Resolución PRE/169/2025, de 21 de enero, por la que se da publicidad al deslinde entre los términos municipales de Monistrol de Calders y de Talamanca
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Los días 8 de octubre y 12 de septiembre de 2024, los plenos de los ayuntamientos de Monistrol de Calders y de Talamanca aprobaron, respectivamente, con el voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de miembros de la corporación, el deslinde efectuado el día 19 de julio de 2024 por las comisiones municipales de delimitación respectivas. Este deslinde forma parte del proceso de elaboración del Mapa municipal de Cataluña, que dispone el artículo 28.1 del texto refundido de la Ley municipal y de régimen local de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 2/2003, de 28 de abril.
De acuerdo con el artículo 34.1 del Decreto 244/2007, de 6 de noviembre, por el que se regula la constitución y la demarcación territorial de los municipios, de las entidades municipales descentralizadas y de las mancomunidades de Cataluña,
Resuelvo:
Dar publicidad al deslinde aprobado por los ayuntamientos de Monistrol de Calders y de Talamanca que se describe a continuación e incorporarlo a los mapas municipales correspondientes.
Mojón 1: se sitúa en el inicio de La Quintana del Vintró, a unos siete metros al este del camino de Navarcles a Mussarra. Hay un mojón de piedra en forma de prisma de base triangular equilátero, de veinticinco centímetros de lado en la base y cuarenta centímetros de altura. Presenta grabadas las inscripciones "M 26", "C 26" y "T 26", correspondientes, respectivamente, a los pueblos de Monistrol de Calders, Calders y Talamanca. Este mojón es también común al término municipal de Calders. Las coordenadas UTM ETRS89 31N son: X: 415133,7 e Y: 4622881,4.
Mojón 2: se sitúa en el inicio de La Quintana del Vintró, a unos nueve metros al sureste del margen sureste del camino de Navarcles a Mussarra. La línea de término reconocida entre este mojón y el anterior es la línea recta comprendida entre ambos mojones. Las coordenadas UTM ETRS89 31N son: X: 415134,6 e Y: 4622878,2.
Mojón 3: se sitúa al sureste del lugar llamado Vinya Vella de Mussarra, en la vertiente suroeste de una colina. La línea de término reconocida entre este mojón y el anterior es la línea recta comprendida entre ambos mojones. Las coordenadas UTM ETRS89 31N son: X: 415963,5 e Y: 4622501,4.
Mojón 4: se sitúa al suroeste del lugar llamado Pla de Mussarra, a unos ciento treinta metros al suroeste de la esquina suroeste de la casa llamada Mussarra. La línea de término reconocida entre este mojón y el anterior es la línea recta comprendida entre ambos mojones. Las coordenadas UTM ETRS89 31N son: X: 416589,0 e Y: 4621866,9.
Mojón 5: se sitúa al sureste del lugar llamado Pla de Mussarra, a unos ciento noventa y seis metros al sureste de la esquina sureste de la casa llamada Mussarra. La línea de término reconocida entre este mojón y el anterior es la línea recta comprendida entre ambos mojones. Las coordenadas UTM ETRS89 31N son: X: 416866,4 e Y: 4621833,0.
Mojón 6: se sitúa en el Serrat de Mussarra, en el margen este del Camí de Mussarra al Coll de Lligabosses. La línea de término reconocida entre este mojón y el anterior es la línea recta comprendida entre ambos mojones. Las coordenadas UTM ETRS89 31N son: X: 417018,9 e Y: 4621799,2.
Mojón 7: se sitúa en el Serrat de Mussarra, en el margen este del Camí de Mussarra al Coll de Lligabosses, a unos ciento setenta y siete metros al norte del Turó de Lligabosses. La línea de término reconocida entre este mojón y el anterior sigue el margen este del Camí de Mussarra al Coll de Lligabosses donde se encuentran situados ambos mojones. Las coordenadas UTM ETRS89 31N son: X: 417194,7 e Y: 4620509,9.
Mojón 8: se sitúa en la partida de El Bosc del Rossinyol y a unos cuarenta y cinco metros al oeste del margen oeste del Camí de Mussarra al Coll de Lligabosses. Hay un mojón de piedra en forma de prisma recto de base rectangular de cuarenta centímetros por treinta centímetros de lados en la base y cincuenta centímetros de altura. Presenta grabadas las inscripciones "M", "C" y "T", correspondientes, respectivamente, a los términos municipales de Mura, Talamanca y Monistrol de Calders. La línea de término reconocida entre este mojón y el anterior es la línea recta comprendida entre ambos mojones. Este mojón es también común al término municipal de Mura. Las coordenadas UTM ETRS89 31N son: X: 417155,0 e Y: 4620157,2.
Contra los acuerdos plenarios de aprobación de este deslinde, que ponen fin a la vía administrativa, las personas interesadas pueden interponer un recurso potestativo de reposición, de acuerdo con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, o interponer directamente un recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución, de acuerdo con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa. Las administraciones públicas interesadas pueden interponer un recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en el plazo de dos meses, de acuerdo con el artículo 46 de la Ley 29/1998, sin perjuicio de la posibilidad de formular el requerimiento previo que regula el artículo 44 de esta misma Ley.
Barcelona, 21 de enero de 2025
Francisco José Belver Vallès
Director general de Administración Local