Acuerdos del Consejo de Gobierno

  • CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

    Mutación demanial externa de un terreno en Rincón de Ballesteros para la ampliación de la base del Plan INFOEX en esa pedanía cacereña

    El Consejo de Gobierno ha aprobado una iniciativa, a instancias de Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, mediante la que se acepta la mutación demanial externa, a favor de la Comunidad Autónoma de Extremadura, de un bien inmueble propiedad del Ayuntamiento de Cáceres situado en Rincón de Ballesteros, pedanía de la capital cacereña. El terreno, de 333,35 metros cuadrados, se destinará por parte de la comunidad autónoma a la ampliación de instalaciones de la base del Plan INFOEX en Rincón de Ballesteros, dentro del marco de las políticas de prevención frente a incendios forestales. El único fin por el que se dispone la mutación demanial de dicho bien y consiguiente modificación del titular del dominio público por un cambio en la afectación del bien, a favor de la comunidad autónoma (Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural), es el de la futura ejecución de las obras de ampliación de la base del Plan INFOEX. Esta finalidad deberá cumplirse en el plazo máximo de cinco años y mantenerse con carácter permanente.

    Prórroga de las directrices para la incorporación de personal indefinido y la contratación de personal laboral temporal en entidades del sector público empresarial

    El Consejo de Gobierno ha autorizado la prórroga de las directrices para la incorporación de personal indefinido y la contratación de personal laboral temporal por las entidades del sector público empresarial y fundacional de la Junta de Extremadura. Esta prórroga se establece ante la ausencia, a día de hoy, de una Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2024. En tanto no se promulgue dicha ley, procede extender la vigencia de las directrices para la incorporación de personal indefinido y la contratación de personal laboral temporal por las entidades del sector público empresarial y fundacional, aprobadas por el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura el 22 de febrero de 2023.

    Encargo a GPEX del apoyo técnico y auxiliar en el Archivo Central Administrativo

    El Ejecutivo regional ha autorizado un encargo a la Sociedad de Gestión Pública de Extremadura (GPEX) para el apoyo técnico y auxiliar en el Archivo Central Administrativo de la Junta de Extremadura, por un importe de 287.449 euros. La legislación establece que el Archivo Central de la Junta de Extremadura es el servicio donde se custodiarán los fondos correspondientes a la denominada fase de archivo central de las distintas consejerías, entes y organismos públicos con el fin de recoger, conservar, organizar y poner al servicio de la administración autonómica y de los administrados la documentación generada por aquella hasta su transferencia al Archivo General de Extremadura. Los objetivos del encargo son la realización de actuaciones enmarcadas dentro de la gestión del Archivo Central de la Junta de Extremadura, creado en base al decreto 38/2012, de 16 de marzo, por el que se constituye el Archivo Central y se regula la Comisión de Valoración de Documentos de la Junta de Extremadura.

  • CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

    Decreto por el que se declara PREMIA un proyecto integrado de minería y primera transformación industrial de litio en Cáceres

    El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se declara Proyecto Empresarial de Interés Autonómico (PREMIA) la iniciativa presentada por la empresa Castilla Mining S.L.U. para el desarrollo de una propuesta integrada de minería y primera transformación industrial de recursos del litio en la zona de Valdeflórez, en el término municipal de Cáceres. Para poder tener esta calificación, el proyecto debe pertenecer a cualquier sector de actividad empresarial, a excepción de los sectores inmobiliario, financiero, energético, del juego o minero, exceptuándose, en este último caso, los proyectos relativos a la explotación de recursos de minerales del litio, que sí podrán ser calificados como PREMIA. El proyecto consiste en la creación de una nueva empresa con un volumen de inversión previsto que supera los 1.430 millones de euros y una creación de más de 700 empleos. La calificación del proyecto como PREMIA supone que tendrá carácter prioritario y urgente para toda la administración autonómica y conllevará la aplicación de la tramitación de urgencia a los procedimientos previstos en la normativa. Además, supone la declaración de utilidad pública o interés social, así como la declaración de urgencia de la ocupación de los bienes afectados por las líneas de telecomunicaciones (fibra óptica), canalizaciones de otros suministros (agua, gas y vertidos) y línea de energía eléctrica asociada a la planta, a los efectos previstos en la Ley de Expropiación Forzosa, así como el establecimiento o ampliación de servidumbres de paso para las mismas. También permitirá la concesión de forma directa de subvenciones en materia de empleo.

  • CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL

    Decreto por el que se regulan las subvenciones para la financiación del programa de formación y empleo 'Escala'

    El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se regula la concesión de subvenciones destinadas a la financiación del programa de formación y empleo 'Escala' y la primera convocatoria de subvenciones a entidades promotoras, por importe de 36 millones de euros. El decreto regula dos líneas de ayudas, la línea I, destinada a entidades promotoras, que se tramita en régimen de concurrencia competitiva (cuya convocatoria de autoriza hoy), y la línea II, que está dirigida a empresas privadas para la contratación de personas participantes en los proyectos del citado programa que hayan obtenido evaluación positiva, y que se tramitará en régimen de concesión directa. El programa de formación y empleo ESCALA (Escuelas de Aprendizaje Laboral) tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas, alternando el aprendizaje y la formación con un trabajo productivo y una posterior experiencia profesional en empresas de la zona, con la finalidad de conseguir su cualificación, facilitar su inserción laboral y responder a las necesidades del mercado. Podrán optar a las subvenciones las entidades locales, sus organismos autónomos y entidades con competencia en materia de promoción de empleo -dependientes o asimiladas a las mismas- cuya titularidad corresponda íntegramente a dichas entidades locales y que sean competentes para la ejecución de actividades de utilidad pública o interés social. Los proyectos irán destinados a las personas desempleadas e inscritas en los centros de empleo del SEXPE mayores de 18 años que reúnan los requisitos establecidos en el decreto.

    Autorización del encargo a GPEX del mantenimiento de los servicios de información del SEXPE

    El Consejo de Gobierno autorizó el encargo a la Sociedad de Gestión Pública de Extremadura (GPEX) del servicio de apoyo al mantenimiento y explotación de los sistemas de información del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), durante los ejercicios de 2024 a 2026, por importe de 1.992.830 euros. Las acciones incluidas en este encargo sirven de apoyo técnico al conjunto de actuaciones a realizar por el SEXPE en cumplimiento de sus competencias en materia de empleo, formación profesional y mejora de la empleabilidad de los trabajadores. El objetivo de esta medida es contribuir a la modernización digital y al incremento de la eficiencia en las actividades que realiza el SEXPE, siendo necesario que las incidencias en el uso de aplicaciones, sistemas operativos y, en general, de funcionamiento de equipos informáticos, sean solventadas con rapidez.

    Convenio de colaboración con varias comunidades autónomas para el fomento de las competencias digitales de la sociedad

    Otro de los acuerdos del Ejecutivo regional es la autorización para la firma de un convenio de colaboración con varias comunidades autónomas para el fomento de las competencias digitales de la sociedad. A esta colaboración, que se inició en 2018 entre las comunidades de Castilla y León y Andalucía, se han adherido otras cinco administraciones autonómicas, entre ellas Extremadura, que lo hizo en 2023. Las otras son la Comunidad Foral de Navarra, la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y la Xunta de Galicia. Con este convenio las comunidades firmantes pretenden coordinarse en el fomento de las competencias digitales de la sociedad, compartiendo conocimientos, recursos formativos y tecnológicos, tanto actuales como futuros, para su implantación en otras zonas, estableciendo los protocolos de coordinación necesarios que permitan que los avances realizados desde una comunidad puedan revertir con facilidad en el resto.

    Convocatoria de becas y ayudas a personas desempleadas que participen en acciones incluidas en la oferta formativa del SEXPE

    El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de becas y ayudas a personas trabajadoras desempleadas que participen en acciones formativas y prácticas profesionales no laborales incluidas en la oferta formativa del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) dirigida a personas trabajadoras desempleadas. La cuantía prevista inicialmente para el periodo de vigencia de la convocatoria asciende a dos millones de euros, de los cuales, 1¿5 millones serán para becas y ayudas destinadas a las personas trabajadoras desempleadas que participen en acciones formativas para la obtención certificados de profesionalidad y, en su caso, en las prácticas profesionales no laborales vinculadas a las mismas. Por otro lado, se destinarán 500.000 euros a becas y ayudas a las personas trabajadoras desempleadas que participen en acciones formativas que no tengan como fin la obtención certificados de profesionalidad, así como en las prácticas profesionales no laborales vinculadas a las mismas. Podrán ser beneficiarias de las becas las personas trabajadoras desempleadas que, al inicio de la acción formativa o, en su caso, de las prácticas profesionales no laborales, tengan reconocida la condición de persona con discapacidad, así como las mujeres víctimas de violencia de género, en los términos establecidos en el Real Decreto 1917/2008, de 21 de noviembre. Por otra parte, las personas que asistan a las acciones formativas y prácticas profesionales no laborales podrán tener derecho a las ayudas en concepto de transporte, manutención, alojamiento y manutención y, en su caso, conciliación, establecidas en la orden de 27 de marzo de 2023 por la que se regula la programación, gestión y control de la oferta de formación profesional para el empleo dirigida a personas trabajadoras desempleadas.

