Consumo tramitó en 2022 un total de 14.824 reclamaciones, un incremento del 15% respecto al año anterior

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Consumo tramitó en 2022 un total de 14.824 reclamaciones, un incremento del 15% respecto al año anterior

El Instituto de Consumo de Extremadura (INCOEX) tramitó en 2022 un total de 14.824 reclamaciones, con un incremento del 15% respecto a las tramitadas en 2021. Destaca el buen desarrollo del sistema de conciliación y negociación para resolver discrepancias entre consumidores y empresas.

Mediante él, se resolvieron un 60% de las reclamaciones, lo que ha supuesto un ahorro de más de un millón de euros a los consumidores extremeños.

El incremento del 15% respecto de 2021 tiene como principal motivo el aumento de las reclamaciones/consultas en materia de suministro eléctrico, pasando por primera vez en los últimos años a ser el sector con mayor número de ellas en el ámbito del consumo.

La evolución en la tramitación de reclamaciones, consultas o denuncias por el INCOEX en los últimos años, pone de manifiesto un incremento progresivo.

Este aumento en la presentación de reclamaciones por la ciudadanía extremeña puede motivarse en distintos factores, uno de los principales sería una mayor cultura de la sociedad extremeña en el ámbito de consumo que evidencia una mejor información y una reducción del conformismo ante las incidencias que suceden en sus relaciones de consumo.

Como se ha indicado más arriba, el sector eléctrico es el de mayor incidencia y reclamaciones, alcanzando en 2022 las 3.913, frente a las 2.448 registradas en 2021, lo que ha supuesto un incremento del 40% respecto de la anterior anualidad.

Los principales motivos han sido incidencias en materia de facturación y cobro, contratación, precios, tarifas y medidas del contador.

Le sigue la telefonía fija, móvil e internet, con 2.125 reclamaciones motivadas por incumplimiento de ofertas y promociones, el cobro de penalizaciones por el cambio de operador o cobro de servicios no contratados, entre otros.

La Banca ocupa el tercer lugar con 1.053 reclamaciones debidas en su mayor parte a cláusulas abusivas, cobro indebido de comisiones y gastos, así como falta de información en las condiciones de las tarjetas.

El cuarto lugar lo ocupan el sector de los vehículos a motor, que incluye los talleres de reparación, con 955 reclamaciones motivadas por falta de presupuesto y facturación, cobro de servicios no contratados y por incumplimiento contractual por persistencia del problema objeto de reparación.

Entre los sectores más destacados le siguen, ya en menor medida, los Seguros (561), Electrodomésticos (328) y Agencias de viajes (282). Respecto a los canales de venta, los establecimientos tradicionales recibieron 4.862 reclamaciones de consumidores y el comercio electrónico un total de 3.955. LA MEDIACIÓN El INCOEX tiene como objetivo equilibrar las situaciones de inferioridad, subordinación o indefensión en que se encontraban las personas consumidoras extremeñas, en concreto han centrado su actividad en la tramitación de reclamaciones, denuncias y consultas presentadas por éstas en relación con aquellos servicios o establecimientos que vulneraban sus derechos e intereses económicos reconocidos en la legislación vigente.

Desde la dirección general de Consumo, se siguen constatando los excelentes resultados obtenidos gracias a al sistema de conciliación/negociación asistida y prestada por el INCOEX y del Consorcio Extremeño de Información al Consumidor.

En 2022 se alcanzaron hasta un 60% de acuerdos amistosos en las cerca de 6.500 reclamaciones resueltas, frente a un escaso 17% de no aceptación por parte de las empresas.

Este nivel de acuerdos amistosos alcanzados ha supuesto un ahorro para los consumidores extremeños de 1.134.018 €, teniendo en cuenta que el valor de las 6.500 reclamaciones resueltas suponía un importe total de 2.903.540 €. Así se confirma que la conciliación/negociación asistida es el mecanismo de resolución extrajudicial de conflictos en materia de consumo más eficaz en atención a los resultados obtenidos para satisfacción de las personas consumidoras extremeñas.

Es un sistema rápido por la carencia de procedimientos administrativos formales que lo dilatan.

Es justo, al hacer partícipes a las empresas para tratar de buscar una solución equitativa para ambas partes en conflicto.

Y, algo esencial exigido por Europa para no constituir ningún obstáculo de acceso, es gratuito para la ciudadanía.

Mención especial merece el logro de una atención personalizada y prioritaria respecto de la población del ámbito rural, población vulnerable en atención a sus singulares circunstancias, acercando esta atención a su domicilio para evitar las dificultades de desplazamiento consecuencia de la dispersión y resolver la necesidad de una atención más personalizada al colectivo de la tercera edad.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 11/02/2023
3483 {"title":"Consumo tramitó en 2022 un total de 14.824 reclamaciones, un incremento del 15% respecto al año anterior","published_date":"2023-02-11","region":"extremadura","region_text":"Extremadura","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/Logo+INCOEX-Instituto+Consumo.webp","id":"3483"} extremadura https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/extremadura/press_release/2023-02-11/3483-consumo-tramito-2022-total-14-824-reclamaciones-incremento-15-respecto-ano-anterior https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.