Apúntate a SEMIC 2023 y descubre la Europa interoperable en la época de la inteligencia artificial

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Apúntate a SEMIC 2023 y descubre la Europa interoperable en la época de la inteligencia artificial
Estas imágenes pertenecen a Eventos

Según las previsiones de la Comisión Europea, en 2025 el volumen global de datos se habrá incrementado en un 530% y en ese contexto es clave garantizar la interoperabilidad y la reutilización de los datos. Así, la Unión Europea trabaja en la creación de un modelo digital que fomente el intercambio de datos y en el que se garantice la privacidad de las personas y la interoperabilidad de los datos.

La Estrategia Europea de Datos recoge la puesta en marcha de espacios de datos comunes e interoperables en sectores estratégicos. En este contexto, han surgido diferentes iniciativas en las que se debaten los procesos, estándares y herramientas adecuadas para la gestión e intercambio de datos, que sirven además para promover una cultura de información y reutilización. Una de estas iniciativas es SEMIC, la conferencia más importante sobre interoperabilidad a nivel europeo cuya edición de 2023 se celebra el próximo 18 de octubre en Madrid. Organizada por la Comisión Europea, esta edición cuenta con la colaboración de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea.   

SEMIC 2023, que también se podrá seguir de manera virtual, se centra en 'La Europa interoperable en la era de la IA'. Las sesiones abordarán los espacios de datos, la gobernanza digital, la garantía de calidad de los datos, la inteligencia artificial generativa y de propósito general o el derecho como código, entre otros aspectos. Además, se dará a conocer información sobre la propuesta de una Ley de Europa interoperable.

Talleres previos

Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer casos de uso concretos en los que la interoperabilidad del sector público y la inteligencia artificial se han beneficiado mutuamente. Aunque SEMIC 2023 se celebrará el 18 de octubre, el día anterior se desarrollarán tres interesantes talleres a los que también se podrá asistir tanto de manera presencial como virtual.

  • Inteligencia artificial en el diseño de políticas para la era digital y en la redacción de textos jurídicos. Este taller explorará cómo las herramientas impulsadas por la IA pueden ayudar a los responsables de la formulación de políticas públicas. Se abordarán diferentes herramientas, como el prototipo de análisis de políticas (SeTA) o las funcionalidades inteligentes para la redacción jurídica (LEOS). 
  • Grandes modelos lingüísticos en apoyo de la interoperabilidad. En esta sesión se explorarán los métodos y enfoques propuestos para el uso de grandes modelos lingüísticos y tecnología de IA en el contexto de la interoperabilidad semántica. Se centrará en el estado de LLM y su aplicación a la agrupación semántica, el descubrimiento de datos y la expansión de la terminología, entre otras aplicaciones que apoyan la interoperabilidad semántica.
  • Registro europeo de modelos semánticos del sector público. En este taller se definirán acciones que permitan crear un punto de entrada para conectar las colecciones nacionales de activos semánticos.

Interacciones entre inteligencia artificial, interoperabilidad y semántica

El programa de la conferencia principal de SEMIC 2023 incluye mesas redondas y varias sesiones de trabajo que se desarrollarán de manera paralela. La primera sesión abordará la experiencia de Estonia, uno de los primeros países europeos que ha aplicado la IA en el sector público y pionero en interoperabilidad.

Por la mañana, se celebrará una interesante mesa redonda sobre el potencial de la inteligencia artificial para apoyar la interoperabilidad, en la que ponentes de diferentes Estados miembro de la Unión Europea presentarán casos de éxito y retos en relación con el despliegue de la IA en el sector público.

En la segunda mitad de la mañana se desarrollarán tres sesiones de manera paralela:

  • Elaboración de políticas para la era digital y el derecho cómo código. En esta sesión se identificarán los principales retos y oportunidades en el ámbito de la IA y la interoperabilidad, teniendo como paradigma 'el derecho como código' y se prestará especial atención a la anotación semántica en la legislación.
  • Interconexión de los espacios de datos. En este caso, se abordarán los principales retos y oportunidades en el desarrollo de los espacios de datos, prestando especial atención en las soluciones en materia de interoperabilidad. Igualmente, se tratarán las sinergias entre el Centro de apoyo a los espacios de datos (DSSC) y las especificaciones y herramientas DIGIT de la Comisión Europea.
  • Servicios públicos automatizados. En esta sesión se hará una aproximación a la automatización del acceso a los servicios públicos con la ayuda de la IA y los chatbots.

Durante la tarde habrá tres nuevas sesiones paralelas:

  • Grafos de conocimiento, semántica e IA. Se mostrará cómo la semántica tradicional se aprovecha de la IA.
  • Calidad de los datos en la IA generativa y de propósito general. En esta sesión se hará un repaso de los principales problemas de calidad de los datos en la UE y se debatirá sobre las estrategias para superarlos.
  • IA confiable para la interoperabilidad en el sector público. En este caso, se hablará sobre las oportunidades de utilizar la IA con fines de interoperabilidad en el sector público y los retos de transparencia y fiabilidad de los sistemas de IA.

También por la tarde tendrá lugar una mesa redonda sobre los próximos retos, en la que se abordarán las implicaciones tecnológicas, sociales y políticas de los avances en IA e interoperabilidad desde el punto de vista de las actuaciones políticas. Tras este panel, se celebrarán las conferencias de clausura.

La edición anterior, que tuvo lugar en Bruselas, congregó a más de 1.000 profesionales de 60 países tanto de manera presencial como virtual, por lo que SEMIC 2023 se presenta como una excelente oportunidad para conocer las últimas tendencias en interoperabilidad en la era de la inteligencia artificial.

Puedes apuntarte aquí: https://semic2023.eu/registration/

533191 {"title":"Apúntate a SEMIC 2023 y descubre la Europa interoperable en la época de la inteligencia artificial","published_date":"2023-10-18","region":"datosgobes","region_text":"Portal de datos abiertos del Gobierno de España","category":"agenda","category_text":"Agenda","image":"https:\/\/datos.gob.es\/sites\/default\/files\/styles\/event_image\/public\/event\/image\/semic-2023-banner.jpg?itok=t0M1gCB_","id":"533191"} datosgobes eventos;inteligencia artificial;interoperabilidad;interoperabilidad semántica;Madrid https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado false https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/datosgobes/agenda/2023-10-18/533191-apuntate-semic-2023-descubre-europa-interoperable-epoca-inteligencia-artificial https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.