    Acuerdo por el que se aprueba el Programa Anual de Estadística de Extremadura para 2024

    El Consejo de Gobierno aprobó también el Programa Anual de Estadística de Extremadura para 2024, así como su adecuación al Plan de Estadística de Extremadura 2023-2026. El Plan de Estadística de Extremadura es el instrumento de ordenación, planificación y sistematización de la actividad estadística pública de interés para Extremadura y se aprueba mediante decreto, con una vigencia cuatrienal u otra distinta si así lo especifica el propio decreto que lo regule, quedando prorrogado cada plan hasta la entrada en vigor del siguiente. Todas las operaciones estadísticas incluidas en el Programa Anual de Estadística de Extremadura para 2024 tienen la consideración de estadísticas oficiales de la Comunidad Autónoma de Extremadura a partir del momento en que se hagan públicos sus resultados. La Junta de Extremadura, sus organismos autónomos, los entes y las empresas dependientes de la misma elaborarán las actividades estadísticas que les atribuya el Programa Anual para 2024 bajo la coordinación y supervisión del Instituto de Estadística de Extremadura.

  • CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES

    Encargo a GPEX del mantenimiento del sistema de información en servicios sociales 'Rossetta'

    El Consejo de Gobierno ha autorizado el encargo del servicio 'Sistema de información en servicios sociales Rosetta. Módulos de gestión de prestaciones y acceso a recursos' a la empresa pública Sociedad de Gestión Pública de Extremadura (GPEX), por un importe 996.760,54 euros. Con este encargo se pretende diseñar y poner en funcionamiento un sistema de información cuya necesidad viene avalada por el contenido del actual Catálogo de Servicios Públicos, que se puede resumir en catálogo de servicios dirigido a personas mayores y deterioro cognitivo, catálogo de servicios de discapacidad y catálogo de servicios de salud mental. La especificidad técnica de los trabajos y la urgencia en su desarrollo hacen necesaria la colaboración de empresas públicas que presten el apoyo técnico que facilite el ejercicio de las competencias atribuidas al Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (SEPAD).

    Decreto por el que se declara PREMIA el proyecto presentado por la empresa Pharmaweed Pro S.L.

    El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se declara Proyecto Empresarial de Interés Autonómico (PREMIA) la iniciativa presentada por la Empresa Pharmaweed Pro, S.L. para poner en marcha una planta de producción y transformación de cannabis en Navalmoral de la Mata, validada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). El proyecto está contemplado como la creación de una nueva empresa, con un volumen de inversión previsto de 18.572.452 euros y una creación de entre 35 y 42 empleos. La planta se ubicará en una parcela del Parque Empresarial Expacio Navalmoral, con una superficie de 86.913 metros cuadrados. La actividad de la sociedad promotora es la puesta en marcha de una planta de producción de cannabis que integre tanto el cultivo como el procesado y la extracción, en unas instalaciones validadas por la AEMPS. La calificación del proyecto como PREMIA supone que tendrá carácter prioritario y urgente para toda la administración autonómica y conllevará la aplicación de la tramitación de urgencia a los procedimientos previstos en la normativa. Además, supone la declaración de utilidad pública o interés social, así como la declaración de urgencia de la ocupación de los bienes afectados por las líneas de telecomunicaciones (fibra óptica), canalizaciones de otros suministros (agua, gas y vertidos) y línea de energía eléctrica asociada a la planta, a los efectos previstos en la Ley de Expropiación Forzosa, así como el establecimiento o ampliación de servidumbres de paso para las mismas. También permitirá la concesión de forma directa de subvenciones en materia de empleo.

  • CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL

    Prórroga del convenio de colaboración con la Fundación British Council para proyectos curriculares integrados y actividades educativas conjuntas

    El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de una adenda de prórroga del convenio suscrito por la Junta de Extremadura, el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Delegación en España de la Fundación British Council para la realización de proyectos curriculares integrados y actividades educativas conjuntas. Mediante esta adenda se prorroga la vigencia del convenio, que concluye el día 26 de junio de 2024, por un año más. La notable mejora experimentada en la calidad de la enseñanza, fruto de la intensa colaboración mantenida por las instituciones firmantes durante los últimos años, aconseja la continuidad de los proyectos implementados, así como su posible ampliación en el futuro mediante la apertura a nuevos ámbitos de actuación. En concreto, la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional colaborará en el programa estimulando la participación de asesores lingüísticos con experiencia en el sistema educativo anglosajón para apoyar al profesorado en los centros y orientar en el desarrollo del currículo, estableciendo un procedimiento de selección para el desarrollo de dicha función.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
274352 {"title":"Acuerdos del Consejo de Gobierno","published_date":"2024-06-18","region":"extremadura","region_text":"Extremadura","category":"gov_agreements","category_text":"Acuerdos de Gobierno","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-extremadura","id":"274352"} extremadura educación,Industria y energía,Salud,Trabajo y Empleo https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/extremadura/gov_agreements/2024-06-18/274352-acuerdos-consejo-gobierno https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.