La Junta apuesta por el empleo para garantizar la integración social de los colectivos más vulnerables

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • La vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades visita un itinerario prelaboral financiado por el Ejecutivo autonómico e impartido por la Fundación Red Íncola, en el que los participantes se forman en el sector del comercio
  • El área que dirige Isabel Blanco ha incrementado un 23 % el presupuesto destinado a estos cursos hasta alcanzar los 3,5 millones de euros, ya que constituyen una herramienta clave para impulsar la igualdad de oportunidades

4 de agosto de 2025

Castilla y León | Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades

Los itinerarios integrados y personalizados de inserción sociolaboral están dirigidos a personas en situación o riesgo de exclusión. Su objetivo es trabajar por la integración social de los colectivos más vulnerables a través del empleo, algo esencial para impulsar la igualdad de oportunidades de todos los castellanos y leoneses. Por ello, la Junta de Castilla y León concede subvenciones a las entidades sin ánimo de lucro para que desarrollen e impartan estos itinerarios, unas ayudas que está cofinanciadas por el Gobierno autonómico y por el Fondo Social Europeo al 50 %. El presupuesto de la última convocatoria asciende a los 3.492.000 euros, lo que supone 652.000 euros más que en la convocatoria de 2024 —un incremento del 23 %—. Por tanto, de los 155 itinerarios aprobados el pasado año para 2.170 personas se ha pasado a 194 acciones formativas destinadas a unos 2.800 participantes.

La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha visitado hoy uno de estos itinerarios prelaborales que se encuentra ejecutando la Fundación Red Íncola en Valladolid y el cual está dirigido a formar a sus participantes en el sector del comercio. La número dos del Ejecutivo autonómico ha asegurado, durante la visita a las instalaciones de la entidad, que el acceso al mercado de trabajo es fundamental para la integración social y para lograr que las personas en riesgo de exclusión puedan tener un futuro digno, por lo que se antoja necesario impulsar actuaciones que mejoren la empleabilidad. Unas medidas que están directamente ligadas al 'Pacto social por las familias', una apuesta personal del presidente Mañueco fruto de su compromiso con los castellanos y leoneses más vulnerables y que recoge 56 medidas —suscritas por 45 entidades, entre ellas, Red Íncola— para proteger a aquellas personas más desfavorecidas.

Estos itinerarios pueden ser de carácter social o prelaboral. Isabel Blanco ha conocido de primera mano uno de los cinco itinerarios que imparte Red Íncola, en este caso prelaboral y orientado a formar a sus participantes en el sector del comercio. La entidad recibe de la Junta, por esta media decena de cursos, un total de 90.000 euros—18.000 euros por itinerario—. Además de éste, desarrolla otro más de comercio, dos de atención sociosanitaria a personas en el domicilio y otro de hostelería.

El que ha visitado hoy la vicepresidenta se alargará cinco meses —comenzó el 15 de julio y finaliza el 15 de diciembre—, durante el cual se impartirán 180 horas teóricas en competencias profesionales, estructuradas en módulos con unidades de competencia del certificado de profesionalidad correspondiente y que permite solicitar la acreditación de 'Operaciones auxiliares de comercio'. Junto a esto, también hay programadas 40 horas de prácticas, así como formación digital, medio ambiente o igualdad.

Tal y como ha aseverado Isabel Blanco, la Fundación Red Íncola es una entidad referente en el apoyo a las personas más vulnerables de la sociedad y con quien la Junta colabora activamente desde hace años a través de este tipo de itinerarios que, por otra parte, son elementales para alejar a las personas más vulnerables del riesgo de exclusión social.

Fuerte apuesta de la Junta por la formación para el empleo

Los itinerarios que financia la Junta a través de la convocatoria de subvenciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo pueden ser prelaborales, con los que se forma a los usuarios en competencias profesionales, como es el caso de este destinado al ámbito del comercio, o sociales, mediante los cuales los participantes reciben formación en competencias básicas o transversales —habilidades sociales, alfabetización digital, economía doméstica o salud— y educativas o culturales, como la preparación para obtener la ESO, educación para adultos o refuerzo en lectoescritura y matemáticas.

El objetivo es mejorar las condiciones personales, sociales y laborales de los ciudadanos en situación o en riesgo de exclusión, para allanarles el camino hacia la consecución de un empleo. Las entidades realizan sesiones individuales y en grupo, para determinar las necesidades de los participantes y elaborar un plan individual de acción para cada uno de ellos. Así, además del tipo de formación específica que se lleve a cabo en cada itinerario —profesional si se trata de acciones prelaborales y competencias transversales si son sociales—, se incluyen actuaciones integrales y personalizadas relacionadas con la orientación laboral, la intermediación con empresas, inserción laboral y seguimiento y apoyo personalizado tras la obtención del puesto de trabajo.

Con carácter general, están dirigidos a grupos de entre doce y dieciséis personas, deben durar, como mínimo, cinco meses y contar con, al menos, 200 horas de contenidos. En lo que respecta a los prelaborales como el que ha conocido hoy la vicepresidenta, deben contar con una primera parte destinada a información, orientación y asesoramiento, que lleva aparejado un diagnóstico de empleabilidad inicial de cada participante para poder elaborar el posterior plan individualizado de acción; una fase de formación, tanto en competencias personales y digitales como en un sector profesional concreto, así como en conocimientos transversales como medio ambiente o igualdad de oportunidades; y, por último, deben contar con una fase de acompañamiento y seguimiento personalizado dirigido a la inserción laboral.

Hasta la última convocatoria finalizada —la de 2024, aún activa— y desde 2018, la Junta ha invertido 13,6 millones de euros en el desarrollo de 760 itinerarios, en los que han participado 10.640 personas. La convocatoria del año pasado incluyó cambios sustanciales, como la diferenciación entre los itinerarios prelaborales y sociales, para que se adaptaran de una manera más precisa al perfil de los participantes.

Cada uno de estos itinerarios se financia con 18.000 euros, si bien esta cuantía se incrementa hasta los 20.000 si la acción formativa se desarrolla en poblaciones menores de 20.000 habitantes. Además, estos cursos se imparten en todas las provincias de la Comunidad, ya que se asigna un número máximo a financiar en cada una de ellas. Los potenciales participantes pueden acceder a través de los centros de acción social de los municipios donde tenga lugar el curso para, posteriormente, ser derivadas por la Gerencia Territorial de Servicios Sociales correspondiente a la entidad que lo imparte.

1150035 {"title":"La Junta apuesta por el empleo para garantizar la integración social de los colectivos más vulnerables","published_date":"2025-08-04","institution_slug":"castillayleon","institution_name":"Junta de Castilla y León","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-castillayleon.png","id":"1150035"} castillayleon Castilla y León;Consejería de familia e igualdad de oportunidades https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/castillayleon/press_release/2025-08-04/1150035-junta-apuesta-empleo-garantizar-integracion-social-colectivos-mas-vulnerables https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.