Departamento de Interior - Otras disposiciones (DOGC 2023-8861)
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
ACUERDO GOV/30/2023, de 21 de febrero, por el que se autoriza la ampliación de la plantilla presupuestaria del Departamento de Interior y se modifica el Acuerdo del Gobierno de 3 de abril de 2012.
El Decreto 184/2022, de 10 de octubre, de denominación y determinación del ámbito de competencia de los departamentos en los que se organiza el Gobierno y la Administración de la Generalitat de Catalunya, atribuye al Departamento de Interior las funciones relacionadas con la seguridad ciudadana, el tráfico, las emergencias y la protección civil, la prevención, extinción de incendios y salvamento, los espectáculos públicos y las actividades recreativas, la vigilancia, control y colaboración en la gestión del medio natural, y la protección y prevención integrales del medio ambiente, y cualquier otra que le atribuyan las leyes y demás disposiciones.
Sin perjuicio de los órganos y organismos que se puedan adscribir o relacionar con el Departamento mediante la norma correspondiente, quedan adscritos al Departamento de Interior el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña, el Servicio Catalán de Tráfico y el Centro de Atención y Gestión de Llamadas de Urgencia 112.
Para desarrollar las competencias señaladas, el Departamento dispone de cuerpos operativos, concretamente el cuerpo de Mossos d'Esquadra, el cuerpo de Bomberos de la Generalitat y el cuerpo de Agentes Rurales, y de personal técnico, administrativo y laboral de apoyo.
Los retos en materia de seguridad y emergencias a los que tiene que enfrentarse el Departamento de Interior han cambiado sustancialmente como consecuencia, esencialmente, del incremento de las situaciones de emergencia y los riesgos que afectan a la población derivados del cambio climático, de la incorporación de nuevos efectivos en los cuerpos operativos y del incremento de funciones, volumen y complejidad de las unidades que dan apoyo a los cuerpos operativos.
En relación con el primer aspecto, la actividad humana y la emisión de gases de efecto invernadero están produciendo cambios acelerados en el clima del planeta. Eso genera un escenario donde aparecen con más frecuencia fenómenos meteorológicos extremos (lluvias torrenciales, fuertes vendavales, sequías acusadas) y grandes incendios forestales de alcance y comportamiento extraordinarios y situaciones de simultaneidad. En este contexto, habrá que gestionar nuevos riesgos, como el aumento de la temperatura o el incremento del nivel del mar.
En cuanto al incremento del número de efectivos de los cuerpos operativos que tiene que permitir hacer frente a los desafíos indicados, se constata que durante la última década los cuerpos operativos del país decrecieron en efectivos debido a las prohibiciones y limitaciones de crecimiento establecidas por el Gobierno del Estado, así como por las jubilaciones y otras situaciones administrativas de los efectivos operativos.
Una vez superadas estas limitaciones, el Departamento de Interior ha podido iniciar nuevamente procesos de nuevo acceso para suplir las carencias de efectivos operativos y para dimensionar adecuadamente cada uno de los cuerpos operativos a la vista de los retos de futuro y la adecuada prestación de los servicios que tienen encomendados, de conformidad con los planes estratégicos aprobados por el Gobierno respecto del cuerpo de Bomberos y del cuerpo de Agentes Rurales y por los acuerdos adoptados en el seno de la Junta de Seguridad de Cataluña con respecto al cuerpo de Mossos d'Esquadra.
Sin embargo, el crecimiento de efectivos operativos y el incremento en la complejidad de su organización y gestión no se han traducido en un crecimiento suficiente del personal que le presta servicio y apoyo, circunstancia que compromete la adecuada prestación de este servicio.
En este contexto de crecimiento en volumen y complejidad de tareas, la gestión por parte del Departamento de Interior de la seguridad y las emergencias con los recursos actuales de personal de las direcciones generales y la Secretaría General es difícil de asumir. En este sentido, para el 2023 se prevé un incremento de más de un 13% en el presupuesto de gasto del Departamento respecto del 2022, referido no solo a gastos en materia de personal, sino también a gastos corrientes e inversiones reales.
Para hacer efectiva esta ampliación, que afecta, entre otros, a la plantilla del personal que presta servicios como técnico/a de guardia del Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT), es necesario modificar el Acuerdo del Gobierno de 3 de abril de 2012, en relación con los gastos que se derivan del funcionamiento de la sala de guardia del CECAT y de la operativa territorial de protección civil, en la medida en que establece un tope que quedará afectado por la ampliación de la plantilla presupuestaria.
Visto que la Comisión de Retribuciones y Gastos de Personal ha informado favorablemente la propuesta de Acuerdo en su sesión de 19 de enero de 2023.
En este sentido, el artículo 36.3.b) de la Ley 1/2021, de 29 de diciembre, de presupuestos de la Generalitat de Catalunya para 2022, prorrogada para 2023, establece que el Gobierno puede autorizar la ampliación de la plantilla presupuestaria con motivo de la creación o ampliación de servicios públicos, circunstancia que, de acuerdo con lo que se ha expuesto, se da en el caso del Departamento de Interior.
Por todo esto, a propuesta del consejero de Interior, el Gobierno
Acuerda:
−1 Autorizar la ampliación de la plantilla presupuestaria del Departamento de Interior en 35 dotaciones como consecuencia de la creación o ampliación de los servicios públicos, para dar respuesta al incremento de funciones asignadas a este Departamento y a sus necesidades de gestión, de acuerdo con las especificaciones que constan en el anexo de este Acuerdo.
-2 La financiación de la ampliación de la plantilla presupuestaria irá a cargo de los créditos presupuestarios del Departamento de Interior y, si por esta vía no fuera posible, a cargo de los recursos del Departamento o agrupación departamental.
