Resolución PRE/116/2025, de 13 de enero, por la que se da publicidad al deslinde entre los términos municipales de Cistella y de Lladó

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Los días 22 de mayo y 3 de julio de 2023 los plenos de los ayuntamientos de Cistella y de Lladó aprobaron, respectivamente, con el voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de miembros de la corporación, el deslinde efectuado el día 12 de mayo de 2023 por las comisiones municipales de delimitación respectivas. Este deslinde forma parte del proceso de elaboración del Mapa municipal de Cataluña, que dispone el artículo 28.1 del texto refundido de la Ley municipal y de régimen local de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 2/2003, de 28 de abril.

De acuerdo con el artículo 34.1 del Decreto 244/2007, de 6 de noviembre, por el que se regula la constitución y la demarcación territorial de los municipios, de las entidades municipales descentralizadas y de las mancomunidades de Cataluña,

 
Resuelvo:
 

Dar publicidad al deslinde aprobado por los ayuntamientos de Cistella y de Lladó que se describe a continuación e incorporarlo a los mapas municipales correspondientes.

 

Mojón 1: se sitúa en el eje de El Manol, al noreste de Llavanera. Este mojón es también común al término municipal de Navata. Las coordenadas UTM ETRS89 31N son: X: 486723,6 e Y: 4677071,7.

 

Mojón 2: se sitúa al punto de intersección entre el eje de El Manol y el margen norte del camino de Llavanera a La Fàbrega. La línea de término reconocida entre este mojón y el anterior sigue el eje de El Manol donde se encuentran situados ambos mojones. Las coordenadas UTM ETRS89 31N son: X: 486662,0 e Y: 4677290,5.

 

Mojón 3: se sitúa a unos ciento doce metros al noreste de la intersección entre El Manol y el camino de Llavanera a La Fàbrega. Hay un mojón de piedra en forma de prisma rectangular de quince centímetros por veinticinco centímetros de lados en la base y cincuenta centímetros de altura, que tiene grabadas las inscripciones "LL", "C" y "2" y una cruz en la parte superior. La línea de término reconocida entre este mojón y el anterior sigue el margen norte del camino de Llavanera a La Fàbrega, hasta el punto de coordenadas UTM ETRS89 31N X: 486704,8 e Y: 4677272,2, y a partir de este punto continúa en línea recta hasta el mojón tercero. Las coordenadas UTM ETRS89 31N son: X: 486743,6 e Y: 4677366,1.

 

Mojón 4: se sitúa al sur de un campo del Pla de la Cadavall. Hay un mojón de piedra en forma de prisma rectangular de veinticinco centímetros por treinta y cinco centímetros de lados en la base y cincuenta centímetros de altura, con la parte superior redondeada, que tiene grabadas las inscripciones "LL", "C" y "3". La línea de término reconocida entre este mojón y el anterior es la recta comprendida entre ambos mojones. Las coordenadas UTM ETRS89 31N son: X: 486696,1 e Y: 4677515,3.

 

Mojón 5: se sitúa en el margen suroeste de un campo del Pla de la Cadavall. La línea de término reconocida entre este mojón y el anterior sigue la poligonal definida por los siguientes puntos de coordenadas UTM ETRS89 31N:

Punto 1: X: 486696,1 e Y: 4677515,3

Punto 2: X: 486692,0 e Y: 4677526,3

Punto 3: X: 486675,0 e Y: 4677537,0

Punto 4: X: 486649,4 e Y: 4677553,3

Punto 5: X: 486624,4 e Y: 4677571,0

Punto 6: X: 486601,8 e Y: 4677585,7

Punto 7: X: 486582,9 e Y: 4677596,9

Punto 8: X: 486566,9 e Y: 4677605,9

Punto 9: X: 486543,3 e Y: 4677618,2

Punto 10: X: 486528,1 e Y: 4677626,8

Punto 11: X: 486509,3 e Y: 4677636,3

Punto 12: X: 486493,0 e Y: 4677642,9

Punto 13: X: 486483,9 e Y: 4677648,6

Las coordenadas UTM ETRS89 31N son: X: 486483,9 e Y: 4677648,6.

 

Mojón 6: se sitúa en el margen suroeste de un campo del Pla de la Cadavall, a unos setenta y dos metros al suroeste del margen suroeste del Camí de la Cadavall. La línea de término reconocida entre este mojón y el anterior sigue la poligonal definida por los siguientes puntos de coordenadas UTM ETRS89 31N:

Punto 1: X: 486483,9 e Y: 4677648,6

Punto 2: X: 486470,9 e Y: 4677655,7

Punto 3: X: 486456,8 e Y: 4677663,1

Punto 4: X: 486438,9 e Y: 4677674,9

Punto 5: X: 486418,5 e Y: 4677687,2

Punto 6: X: 486404,3 e Y: 4677695,5

Punto 7: X: 486384,1 e Y: 4677706,7

Punto 8: X: 486369,4 e Y: 4677713,2

Punto 9: X: 486355,7 e Y: 4677720,2

Punto 10: X: 486345,3 e Y: 4677727,5

Punto 11: X: 486331,5 e Y: 4677736,8

Punto 12: X: 486317,9 e Y: 4677747,0

Punto 13: X: 486308,8 e Y: 4677754,0

Punto 14: X: 486298,7 e Y: 4677761,2

Las coordenadas UTM ETRS89 31N son: X: 486298,7 e Y: 4677761,2.

