El Pleno convalida el Real Decreto-ley sobre promoción del uso del transporte público y envía al Senado la reforma del convenio económico con Navarra
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
- Se han aprobado también convenios internacionales, un informe de la Comisión del Estatuto de los Diputados y la solicitud de prórroga de la Subcomisión para mejorar la protección, la promoción y la atención integral de la salud mental.
- Esta semana han iniciado su tramitación la propuesta de reforma del Reglamento relativa a la actividad legislativa y una proposición de ley orgánica para penalizar las terapias de conversión
- El ministro del Interior ha informado ante el Pleno sobre el apagón del 28 de abril y sobre las investigaciones en curso de la Unidad Central Operativa
El Pleno del Congreso ha acodado la convalidación del Real Decreto-ley 5/2025, 10 de junio, de medidas de promoción del uso del transporte público colectivo por parte de la juventud para los viajes realizados en el periodo estival de 2025, y ha aprobado el proyecto de reforma de la ley por la que se aprueba el Convenio Económico entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra, que continuará su tramitación en el Senado.
El Pleno arrancó el martes con la toma en consideración de una propuesta de reforma del Reglamento del Congreso relativa a la actividad legislativa y la Proposición de Ley Orgánica que propone modificar la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para penalizar las terapias de conversión dirigidas a eliminar o negar la orientación sexual, identidad sexual o expresión de género. Tras haber superado el debate de toma en consideración, ambas iniciativas comenzarán su tramitación parlamentaria.
En concreto, la propuesta de reforma del Reglamento del Congreso presentada por el Grupo Popular, ha sido aprobada con 289 votos a favor, 44 en contra y 11 abstenciones. Esta iniciativa busca reformar el Reglamento para regular la prórroga de los plazos de la tramitación de iniciativas legislativas, estableciendo los límites que tiene la Mesa de la Cámara para "decidir sobre las eventuales prórrogas, tanto en los plazos de presentación de enmienda como en la constitución de las ponencias y la emisión de informe por parte de éstas".
Posteriormente, se ha sometido a debate la toma en consideración de una Proposición de Ley Orgánica presentada por el Grupo Socialista y que ha sido tomada en consideración por 311 votos a favor, 33 en contra y 1 abstención por lo que comienza su tramitación parlamentaria. Esta iniciativa propone modificar la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para penalizar las terapias de conversión dirigidas a eliminar o negar la orientación sexual, identidad sexual o expresión de género.
Esta modificación eleva la respuesta punitiva "ante una de las formas más graves de ataque y denigración del colectivo LGTBI, sobre todo por la aparición de nuevas formas de difusión de estas autodenominadas terapias".
El también se debatieron las iniciativas no legislativas, que han sido votadas este jueves. La proposición no de ley del Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu, relativa a la recuperación de la memoria histórica en relación a los sucesos de sanfermines de 1978 quedó aprobada en los términos de una enmienda transaccional y también se aprobó, en este caso en sus términos, la presentada por el Grupo Popular, relativa a la rendición de cuentas del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa.
Posteriormente se debatieron las mociones, que se han votado el jueves. La primera, del Grupo Parlamentario VOX sobre las acciones que va a adoptar el Gobierno para recuperar la dignidad de las instituciones y restablecer la imprescindible estabilidad política, fue rechazada por el Pleno; la del Junts per Catalunya, sobre la política fiscal y presupuestaria, quedó aprobada y la del Grupo Popular, sobre las diferentes tramas de corrupción que investiga actualmente la Guardia Civil que implican directamente al Gobierno de España y a la dirección del Partido Socialista se votó por puntos, de los que fue aprobado el número 2 y rechazados los epígrafes 1 y 3.
Control al Gobierno
El Pleno se reanudó el miércoles, a partir de las 9:00 horas, con la sesión de control al Gobierno, en la que respondieron a las preguntas de los diputados la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social; el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes; el ministro del Interior; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes; el ministro de Economía, Comercio y Empresa; la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades; la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la ministra de Juventud e Infancia.
Después se debatieron dos interpelaciones urgentes. La primera del Grupo Parlamentario VOX a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno desde su Ministerio para combatir la corrupción. Y la segunda del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda sobre las múltiples tramas corruptas que actuaban en su Gobierno y, especialmente, en el Ministerio de Hacienda.