Con respecto a 2023, la financiación se concretará transfiriendo el importe necesario de la partida IT04D/228000500/2210/0000 del presupuesto 2022 prorrogado para 2023 o de la partida IT01D/226008000/1210/0000.
−3 Autorizar a la consejera de Economía y Hacienda a hacer las modificaciones presupuestarias necesarias para financiar la ampliación de la plantilla establecida en este Acuerdo.
−4 Modificar el primer apartado del punto 1 del anexo del Acuerdo del Gobierno de 3 de abril de 2012, en relación con los gastos que se derivan del funcionamiento de la sala de guardia del Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT) y de la operativa territorial de protección civil, con respecto al número de puestos de trabajo de técnico/a con funciones de técnico/a de guardia del CECAT y con función de garantía del servicio, que pasa de 6 a 16.
−5 Este Acuerdo produce efectos a partir del día siguiente al de su aprobación.
−6 Disponer la publicación de este Acuerdo en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.
Barcelona, 21 de febrero de 2023
Xavier Bernadí Gil
Secretario del Gobierno
Anexo
Dimensionamiento Departamento de Interior
Unidad directiva |
Subdirección / Región |
Plaza |
Localidad |
Titulación |
Horario |
Dirección General de Protección Civil |
CECAT |
A1-21 |
Reus |
|
Guardias |
Dirección General de Protección Civil |
CECAT |
A1-21 |
Reus |
|
Guardias |
Dirección General de Protección Civil |
CECAT |
A1-21 |
Reus |
|
Guardias |
Dirección General de Protección Civil |
CECAT |
A1-21 |
Reus |
|
Guardias |
Dirección General de Protección Civil |
CECAT |
A1-21 |
Reus |
|
Guardias |
Dirección General de Protección Civil |
CECAT |
A1-21 |
Reus |
|
Guardias |
Dirección General de Protección Civil |
CECAT |
A1-21 |
Reus |
|
Guardias |
Dirección General de Protección Civil |
CECAT |
A1-21 |
Reus |
|
Guardias |
Dirección General de Protección Civil |
CECAT |
A1-21 |
Barcelona |
|
Guardias |
Dirección General de Protección Civil |
CECAT |
A1-21 |
Barcelona |
|
Guardias |
Dirección General de Protección Civil |
DGPC |
A1 |
Barcelona |
Periodista |
Guardias |
Dirección General de Protección Civil |
DGPC |
A1 |
Barcelona |
Periodista |
Guardias |
Dirección General de Protección Civil |
Subdirección General de Programas en Protección Civil |
A1-21 |
Barcelona |
|
Normal |
Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos |
Región de Emergencias de Tarragona |
A1-22 |
Reus |
Ingeniero/a o arquitecto/a |
Normal |
Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos |
Región de Emergencias Centro |
A1-22 |
Manresa |
Ingeniero/a o arquitecto/a |
Normal |
Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos |
Región de Emergencias Sur |
A1-22 |
Sant Boi |
Ingeniero/a o arquitecto/a |
Normal |
Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos |
Región de Emergencias Norte |
A1-22 |
Bellaterra |
Ingeniero/a o arquitecto/a |
Normal |
Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos |
Subdirección General de Apoyo Técnico, Evaluación y Prevención/Área de Prevención |
A1-22 |
Bellaterra |
Ingeniero/a o arquitecto/a |
Normal |
Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos |
Subdirección General de Apoyo Técnico, Evaluación y Prevención/Área de Prevención |
A1 |
Bellaterra |
Analista informático/a |
Normal |
Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos |
Subdirección General de Apoyo Técnico, Evaluación y Prevención/Área de Prevención |
A2-18 |
Bellaterra |
Ingeniero/a técnico/a |
Normal |
Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos |
Subdirección General Operativa/ Región de Emergencias Terres de l'Ebre |
A2-18 |
Tortosa |
|
Normal |
Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos |
Subdirección General Operativa/ Región de Emergencias Girona |
A2-18 |
Girona |
|
Normal |
Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos |
Subdirección General de Administración y Recursos |
A2-18 |
Barcelona |
|
Normal |
Dirección General de la Policía |
Subdirección General de Administración y Servicios |
A1-21 |
Barcelona (Les Corts) |
|
Normal |
Dirección General de la Policía |
Subdirección General de Administración y Servicios |
A1-21 |
Barcelona (Les Corts) |
|
Normal |
Dirección General de la Policía |
Subdirección General de Recursos Humanos |
A1-21 |
Barcelona (Les Corts) |
|
Normal |
Dirección General de la Policía |
Subdirección General de Recursos Humanos |
A1-21 |
Barcelona (Les Corts) |
|
Normal |
Secretaría General |
Subdirección General de Gestión Económica y Contratación |
A1-21 |
Barcelona |
|
Normal |
Secretaría General |
Subdirección General de Gestión Económica y Contratación |
A1-21 |
Barcelona |
|
Normal |
Secretaría General |
Subdirección General de Prevención de Riesgos y Salud Laboral |
A1-23 |
Bellaterra |
Prevención de Riesgos Laborales |
Normal |
Secretaría General |
Subdirección General de Prevención de Riesgos y Salud Laboral |
A1-23 |
Barcelona |
Psicólogo/a |
Normal |
Secretaría General |
Gabinete de Seguridad y Políticas Transversales |
A1-24.4 |
Barcelona |
Responsable de Área de Igualdad |
Normal |
Secretaría General |
Gabinete Técnico |
A1-24.4 |
Barcelona |
Responsable de Proyectos Internacionales y Fondos Europeos |
Normal |
Secretaría General |
Gabinete Técnico |
A1-21 |
Barcelona |
|
Normal |
Secretaría General |
Gabinete Técnico |
A1 |
Barcelona |
Periodista |
Normal |