Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural - Otras disposiciones (DOGC nº 2023-9014)

ACUERDO GOV/201/2023, de 3 de octubre, por el que se crea el Programa temporal de apoyo a la gestión de la sequía.

La sequía es un fenómeno definitorio del clima mediterráneo que actualmente se ve agravado por los efectos del cambio climático. Sus consecuencias afectan de lleno a todo el país, en todos los ámbitos de la vida diaria y en especial a los sectores productivos, como el sector agrario, donde su actividad va ligada directamente a las condiciones climatológicas.

Las proyecciones de cambio climático señalan que, en el ámbito mediterráneo, las sequías serán más frecuentes e intensas en las próximas décadas y que la coincidencia en el tiempo de sequías y olas de calor será un fenómeno habitual.

El actual episodio de sequía intensa en Cataluña ha dado lugar a la aprobación del Decreto ley 1/2023, de 28 de febrero, de medidas extraordinarias y urgentes para hacer frente a la situación de sequía excepcional en el ámbito del distrito de cuenca fluvial de Cataluña.

El Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural (DACC), entre otros, tiene como competencias las políticas contra el cambio climático y las políticas de desarrollo sostenible, el agua, las políticas de agricultura, ganadería y el desarrollo del mundo rural.

El Parlament de Catalunya ha determinado que la Agencia Catalana del Agua (ACA) debe abrir, de forma excepcional, una línea de ayudas a los entes locales, con un importe de 50 millones de euros de los presupuestos de la Generalitat, para realizar las inversiones necesarias para mejorar las redes de suministro de agua y para la recuperación de pozos. Las condiciones de sequía estresan los sistemas hídricos de las diversas unidades de explotación y llevan aparejada, en general, una restricción en los usos del agua, la concentración de contaminantes en el medio, y afección al estado ecológico y estado químico y cuantitativo tanto en aguas superficiales como subterráneas. La conjunción de estas situaciones provoca un incremento en el uso de agua regenerada, que es necesario controlar en cantidad y calidad, y de las conductas infractoras competencia de la Agencia Catalana del Agua. Asimismo, el incremento de la sensibilización social hacia la situación supone también un incremento de denuncias y, al mismo tiempo, de actuaciones de organismos públicos hacia conductas que pueden constituir infracción administrativa. Actualmente, la Agencia Catalana del Agua tiene en fase de trámite 154 expedientes sancionadores, cuando en abril de 2022 eran 129. Aunque en estos momentos el incremento es asumible, es de prever que pueda dispararse si la situación de sequía se prolonga.

En la actualidad, para tramitar los expedientes sancionadores se cuenta con tres letradas instructoras, dos técnicos para efectuar valoraciones de daños y tres administrativos (aunque algunas de estas personas intervienen también en otras tramitaciones). En previsión de que la situación actual pudiera prolongarse y provocar un incremento del número de expedientes en trámite, dado que por su carácter sancionador la falta de resolución en plazo provocaría su caducidad, se considera prudente incrementar la disponibilidad de personal para tramitar estos expedientes.

Por otra parte, la actual situación de sequía pone de manifiesto la importancia de disponer de equipamientos adecuados y de datos meteorológicos de calidad para la generación de productos climáticos que permitan una mejor monitorización del clima en período de sequía, entre otros extremos, así como un mejor conocimiento del clima pasado y su evolución futura. El Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC) es el organismo público del Gobierno que, entre otros, debe asistir a las administraciones e instituciones que necesitan información meteorológica y climática. Además, el SMC es el responsable de facilitar la información y los datos más precisos sobre el estado del cambio climático, series climáticas referentes, es decir, observaciones continuas y sistemáticas de diversas variables climáticas esenciales, que cubren un período de tiempo amplio (al menos treinta años) y con una distribución espacial suficientemente representativa de la diversidad climática del país.

También se ha evidenciado un aumento en la demanda de productos de predicción meteorológica a corto y medio plazo, con mayor resolución y fiabilidad. Hay que tener en cuenta que, además de contribuir a una mejor planificación y gestión de los recursos en períodos de restricciones, en la declaración de un determinado estado de sequía hidrológica también se pueden valorar otros factores, como las predicciones meteorológicas a corto y medio plazo.

