ANUNCIO de información pública sobre una solicitud de autorización de obras en el dominio público marítimo-terrestre y en sus zonas de servidumbre y de modificación sustancial de la concesión de ocupación del dominio público marítimo-terrestre para balizamiento de protección de sistemas dunares en las playas municipales, en el término municipal de Tarragona (exp. CTR2024-01234-T).
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El Ayuntamiento de Tarragona ha solicitado autorización de obras y modificación de la concesión de ocupación del dominio público marítimo-terrestre para balizamiento de protección de sistemas dunares en las playas municipales, otorgada por Resolución de la Dirección General de Políticas de Montaña y del Litoral de 1 de agosto de 2024 (exp. núm. MIX2023-00080-T), según el proyecto "Renaturalización de ámbitos litorales del municipio de Tarragona", elaborado por el ingeniero agrónomo Eduardo Soler. Las obras solicitadas incluyen medidas para la renaturalización de la playa del Miracle, incluyendo la eliminación de especies exóticas invasoras y la regeneración de dunas, la integración del Parque de mas Roselló al sistema costanero de la Punta del Miracle con restauración de flora exótica invasora entre Cala Capellans y la Arrabassada y restauración dunar en la playa de la Arrabassada, y eliminación de estructuras artificiales en la parte de poniente de la playa Llarga y restauración de ecosistemas dunares en toda ella.
En consecuencia, de acuerdo con lo que dispone el artículo 74.1 de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas (BOE núm. 181, de 29 de julio de 1988), dentro de la tramitación de la concesión de ocupación del dominio público marítimo-terrestre referenciada, se abre un período de información pública para que se pueda examinar el Proyecto mencionado bien en las dependencias del Servicio del Litoral de la Dirección General de Políticas del Litoral (Av. de Josep Tarradellas, 2-6, Barcelona), o bien se puede consultar a la página web del Departamento de Territorio: http://territori.gencat.cat/informaciopublica
Las observaciones o sugerencias se pueden presentar en la misma sede donde se pueden examinar los documentos sometidos a información pública, o bien se pueden presentar telemáticamente, a través de EACAT si se trata de administraciones locales, o a través del canal de petición genérica, al que se accede desde la página: http://web.gencat.cat/ca/tramits/tramits-temes/
Peticio-generica?category=72461610-a82c-11e3-a972-000c29052e2c
El plazo para presentar las observaciones o sugerencias es de 20 días contados a partir de día siguiente a la publicación de este Anuncio en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.
Barcelona, 14 de octubre de 2024
Juantxu Barroso Calicó
Jefe del Servicio del Litoral