 

Mojón 7: se sitúa en el margen suroeste de un campo del Pla de la Cadavall, a unos ciento treinta metros al suroeste del margen oeste del Camí de la Cadavall. Hay un mojón de piedra en forma de prisma rectangular de treinta centímetros por veinticinco centímetros de lados en la base y cuarenta centímetros de altura, que tiene grabadas las inscripciones "LL" y "C" y una cruz. La línea de término reconocida entre este mojón y el anterior sigue la poligonal definida por los siguientes puntos de coordenadas UTM ETRS89 31N:

Punto 1: X: 486298,7 e Y: 4677761,2

Punto 2: X: 486289,1 e Y: 4677766,7

Punto 3: X: 486278,2 e Y: 4677773,3

Punto 4: X: 486263,7 e Y: 4677783,0

Punto 5: X: 486248,3 e Y: 4677793,9

Punto 6: X: 486233,3 e Y: 4677805,5

Punto 7: X: 486222,3 e Y: 4677813,2

Punto 8: X: 486208,7 e Y: 4677822,3

Punto 9: X: 486200,7 e Y: 4677828,1

Punto 10: X: 486192,7 e Y: 4677834,7

Las coordenadas UTM ETRS89 31N son: X: 486192,7 e Y: 4677834,7.

 

Mojón 8: se sitúa en el margen norte del Camí Antic de Lladó. Hay un mojón de piedra de forma irregular, de treinta centímetros por veinticinco centímetros de lados y veinte centímetros de altura, que tiene grabada la inscripción "LL" en la parte visible. La línea de término reconocida entre este mojón y el anterior es la recta comprendida entre ambos mojones. Las coordenadas UTM ETRS89 31N son: X: 486095,2 e Y: 4678064,6.

 

Mojón 9: se sitúa a unos cincuenta metros al sur de la casa llamada Trullars. Hay un mojón de piedra en forma de prisma cuadrangular de veinticinco centímetros de lados en la base y cuarenta centímetros de altura, que está parcialmente roto y tiene grabada una cruz. La línea de término reconocida entre este mojón y el anterior es la recta comprendida entre ambos mojones. Las coordenadas UTM ETRS89 31N son: X: 485943,4 e Y: 4678518,2.

 

Mojón 10: se sitúa en el margen oeste del camino del Bac de la Sala, a unos trescientos metros al noroeste de la casa llamada Trullars. A unos siete metros al noreste del mojón hay un mojón testigo en forma de piedra de forma irregular, de tres metros por un metro de lados y dos metros de altura, que tiene grabadas en la cara suroeste las inscripciones "LL" y "C" y una cruz. Las coordenadas UTM ETRS89 31N del mojón testigo son: X: 485736,0 e Y: 4678781,3. La línea de término reconocida entre este mojón y el anterior es la recta hasta el punto de coordenadas UTM ETRS89 31N X: 485798,2 e Y: 4678746,3. A partir de este punto, situado en el margen suroeste del camino del Bac de la Sala, continúa por dicho margen hasta el mojón. Las coordenadas UTM ETRS89 31N son: X: 485730,4 e Y: 4678778,3.

 

Mojón 11: se sitúa en el margen oeste del camino del Bac de la Sala, al noroeste de Can Ros. A unos cuatro metros al noreste del mojón hay un mojón testigo de piedra en forma de prisma rectangular de veinte centímetros por veinticinco centímetros de lados en la base y cincuenta centímetros de altura, que tiene grabadas las inscripciones "LL" y "C" y una cruz en la parte superior. Las coordenadas UTM ETRS89 31N del mojón testigo son: X: 485587,3 e Y: 4679050,7. La línea de término reconocida entre este mojón y el anterior sigue el margen oeste del camino del Bac de la Sala, donde se encuentran situados ambos mojones. Las coordenadas UTM ETRS89 31N son: X: 485583,3 e Y: 4679049,4.

 

Mojón 12: se sitúa a unos ciento sesenta metros al noroeste de Can Pou. Hay un mojón de piedra en forma de prisma rectangular de quince centímetros por veinticinco centímetros de lados en la base y veinticinco centímetros de altura, que tiene grabadas las inscripciones "LL" y "C" y una cruz en la parte superior. La línea de término reconocida entre este mojón y el anterior sigue el margen oeste del camino del Bac de la Sala, hasta el punto de coordenadas UTM ETRS89 31N X: 485430,9 e Y: 4679240,1, desde donde sigue en línea recta hasta el mojón duodécimo. Las coordenadas UTM ETRS89 31N son: X: 485404,4 e Y: 4679271,5.

