto en las categorías restantes analizadas, como "Ropa/moda", "Viajes", "Bares y restaurantes", "Ocio, cultura, eventos". Esta tendencia de los consumidores extremeños continuaría por la misma línea si el actual panorama económico persiste, e incluso si empeora.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 22/08/2023
4516 {"title":"Los consumidores extremeños han cambiado sus hábitos ante la subida generalizada de los precios según una encuesta del INCOEX","published_date":"2023-08-22","region":"extremadura","region_text":"Extremadura","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/Logo+INCOEX-Instituto+Consumo.webp","id":"4516"} extremadura Consumo https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/extremadura/press_release/2023-08-22/4516-consumidores-extremenos-han-cambiado-habitos-subida-generalizada-precios-segun-encuesta-incoex https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.