La Junta aprueba inicialmente las Normas Urbanísticas Territoriales de Palencia para 118 municipios, un 62 % de los de la provincia que suponen casi el 44 % del territorio
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha presentado hoy las Normas Urbanísticas Territoriales de Palencia (NUTPa) redactadas y tramitadas en ejecución del convenio de colaboración suscrito entre la Consejería y la Diputación de Palencia que determinó la contratación de trabajos y su financiación al 50 %. El objetivo de las NUTPa es proporcionar una ordenación urbanística básica para los municipios que carecen de su propio plan urbanístico e impulsar la actividad económica del medio rural. La resolución de aprobación inicial se publicará mañana en el Bocyl.
5 de agosto de 2025
Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicará mañana, 6 de agosto, la resolución de la Dirección General de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo que aprueba inicialmente las Normas Urbanísticas Territoriales para la provincia de Palencia y dispone la apertura de un periodo de tres meses de audiencia e información pública. Se trata, por tanto, de una llamada a la participación ciudadana e institucional antes de su aprobación definitiva.
Las NUTPa son el resultado de un convenio firmado en 2020 entre la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y la Diputación Provincial de Palencia por el que ambas instituciones acordaron la contratación de los trabajos de redacción; compartir su financiación al 50 % por un importe de 200.000 euros; y la implementación y seguimiento de estas normas a través de una Comisión Mixta compuesta por representantes de ambas entidades.
Las Normas Urbanísticas Territoriales son un instrumento de planeamiento supramunicipal para los municipios que carecen de su propio plan urbanístico y pretenden proporcionar una ordenación urbanística básica, adaptada a las necesidades locales y promoviendo el desarrollo sostenible. En la provincia de Palencia son 118 municipios los que se encuentran en esta situación, de manera que con su aprobación se otorga una ordenación urbanística al 62 % del total de municipios de la provincia, al 43,7 % del territorio provincial, beneficiando al 8,7 % de la población provincial, 13.767 habitantes sobre el total de 158.115 habitantes de la provincia, pero que precisamente es la población de los pequeños municipios, que es la que más ayuda precisa en la lucha contra la despoblación.
Se trata, por tanto, de un instrumento de ordenación del territorio de tipo urbanístico de enorme importancia porque regula los usos del suelo de una gran parte del territorio provincial, que es el soporte material de las actividades económicas del medio rural que tanto aporta no solo a la Comunidad, sino en el contexto nacional y europeo. Es en el medio rural donde la implantación de industrias de todo tipo tiene más relevancia en el marco del desafío demográfico.
Las NUTPa sustituirán a las Directrices de Ordenación Subregionales de Palencia de 2009, que no están adaptadas a las necesidades y a la realidad socioeconómica del territorio rural en la actualidad, dificultando el establecimiento de empresas y la actividad económica en los municipios al haber quedado completamente obsoletas.
Este nuevo instrumento, que tiene también un componente de ordenación del territorio, está dotado, además, del grado de flexibilidad suficiente y necesaria para atender, dentro del conjunto de los pequeños municipios carentes de planeamiento urbanístico propio, su acusada diversidad.
El contenido más importante de las NUTPa se resume en tres aspectos:
- Categorizan las distintas tipologías de suelo rústico, con especial atención al suelo rústico común o no protegido, por ser en el que cabe autorizar usos excepcionales y permitir la promoción de actividades económicas de interés general.
- Delimitan el perímetro del suelo urbano ya existente.
- Establecen un catálogo de edificios y terrenos con protección cultural.
Normas Urbanísticas Territoriales
En Castilla y León existen 3 tipos de instrumento de planeamiento general en función del tamaño y complejidad de los municipios: los Planes Generales de Ordenación Urbana (PGOU) para los municipios grandes; las Normas Urbanísticas Municipales (NUM) para los municipios medianos y pequeños; y las Normas Urbanísticas Territoriales (NUT) para los muy pequeños que no cuenten con un instrumento de planeamiento propio.
En Palencia hay 6 municipios con PGOU (Palencia, Aguilar de Campoo, Villamuriel de Cerrato, Venta de Baños, Guardo y Dueñas), 67 con NUM y 118 que no tienen instrumento de planeamiento general propio.
En línea con el compromiso de la Junta de Castilla y León de incrementar progresivamente el planeamiento urbanístico, las NUT proporcionarán una normativa de ordenación urbanística básica para los pequeños ayuntamientos que carecen de su propio plan. La actualización normativa busca garantizar la seguridad jurídica, fomentar el desarrollo urbano sostenible y coordinar actuaciones con las diputaciones provinciales.
En la Comunidad, del total de 2.248 municipios, las NUT de las 9 provincias afectarán a más de la mitad, 1.266 municipios, en los que viven 199.422 habitantes (8,3 % del total), y que ocupan un 43,1 % de la superficie de Castilla y León.
En cuanto al resto de provincias, las NUT de Valladolid fueron aprobadas en el año 2022, las de Soria en 2023, las de León en 2024, las de Segovia ya cuentan con aprobación inicial y en las demás provincias está muy avanzada su elaboración.