La Universidad de Salamanca, Senado y FAO organizan un encuentro para impulsar la seguridad alimentaria y la equidad de género en Iberoamérica y el Caribe

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo La Universidad de Salamanca, Senado y FAO organizan un encuentro para impulsar la seguridad alimentaria y la equidad de género en Iberoamérica y el Caribe
La Universidad de Salamanca, el Senado de España y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) han organizado un encuentro internacional con el objetivo de impulsar la seguridad alimentaria y la equidad de género en Iberoamérica y el Caribe.
 
La actividad, que se desarrollará con el título "Todo comienza con la alimentación", se celebrará en el Paraninfo del Estudio salmantino del 19 al 21 de mayo y cuenta con la colaboración de la  Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Fundación para la Internacionalización de las Administraciones Públicas (FIAP), en el marco del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe, además del Ayuntamiento de Salamanca y la Junta de Castilla y León.
 
A lo largo de dos días, parlamentarios y parlamentarias de América Latina, el Caribe, España y Portugal, así como representantes de organismos internacionales, academia y sociedad civil, abordarán en diferentes mesas redondas las acciones legislativas para alcanzar la seguridad alimentaria y nutricional con un enfoque de género en Iberoamérica y el Caribe.
 
El acto inaugural, previsto para el martes 20 de mayo, contará con la presencia de la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados; el rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado; el presidente de la Comisión de Cooperación Internacional al Desarrollo del Senado de España, Gonzalo Robles; la Oficial Superior de Políticas de Seguridad Alimentaria y Nutrición de FAO para América Latina y el Caribe, Daniela Godoy; y la directora ejecutiva de la AMEXCID, Alejandra del Moral, entre otras autoridades.
 
Objetivos del encuentro internacional
Los objetivos del encuentro "Todo comienza con la alimentación" incluyen fortalecer el compromiso político y académico en la lucha contra el hambre y la malnutrición, promoviendo sistemas agroalimentarios más inclusivos, sostenibles y resilientes y dar visibilidad y consolidar la Alianza Parlamentaria Iberoamericana y Caribeña, destacando su contribución al fortalecimiento de la democracia y la seguridad alimentaria en la región.  Además persiguen avanzar en la definición de instrumentos de gobernanza de la Alianza, incluyendo el Pacto Parlamentario Iberoamericano y Caribeño por la Seguridad Alimentaria y el I Foro Parlamentario Iberoamericano y Caribeño; y fortalecer la relación entre la Alianza y la Universidad de Salamanca, promoviendo el involucramiento de la red ODA España (ODA-E) y estableciendo un plan de trabajo conjunto entre la academia y los parlamentos iberoamericanos y caribeños.   
 
Asimismo, durante este encuentro se presentará la "Guía práctica para incorporar el enfoque de género en la labor legislativa para erradicar el hambre y la malnutrición", un documento clave que ofrece herramientas concretas para que los legisladores impulsen sistemas agroalimentarios más equitativos y sostenibles.   
 
La Alianza Parlamentaria por la seguridad alimentaria
La Alianza Parlamentaria iberoamericana y caribeña por la seguridad alimentaria para Todos y Todas, apoyada por la FAO (en alianza con la AECID, mediante el proyecto Iniciativa América Latina y el Caribe sin Hambre), y con la AMEXCID, (mediante el programa Mesoamérica sin Hambre), es una red de parlamentarias y parlamentarios de América Latina y el Caribe, España y Portugal, formada el año pasado, que integra a los 22 capítulos nacionales del Frente Parlamentario contra el Hambre (FPH) y seis parlamentos regionales. Para su consolidación ha sido muy relevante el trabajo de más de 15 años del FPH, así como la contribución del Senado de España y la Asamblea de Portugal. Estas aportaciones han permitido que hoy la red sea un hito a nivel mundial.
 
Desde su concepción, la Alianza Parlamentaria Iberoamericana y Caribeña tiene entre sus objetivos fortalecer las acciones legislativas en los países de la región para que, desde los parlamentos nacionales y regionales, se puedan formular políticas de Estado encaminadas a garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de las comunidades más vulnerables y transformar los sistemas agroalimentarios en sistemas más inclusivos, sostenibles y resilientes. Además, se busca resignificar el rol de las parlamentarias y los parlamentarios para que estos sean agentes de cambio y desarrollo.
 
Este proceso, articulado en un principio a la consecución de las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2 ("Hambre cero"), se ha fortalecido y ha incorporado otras temáticas conexas a la seguridad alimentaria, como lo son género, cambio climático, fortalecimiento de la democracia y políticas públicas para el desarrollo, haciendo aportes significativos a las metas de los ODS 5 ("Igualdad de género"), 13 ("Acción por el clima"), 16 ("Paz, justicia e instituciones sólidas")  y 17 ("Alianzas para lograr los objetivos").
 
Red de universidades
Por otro lado, han sido también significativas las aportaciones que desde el ámbito académico se han realizado a través del Observatorio del Derecho a la Alimentación (ODA). Esta red integrada por universidades de América Latina, el Caribe y España, y respaldad por la FAO, la AECID y la AMEXCID, ha contribuido con sus investigaciones a fortalecer el trabajo parlamentario y a dotar de evidencias científicas las diferentes políticas encaminadas a conseguir la seguridad alimentaria y nutricional en los países.
 
En este marco, la Alianza ofrece a través de una guía herramientas concretas a los legisladores y recomendaciones para la implementación de acciones que impulsen sistemas agroalimentarios sostenibles e inclusivos, garantizando el derecho a una alimentación adecuada para todas y todos como base para el desarrollo sostenible de las comunidades y los países.
 
Los parlamentos de Iberoamérica y el Caribe desempeñan un papel fundamental en la consolidación del desarrollo sostenible en la región y de la Agenda 2030, que define a los parlamentos como una herramienta esencial para impulsar políticas y leyes que promuevan la igualdad, la justicia social y el bienestar de todas las personas, fortaleciendo las democracias y ofreciendo un marco integral para abordar los desafíos económicos, sociales y ambientales de nuestro tiempo.
 
Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 06/05/2025
1008889 {"title":"La Universidad de Salamanca, Senado y FAO organizan un encuentro para impulsar la seguridad alimentaria y la equidad de género en Iberoamérica y el Caribe","published_date":"2025-05-06","institution_slug":"chamber_senado","institution_name":"Senado de España","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.senado.es\/web\/wcm\/idc\/groups\/public\/@cta_imagenes\/documents\/digitalmedia\/mdaw\/mjgy\/~edisp\/2025_05_06_previa_fao.jpg","id":"1008889"} chamber_senado https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/chamber_senado/press_release/2025-05-06/1008889-universidad-salamanca-senado-fao-organizan-encuentro-impulsar-seguridad-alimentaria-equidad-genero-iberoamerica-caribe https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.