En la línea de disponer de herramientas que permitan una mejor gestión y conocimiento del campo de precipitación en Cataluña, el 20 de mayo de 2022, en la reunión de la Comisión del Fondo Climático, se acordó aprobar la ejecución del Proyecto de renovación tecnológica de la red de radares (XRAD). Este Proyecto tiene por objetivo actualizar tecnológicamente la XRAD para mejorar sus prestaciones y robustez. Mejorar la capacidad de detección y una mejor estimación del campo de precipitación en Cataluña permitirá conocer con mayor exactitud la cantidad de agua de lluvia en cada punto del territorio. Este cambio también supondrá un salto tecnológico importante y permitirá, también, encarar con garantías los distintos escenarios de futuro relacionados con el cambio climático.

Con los efectivos actuales no es posible poder atender a todas las funciones y tareas derivadas de una gestión de una sequía tan severa y duradera en el tiempo. Por tanto, el objetivo de estas incorporaciones es poder atender y dar continuidad a la gestión de la sequía y a elementos de previsión meteorológica que nos permitan anticipar los fenómenos extremos. Visto este contexto, la carga de trabajo del SMC, de la ACA y del Servicio de Ayudas a la Sostenibilidad Agraria se ve incrementada con unas tareas sobrevenidas por la excepcionalidad de la sequía de estos dos años.

Atendiendo a todo lo expuesto, resulta imprescindible la creación de un Programa temporal de apoyo a la gestión de la sequía, dado que no se dispone de medios propios para llevar a cabo las actuaciones descritas en el Programa.

Las tareas que se asignarán al personal del Programa no responden a necesidades permanentes de la Administración de la Generalitat de Catalunya, sino a necesidades adquiridas para llevar a cabo las acciones contenidas en el Programa temporal y, por tanto, los nombramientos no obedecen a una acumulación de tareas estructurales.

Parte de este personal nombrado será asignado funcionalmente a entidades del sector público institucional que desarrollen proyectos de interés común con el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, de acuerdo con lo previsto en la disposición adicional vigésimo sexta del Decreto legislativo 1/1997, de 31 de octubre, por el que se aprueba la refundición en un texto único de los preceptos de determinados textos legales vigentes en Cataluña en materia de función pública.

Así pues, se incorporarán orgánicamente 54 efectivos al Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural para la realización de las tareas descritas en el Programa y por un período de tres años (de 1 de octubre de 2023 a 30 de septiembre de 2026). De estas dotaciones, dependerán funcionalmente de la Secretaría de Agenda Rural 9 efectivos, de los cuales 1 será como jefe de área de supervisión y coordinación A1/A2-24.1, 1 como responsable de seguimiento normativo y de indicadores A1/ A2-23, 4 del cuerpo superior de administración A1-21 y 3 del cuerpo de gestión A2-18. Dependerán funcionalmente de la Agencia Catalana del Agua 33 efectivos, de los cuales 1 como técnico responsable de coordinación de la convocatoria de ayudas A1-24.3, 14 del cuerpo superior de administración A1-21, 12 del cuerpo de gestión A2 -20 y 6 del cuerpo administrativo C1-13. Dependerán funcionalmente del Servicio Meteorológico de Cataluña 12 efectivos, 11 de los cuales del cuerpo superior de administración A1-21 y 1 del cuerpo administrativo C1-13.

Por todo ello, a propuesta del consejero de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, el Gobierno

 

Acuerda:

 

1.- Crear el Programa temporal de apoyo a la gestión de la sequía para la Secretaría de Acción Climática y para la Secretaría de Agenda Rural del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, con una duración de tres años (de 1 de octubre de 2023 a 30 de septiembre de 2026).

 

2.- Este Programa tiene por objeto poder atender y dar continuidad a la gestión de la sequía y a elementos de previsión meteorológica que nos permitan anticipar los fenómenos extremos.

 

3.- Incorporar al Programa 54 efectivos: 3 puestos de responsable (A1-24.3, A1/A2-24.1, A1/A2-23), 29 del cuerpo superior de administración (A1-21), 15 del cuerpo de gestión (12 A2-20 y 3 A2-18) y 7 del cuerpo administrativo C1-13. De estas dotaciones, dependerán funcionalmente de la Secretaría de Agenda Rural 9 efectivos, de los cuales 1 será como jefe de área de supervisión y coordinación A1/A2-24.1, 1 como responsable de seguimiento normativo y de indicadores A1/ A2-23, 4 del cuerpo superior de administración A1-21 y 3 del cuerpo de gestión A2-18. Dependerán funcionalmente de la Agencia Catalana del Agua 33 efectivos, de los cuales 1 como técnico responsable de coordinación de la convocatoria de ayudas A1-24.3, 14 del cuerpo superior de administración A1-21, 12 del cuerpo de gestión A2 -20 y 6 del cuerpo administrativo C1-13. Dependerán funcionalmente del Servicio Meteorológico de Cataluña 12 efectivos, 11 de los cuales del cuerpo superior de administración A1-21 y 1 del cuerpo administrativo C1-13. Los efectivos deben prestar servicios exclusivamente en el ámbito de las funciones asignadas a este Programa.

