El Congreso insta al Gobierno a "impulsar la atracción y retención del talento científico e innovador"
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El Pleno del Congreso ha aprobado este martes la Proposición no de Ley del Grupo Socialista relativa a "impulsar la atracción y retención del talento científico e innovador, como respuesta a la ola internacional reaccionaria y negacionista". Esta iniciativa no legislativa ha salido adelante en los términos de una enmienda transaccional con el Grupo Republicano. En concreto, el texto insta al Gobierno a:
"1.Impulsar, en el marco de las instituciones europeas, un incremento sustancial de los fondos destinados a la investigación, el desarrollo y la innovación, con el objetivo de reforzar la atracción y retención del talento científico e innovador, especialmente en aquellos territorios que sufren desequilibrios estructurales.
2. Reforzar los instrumentos estatales de atracción y retención del talento, como el programa ATRAE, garantizando una dotación estable y suficiente de recursos, así como la adaptación a las necesidades reales de los sistemas de investigación de
los distintos territorios.
3. Incluir en los programas de atracción y retención del talento y las ayudas a la investigación disposiciones que aseguren condiciones laborales dignas para el personal investigador y garanticen a investigadores e investigadoras la posibilidad de disfrutar de los permisos, licencias, bajas y demás situaciones administrativas previstas en la legislación para la atención a la salud, conciliación y cuidados, embarazo, maternidad y paternidad, lactancia y otras situaciones análogas".