Resolución ISP/132/2025, de 19 de enero, por la que se da publicidad a la adenda de prórroga para el año 2025 del encargo de gestión entre el Departamento de Interior y Seguridad Pública y el Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña para la realización de diferentes estudios encaminados a la mejora de las condiciones físicas de los bomberos y bomberas del cuerpo de Bomberos
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El 27 de diciembre de 2024, se suscribió la adenda de prórroga para el año 2025 del encargo de gestión entre el Departamento de Interior y Seguridad Pública y el Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (INEFC) para la realización de diferentes estudios encaminados a la mejora de las condiciones físicas de los bomberos y bomberas del cuerpo de Bomberos.
De acuerdo con el artículo 10.3 de la Ley 26/2010, de 3 de agosto, de régimen jurídico y de procedimiento de las administraciones públicas de Cataluña, y con el artículo 11.3.a) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público, el encargo de gestión se tiene que publicar íntegramente en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya para alcanzar su eficacia.
Por todo esto,
Resuelvo:
Dar publicidad a la adenda de prórroga para el año 2025 del encargo de gestión entre el Departamento de Interior y Seguridad Pública y el Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (INEFC) que se transcribe en el anexo.
Barcelona, 19 de enero de 2025
Tomás Carrión Bernal
Secretario general
Anexo
Adenda de prórroga para el 2025 del encargo de gestión entre el Departamento de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat de Catalunya y el Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (INEFC) para la realización de diferentes estudios encaminados a la mejora de las condiciones físicas de los/las bomberos/as del cuerpo de Bomberos.
Reunidos
Por una parte, la señora Núria Parlon i Gil, consejera de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat de Catalunya, nombrada por el Decreto 134/2024, de 11 de agosto, por el que se nombran los consejeros y las consejeras de los departamentos de la Generalitat de Catalunya (DOGC núm. 9225, 12.8.2024), en virtud de las facultades atribuidas por el artículo 12.a) de la Ley 13/1989, de 14 de diciembre, de organización, procedimiento y régimen jurídico de la Administración de la Generalitat de Catalunya.
Por la otra, el señor Eduard Inglés Yuba, director del Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (de ahora en adelante, INEFC), en virtud de la renovación del nombramiento de fecha 11 de junio de 2024 (Decreto 105/2024, de 11 de junio; DOGC núm. 9182, de 12.6.2024), con domicilio social en la avenida de L'Estadi, 12-22, Barcelona (CP-08038) y NIF Q0840010C, que actúa en nombre y representación de esta entidad en virtud de la propuesta de renovación del director realizada por el Consejo Rector del INEFC, en la sesión de 23 de mayo de 2024, y de acuerdo con la delegación de competencias hecha por el mismo órgano en la sesión, de 22 de marzo de 2023, Resolución PRE/1055/2023, de 28 de marzo (DOGC núm. 8890, de 5.4.2023).
Exponen
I. Que en fecha 7 de octubre de 2024, se firmó el encargo de gestión entre el Departamento de Interior y Seguridad Pública y el Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (INEFC) mediante el cual se establecen los términos de la colaboración entre el Departamento de Interior -ahora, Departamento de Interior y Seguridad Pública- y el INEFC para la mejora de las aptitudes y capacidades físicas que debe tener un/a bombero/a en la realización de su labor profesional. En este sentido se plantean, como encargos al INEFC, los siguientes trabajos técnicos (partida IT03D/227001300/2230/0000):
a) El estudio de las competencias físicas de las que debe disponer un miembro del cuerpo de Bomberos para la ejecución de sus tareas.
b) El estudio y propuesta de la tipología de pruebas físicas idóneas para la correcta selección de los aspirantes a miembros del cuerpo de Bomberos de la Generalitat de Catalunya. En concreto, un estudio científico que determine cuáles son las más adecuadas, así como el baremo de puntuación idóneo para garantizar la equidad en igualdad de género.
c) El estudio y propuesta de las pruebas físicas de mantenimiento que anualmente deberían superar los miembros del cuerpo de Bomberos para acreditar que mantienen las aptitudes físicas adecuadas.
d) La propuesta de realización de ejercicios individuales de mantenimiento físico (articulaciones y huesos entre otros que se consideren) y recomendaciones de alimentación saludable de los miembros del cuerpo de Bomberos para poder minimizar las problemáticas asociadas al paso del tiempo y que pueden limitar su actividad hasta los sesenta años.
II. Que este encargo ha sido publicado en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya número 9293 de 19 de noviembre de 2024, por la Resolución ISP/4017/2024, de 11 de noviembre, por la que se da publicidad al encargo de gestión entre el Departamento de Interior y Seguridad Pública y el Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña para la realización de diferentes estudios encaminados a la mejora de las condiciones físicas de los bomberos y bomberas del cuerpo de Bomberos.
III. Que, en la cláusula quinta, "Vigencia", del encargo de gestión se indica un plazo de vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024, y que se podrá prorrogar anualmente por un período máximo de cuatro años, siempre y cuando las partes lo manifiesten unánimemente antes de la finalización de su vigencia.