 

Mojón 13: se sitúa al este de Ca l'Escolà, Can Burgonyó, Can Parés y Can Bosc de Lladó. La línea de término reconocida entre este mojón y el anterior es la recta comprendida entre ambos mojones. Las coordenadas UTM ETRS89 31N son: X: 485237,4 e Y: 4679482,8.

 

Mojón 14: se sitúa al noroeste de Ca l'Escolà, Can Burgonyó, Can Parés y Can Bosc de Lladó. Hay un mojón de piedra en forma de prisma de base rectangular de cincuenta centímetros por veinticinco centímetros de lados en la base y treinta y cinco centímetros de altura, que tiene grabadas las inscripciones "LL" y "C". La línea de término reconocida entre este mojón y el anterior es la recta comprendida entre ambos mojones. Las coordenadas UTM ETRS89 31N son: X: 485096,7 e Y: 4679613,8.

 

Mojón 15: se sitúa en el margen sur de la Riera del Bac de la Sala. La línea de término reconocida entre este mojón y el anterior es la recta comprendida entre ambos mojones. Las coordenadas UTM ETRS89 31N son: X: 485004,3 e Y: 4679677,5.

 

Mojón 16: se sitúa en el margen oeste de la Riera del Bac de la Sala, al norte de Erms de Can Vila. La línea de término reconocida entre este mojón y el anterior sigue la normal trazada desde el mojón decimoquinto hasta el eje de la Riera del Bac de la Sala, y continúa por el eje de la Riera del Bac de la Sala hasta el punto de intersección con la normal trazada desde el mojón decimosexto, y continúa por la normal hasta el mojón. Las coordenadas UTM ETRS89 31N son: X: 484247,1 e Y: 4680425,4.

 

Mojón 17: se sitúa a unos ciento cincuenta metros al suroeste de Can Costoja. Hay un mojón de piedra en forma de prisma de base rectangular de veinticinco centímetros por quince centímetros de lados en la base y cuarenta centímetros de altura, que tiene grabadas la inscripción "C" y una cruz. La línea de término reconocida entre este mojón y el anterior es la recta comprendida entre ambos mojones. Las coordenadas UTM ETRS89 31N son: X: 484057,6 e Y: 4680315,7.

 

Mojón 18: se sitúa a unos doscientos sesenta metros al noroeste de Can Costoja. Hay un mojón de piedra en forma de prisma de base rectangular de veinticinco centímetros por veinte centímetros de lados en la base y sesenta centímetros de altura, que tiene grabadas las inscripciones "C" y "18". La línea de término reconocida entre este mojón y el anterior es la recta comprendida entre ambos mojones. Las coordenadas UTM ETRS89 31N son: X: 483938,1 e Y: 4680402,0.

 

Mojón 19: se sitúa en el Puig de Pedregada. Hay un mojón de piedra en forma de prisma recto de base triangular de treinta centímetros de lados en la base y cincuenta y cinco centímetros de altura, que tiene grabadas las inscripciones "C", "L" y "C". La línea de término reconocida entre este mojón y el anterior es la recta comprendida entre ambos mojones. Este mojón es también común al término municipal de Cabanelles. Las coordenadas UTM ETRS89 31N son: X: 483776,9 e Y: 4680438,4.

 

Contra los acuerdos plenarios de aprobación de este deslinde, que ponen fin a la vía administrativa, las personas interesadas pueden interponer un recurso potestativo de reposición, de acuerdo con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, o interponer directamente un recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución, de acuerdo con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa. Las administraciones públicas interesadas pueden interponer un recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en el plazo de dos meses, de acuerdo con el artículo 46 de la Ley 29/1998, sin perjuicio de la posibilidad de formular el requerimiento previo que regula el artículo 44 de esta misma Ley.

 

Barcelona, 13 de enero de 2025

 
Francisco José Belver Vallès

Director general de Administración Local

875282 {"title":"Resolución PRE\/116\/2025, de 13 de enero, por la que se da publicidad al deslinde entre los términos municipales de Cistella y de Lladó","published_date":"2025-01-24","region":"catalunya","region_text":"Cataluña","category":"boa","category_text":"Boletín Oficial Autonómico","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-catalunya.png","id":"875282"} catalunya Anuncios;Departamento de la Presidencia;DOGC;DOGC 2025 nº 9336 https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado false https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/catalunya/boa/2025-01-24/875282-resolucion-pre-116-2025-13-enero-se-da-publicidad-deslinde-terminos-municipales-cistella-llado https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.