Posteriormente, compareció el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para informa, a solicitud de los grupos Republicano y Mixto, "del origen del gran apagón producido el día 28/04/2025 y la gestión realizada por el Gobierno al respecto".
Esta comparecencia respondía también a la solicitud del Grupo Popular para que explicara "los motivos por los que no consideró declarar, a iniciativa propia, la emergencia de interés nacional ante el gran apagón eléctrico que dejó sin luz a todo el territorio nacional peninsular durante el lunes 28/04/2025, teniendo en cuenta que el Sistema Nacional de Protección Civil contempla tal declaración por parte del Ministerio del Interior cuando, atendiendo a la magnitud del problema, este afecte a varias Comunidades Autónomas, exija una coordinación supraautonómica y requiera la movilización de recursos estatales para asegurar una respuesta adecuada".
También a iniciativa del mismo grupo abordó "las acciones que piensa llevar a cabo su ministerio ante las presuntas interferencias en investigaciones en curso de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil por parte de una ex alto cargo del Gobierno, así como para dar cuenta de eventuales actuaciones de oficio para proteger a aquellos mandos policiales que actualmente están investigando posibles casos de corrupción que afectan a miembros del PSOE y para informar de los motivos reales de la dimisión del Secretario de Estado de Seguridad".
Por último, se debatió, el informe acerca del cumplimiento del Presupuesto de la Cámara correspondiente al ejercicio 2024, punto incluido en el orden del día al arranque de la sesión plenaria de esta semana.
Transporte para jóvenes y convenio económico de Navarra
El jueves 26 de junio, el Pleno decidirá sobre la convalidación o derogación del Real Decreto-ley 5/2025, 10 de junio, de medidas de promoción del uso del transporte público colectivo por parte de la juventud para los viajes realizados en el periodo estival de 2025.
La norma aborda la reducción del precio de los billetes para jóvenes en servicios de transporte público colectivo durante el periodo estival de 2025 relativa al transporte ferroviario y por carretera y la reducción del precio del Pase Interrail para jóvenes siempre que se adquiera a través de Renfe durante el periodo estival de 2025.
Además, y tras acordarse en la sesión plenaria del martes, por 310 votos a favor, 33 en contra y 2 abstenciones, se debatió en lectura única el Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 28/1990, de 26 de diciembre, por la que se aprueba el Convenio Económico entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra. El Pleno ha rechazado la enmienda a la totalidad presentada por el Grupo VOX y ha aprobado la modificación del convenio con 310 votos a favor, 33 en contra y 2 abstenciones.
Esta reforma incorpora al Convenio "las últimas modificaciones sustanciales operadas en el ordenamiento jurídico tributario y se introducen una serie de adaptaciones que han sido objeto de acuerdo entre ambas Administraciones en el seno de la Comisión Negociadora formalizado en el acta correspondiente a la sesión de este órgano celebrada con fecha 11 de abril 2025".
También se han aprobado tres dictámenes de la Comisión de Asuntos Exteriores. El primero, un acuerdo entre el Reino de España y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte sobre el libre ejercicio de actividades remuneradas para familiares dependientes de miembros de Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares, con 301 votos a favor y 45 abstenciones: el segundo, relativo a la revisión del Convenio sobre la protección de la maternidad (revisado), 1952, hecho en Ginebra el 15 de junio de 2000, por unanimidad; y el acuerdo europeo sobre grandes líneas de transporte internacional combinado e instalaciones conexas (AGTC), enmendado, hecho en Ginebra el 1 de febrero de 1991, con 229 votos a favor y 49 abstenciones.
Por último, el Pleno dio el visto bueno, con 342 votos a favor y 2 abstenciones, al dictamen de la Comisión del Estatuto de los Diputados sobre declaración de actividades de los diputados y aprobó, con el apoyo de 312 diputados y el rechazo de 33, la solicitud de la Comisión de Sanidad de prórroga del plazo para la conclusión de los trabajos de la Subcomisión para mejorar la protección, la promoción y la atención integral de la salud mental.
Documentos descargables
Histórico de cambios
Valor anterior: ... Congreso aborda, la próxima semana, la...
Valor nuevo: ... Congreso aborda, esta semana, la...
Valor anterior: ... sesión comenzará el martes a las 15:00...
Valor nuevo: ... sesión comenzará hoy martes a las 15:00...
Valor anterior: ... último, el martes se debaten...