IV. Que ambas partes manifiesten su voluntad de prorrogarlo, para el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
Por todo ello, las partes convienen formalizar esta adenda, con sujeción a las siguientes
Cláusulas
Primera. Objeto
El Departamento de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat de Catalunya y el INEFC acuerdan prorrogar el encargo de gestión que formalizaron el 7 de octubre de 2024, para la realización de diferentes estudios encaminados a la mejora de las condiciones físicas de los/las bomberos/as del cuerpo de Bomberos de la Generalitat de Catalunya.
Segunda. Vigencia
Esta adenda de prórroga del encargo estará vigente desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025.
En todo lo no incluido expresamente en esta Adenda, están plenamente vigentes las cláusulas firmadas entre las partes en el encargo de gestión del 7 de octubre de 2024.
Tercera. Régimen económico
El Departamento de Interior y Seguridad Pública abonará al INEFC la cantidad de 341.601,91 euros, de acuerdo con los costes de cada fase desglosados en el presupuesto de la realización de diferentes estudios encaminados a la mejora de las condiciones físicas de los/las bomberos/as del cuerpo de Bomberos, elaborado por el INEFC el día 11 de diciembre de 2023. Este importe no se encuentra sujeto a IVA en virtud de lo que dispone el artículo 7.8 d) de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del impuesto del valor añadido.
Los conceptos y los importes previstos en el presupuesto son los siguientes:
a) Tareas de coordinación: 30.540,00 €
Dirección del proyecto 6.000,00 €
Coordinación técnica 15.000,00 €
Gestión administrativa 4.500,00 €
Tareas logísticas de coordinación 5.040,00 €
b) Fase I - Incubación y diseño: 19.602,00 €
Incluye las siguientes tareas:
Entrevista 30 efectivos 7.986,00 €
Diseño pruebas 8.712,00 €
Reunión grupos de expertos 2.904,00 €
c) Fase II - Prueba piloto: 68.970,00 €
Incluye las siguientes tareas:
Diseño y creación herramientas y software 54.450,00 €
Validación herramientas de valoración 5.687,00 €
Formación técnicos 1.815,00 €
Comprobación de los test 1 (estudiantes INEFC) 1.452,00 €
Comprobación de los test 2 (efectivos Bomberos) 4.356,00 €
Ambulancia validación 1.210,00 €
d) Fase III - Valoración (2.500 efectivos): 88.626,45 €
Incluye:
Recursos humanos necesarios 52.272,00 €
Desplazamientos 2.178,00 €
Supervisión técnica implementación 7.260,00 €
Gestión y recogida de datos 10.890,00 €
Dietas 2.413,95 €
Contratación de ambulancias 13.612,50 €
e) Material (fungibles): 18.792,46 €
Pequeño material para realizar test 13.589,46 €
Complementos 5.203,00 €
f) Informe técnico: 28.677,00 €
Incluye:
Análisis base de datos 10.890,00 €
Redacción informe final 10.527,00 €
Participación expertos 7.260,00 €
g) Fase IV - Programa de implementación (1 año natural): 86.394,00 €
Incluye:
Diseño batería de ejercicios para las tres unidades 8.712,00 €
Crear fichas de los ejercicios (descripción, imagen y vídeo) 1.452,00 €
Edición de material 3.630,00 €
Confección de PEFIs 17.424,00 €
Sesiones en línea mañana 14.520,00 €
Sesiones tarde 14.520,00 €
Técnico de análisis y seguimiento 26.136,00 €
El importe de cada fase se pagará de forma individualizada e irá a cargo de la partida presupuestaria IT03D/227001300/2230/0000 - Trabajos técnicos.
El pago del importe correspondiente a cada fase se realizará contra facturas emitidas por el INEFC una vez finalizada cada fase. El primer pago incluirá la liquidación de la fase I y la liquidación de los gastos de tareas de coordinación. El ingreso se efectuará en la cuenta de ingresos del INEFC, IBAN ES98 2100 5000 5302 0023 0860. Las facturas se emitirán durante el ejercicio 2025.
La forma de determinar estos importes consta explicitada en el presupuesto elaborado por el INEFC y conformado por la Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos, que forma parte del expediente del encargo de gestión firmado el día 7 de octubre de 2024.
La aprobación de este acto implica la autorización a la unidad administrativa competente para la contabilización de la disposición de crédito a favor del acreedor en el sistema corporativo de la contabilidad GECAT y la autorización para la contabilización del reconocimiento de las obligaciones económicas derivadas.
Cuarta. Publicidad
De acuerdo con lo que dispone el artículo 11.3.a) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, en concordancia con el artículo 10.3 de la Ley 26/2010, de 3 de agosto, esta adenda de prórroga del encargo debe publicarse íntegramente en el DOGC para otorgarle eficacia. Asimismo, y en cumplimiento de lo que establece el artículo 14 de la Ley 19/2014, de 29 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, y el artículo 44 del Decreto 8/2021, de 9 de febrero, sobre la transparencia y el derecho de acceso a la información pública, deben realizarse todos los trámites necesarios a fin de publicar este encargo en el portal de la Transparencia de la Generalitat de Catalunya.
Y, como prueba de conformidad con la totalidad del presente acuerdo, se firma a un solo efecto.
La consejera de Interior y Seguridad Pública
El director del INEFC
Por delegación de acuerdo con la Resolución PRE/1055/2023, de 28 de marzo (DOGC núm. 8890, de 5.4.2023)