 

4.- Los efectivos adscritos al Programa deben incorporarse por un período máximo de tres años, de acuerdo con el Acuerdo del Gobierno de 13 de junio de 2017, sobre criterios para la formalización de nombramientos y contrataciones de personal temporal en el ámbito de la Administración de la Generalitat de Catalunya y su sector público, y el resto de la normativa de aplicación en materia de función pública.

A tal efecto, la selección del personal que debe incorporarse al Programa debe llevarse a cabo a través de la oferta correspondiente publicada en el portal ATRI y en la web del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural. En el proceso de selección, y a efectos de acreditar los méritos o capacidades, podrían considerarse la experiencia profesional y los conocimientos relacionados con las funciones a desarrollar, así como, si fuera necesario, la superación de pruebas y/o entrevistas.

 

5.- Anualmente se debe hacer una valoración de la ejecución del Programa, teniendo en cuenta los siguientes indicadores:

 

Actuaciones en apoyo a la gestión de la sequía:

 

- Número de expedientes gestionados

- Número de informes técnicos realizados

- Volumen de importe certificado de las medidas iniciadas

- Número de visitas de control/inspecciones

- Número de nuevas normas e instrucciones publicadas

- Número de modificaciones de normas ya existentes

- Número de solicitudes por actuaciones en baja recibidas y analizadas

- Número de subvenciones por actuaciones en baja otorgadas

- Número de subvenciones por actuaciones en baja ejecutadas al final del plazo

- Número de planes de ahorro informados

- Número de requerimientos realizados por exceso de consumos

- Número de nuevos procesos automáticos de tratamiento de datos

- Número de informes hidrométricos redactados

- Número de autorizaciones de investigación otorgadas

- Número de derivaciones temporales o modificaciones resueltas

- Número de subvenciones otorgadas por transporte con cubas y por obras de urgencia

- Número de inspecciones de captaciones ilegales

- Número de inspecciones de caudales derivados

- Número de inspecciones de caudales ambientales

- Número de inspecciones de vertidos contaminantes

- Número de sanciones de captaciones ilegales

- Número de sanciones de caudales derivados y caudales ambientales

- Número de sanciones de vertidos contaminantes

- Número de sanciones incumplimientos específicos requerimientos Plan especial de sequía (PES)

- Número de controles adicionales de niveles de agua subterránea

- Número de controles adicionales de calidad de agua subterránea (intrusión salina)

- Número de controles adicionales de seguimiento de la calidad de los embalses

- Número de controles adicionales de seguimiento de la calidad de los ríos y zonas húmedas

 

Actuaciones en la mejora de la monitorización y de las herramientas de predicción meteorológica:

 

- Número de equipos y sensores meteorológicos con certificado de calibración vigente

- Número de actuaciones realizadas para la adaptación tecnológica de los radares

- Número de productos nuevos para la mejora del seguimiento y gestión de la sequía

- Número de informes, contenidos e intervenciones realizadas sobre el déficit pluviométrico (seguimiento, balance y evolución)

 

6.- Este Programa se financiará con cargo al capítulo 2 de los presupuestos del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural y se instrumentalizarán las transferencias de crédito correspondientes al capítulo 1 "Gastos de personal" de los departamentos y entidades afectados.

 

7.- Autorizar al Departamento de Economía y Hacienda para aprobar las modificaciones de créditos que sean necesarias para el cumplimiento de este Acuerdo.

 

8.- Publicar este Acuerdo en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.

 

Barcelona, 3 de octubre de 2023

 

Xavier Bernadí Gil

Secretario del Gobierno

Ficheros adjuntos

Documentos descargables
"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
9267 {"title":"Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural - Otras disposiciones (DOGC nº 2023-9014)","published_date":"2023-10-05","region":"catalunya","region_text":"Cataluña","category":"boa","category_text":"Boletin Oficial Autonómico","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-catalunya","id":"9267"} catalunya Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural,DOGC,DOGC 2023 nº 9014,Otras disposiciones https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/catalunya/boa/2023-10-05/9267-departamento-accion-climatica-alimentacion-agenda-rural-otras-disposiciones-dogc-n-2023-9014 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.