Valor nuevo: ... último, el hoy se debaten...
(pdf) Pleno del Congreso(pdf) Real Decreto-ley 5/2025, de medidas de promoción del uso del transporte público colectivo por parte de la juventud para los viajes realizados en el periodo estival de 2025(PDF) propuesta de reforma del Reglamento del Congreso(PDF) modificar la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para penalizar las terapias de conversión dirigidas a eliminar o negar la orientación sexual, identidad sexual o expresión de género.(PDF) tramitación directa y en lectura única del Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley 28/1990, de 26 de diciembre, por la que se aprueba el Convenio Económico entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra(PDF) relativa a la recuperación de la memoria histórica en relación a los sucesos de sanfermines de 1978(PDF) relativa a la rendición de cuentas del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa(pdf) Real Decreto-ley 5/2025, 10 de junio, de medidas de promoción del uso del transporte público colectivo por parte de la juventud para los viajes realizados en el periodo estival de 2025(PDF) Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 28/1990, de 26 de diciembre, por la que se aprueba el Convenio Económico entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra.(pdf) dictamen de la Comisión del Estatuto de los Diputados
Valor anterior: El Congreso aborda la convalidación del Real Decreto-ley sobre medidas de promoción del uso del transporte público
Valor nuevo: El Pleno vota este jueves el Real Decreto-ley sobre medidas de promoción del uso del transporte público y el convenio económico con Navarra
(pdf) Pleno del Congreso(pdf) Real Decreto-ley 5/2025, 10 de junio, de medidas de promoción del uso del transporte público colectivo por parte de la juventud para los viajes realizados en el periodo estival de 2025(PDF) Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 28/1990, de 26 de diciembre, por la que se aprueba el Convenio Económico entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra(PDF) propuesta de reforma del Reglamento del Congreso(PDF) modificar la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para penalizar las terapias de conversión dirigidas a eliminar o negar la orientación sexual, identidad sexual o expresión de género(PDF) modificar la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para penalizar las terapias de conversión dirigidas a eliminar o negar la orientación sexual, identidad sexual o expresión de género.(PDF) tramitación directa y en lectura única del Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley 28/1990, de 26 de diciembre, por la que se aprueba el Convenio Económico entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra(PDF) relativa a la recuperación de la memoria histórica en relación a los sucesos de sanfermines de 1978(PDF) relativa a la rendición de cuentas del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa(pdf) informe acerca del cumplimiento del Presupuesto de la Cámara correspondiente al ejercicio 2024(pdf) Real Decreto-ley 5/2025, 10 de junio, de medidas de promoción del uso del transporte público colectivo por parte de la juventud para los viajes realizados en el periodo estival de 2025(PDF) Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 28/1990, de 26 de diciembre, por la que se aprueba el Convenio Económico entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra.
Valor anterior: El Pleno vota este jueves el Real Decreto-ley sobre medidas de promoción del uso del transporte público y el convenio económico con Navarra
Valor nuevo: El Pleno convalida el Real Decreto-ley sobre promoción del uso del transporte público y envía al Senado la reforma del convenio económico con Navarra
(pdf) Pleno del Congreso(pdf) Real Decreto-ley 5/2025, 10 de junio, de medidas de promoción del uso del transporte público colectivo por parte de la juventud para los viajes realizados en el periodo estival de 2025(PDF) reforma de la ley por la que se aprueba el Convenio Económico entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra(PDF) propuesta de reforma del Reglamento del Congreso(PDF) modificar la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para penalizar las terapias de conversión dirigidas a eliminar o negar la orientación sexual, identidad sexual o expresión de género(PDF) modificar la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para penalizar las terapias de conversión dirigidas a eliminar o negar la orientación sexual, identidad sexual o expresión de género.(PDF) relativa a la recuperación de la memoria histórica en relación a los sucesos de sanfermines de 1978(PDF) relativa a la rendición de cuentas del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa(pdf) informe acerca del cumplimiento del Presupuesto de la Cámara correspondiente al ejercicio 2024(pdf) Real Decreto-ley 5/2025, 10 de junio, de medidas de promoción del uso del transporte público colectivo por parte de la juventud para los viajes realizados en el periodo estival de 2025(PDF) Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 28/1990, de 26 de diciembre, por la que se aprueba el Convenio Económico entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra.