El CSD convoca ayudas para las redes de investigación en Ciencias del Deporte
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Madrid, 17 de marzo de 2025.- El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha publicado la convocatoria de ayudas correspondiente al año 2025 para la creación y dinamización de las redes de investigación en Ciencias del Deporte, dotada con 260.000 euros.
Estas ayudas están dirigidas a universidades públicas y privadas, con el objetivo de fomentar la excelencia docente e investigadora, así como la colaboración entre instituciones académicas y el sector deportivo.
La cuantía total de estas ayudas, por valor de 260.000 euros, se divide en dos líneas de financiación: 200.000 euros destinados a universidades y entidades públicas y 60.000 euros para universidades y entidades privadas. El límite máximo de cada ayuda concedida es de 10.000 euros.
Las redes de investigación en Ciencias del Deporte son una iniciativa del CSD, a través de la cual se busca impulsar el desarrollo científico y tecnológico en ámbitos clave para el deporte español, promoviendo sinergias entre grupos de investigación y generando espacios de innovación compartida. Todo con el fin de posicionar a España en la vanguardia del conocimiento internacional.
Entre las principales áreas de interés se encuentran: la prevención y readaptación de lesiones en la alta competición, el análisis técnico-táctico avanzado, las métricas cinemáticas, fisiológicas y tácticas en el deporte, los programas de entrenamiento psicológico, el aprendizaje automático y el rendimiento deportivo, la influencia de la actividad física beneficiosa para la salud sobre las enfermedades crónicas no transmisibles y en la prevención de riesgos laborales, el envejecimiento activo para la prevención de la dependencia, nuevas perspectivas en educación física y estilos de vida saludables en edad escolar, la relación entre la práctica de actividad física y rendimiento académico, la muerte súbita y el deporte y la influencia del ejercicio físico sobre el bienestar psicológico, entre otros.
El plazo de presentación de solicitudes se extiende hasta el próximo 3 de abril.
Las solicitudes se pueden presentar vía telemática a través de la Sede Electrónica del Consejo Superior de Deportes.
Documentos descargables
Histórico de cambios
Valor anterior: ......
Valor nuevo: ... Madrid, 17 de marzo de 2025.- El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha publicado la convocatoria de ayudas correspondiente al año 2025 para la creación y dinamización de las redes de investigación en Ciencias del Deporte, dotada con 260.000...
Valor anterior: ......
Valor nuevo: ... ayudas están dirigidas a universidades públicas y privadas, con el objetivo de fomentar la excelencia docente e investigadora, así como la colaboración entre instituciones académicas y el sector...
Valor anterior: ......
Valor nuevo: ... cuantía total de estas ayudas, por valor de 260.000 euros, se divide en dos líneas de financiación: 200.000 euros destinados a universidades y entidades públicas y 60.000 euros para universidades y entidades...
Valor anterior: ......
Valor nuevo: ... límite máximo de cada ayuda concedida es de 10.000...
Valor anterior: ......
Valor nuevo: ... redes de investigación en Ciencias del Deporte son una iniciativa del CSD, a través de la cual se busca impulsar el desarrollo científico y tecnológico en ámbitos clave para el deporte español, promoviendo sinergias entre grupos de investigación y generando espacios de innovación...
Valor anterior: ......
Valor nuevo: ... con el fin de posicionar a España en la vanguardia del conocimiento...
Valor anterior: ......
Valor nuevo: ... las principales áreas de interés se encuentran: la prevención y readaptación de lesiones en la alta competición, el análisis técnico-táctico avanzado, las métricas cinemáticas, fisiológicas y tácticas en el deporte, los programas de entrenamiento psicológico, el aprendizaje automático y el rendimiento deportivo, la influencia de la actividad física beneficiosa para la salud sobre las enfermedades crónicas no transmisibles y en la prevención de riesgos laborales, el envejecimiento activo para la prevención de la dependencia, nuevas perspectivas en educación física y estilos de vida saludables en edad escolar, la relación entre la práctica de actividad física y rendimiento académico, la muerte súbita y el deporte y la influencia del ejercicio físico sobre el bienestar psicológico, entre...
Valor anterior: ......
Valor nuevo: ... plazo de presentación de solicitudes se extiende hasta el próximo 3 de...
Valor anterior: ......
Valor nuevo: ... solicitudes se pueden presentar vía telemática a través de la Sede Electrónica del Consejo Superior de...