Comienza el X Campus de la Energía Eléctrica impulsado por la Junta de Castilla y León con el apoyo de Red Eléctrica
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La Junta y Red Eléctrica impulsan, con la colaboración de la Universidad de León, el Campus de la Energía Eléctrica, que comienza hoy en León y se prolongará hasta el 4 de julio. Desarrollará clases teóricas y visitas técnicas en instalaciones para el conocimiento del sector eléctrico y las fuentes de energías renovables, sus aplicaciones, redes eléctricas inteligentes y sostenibilidad energética.
30 de junio de 2025
Castilla y León | Consejería de Economía y Hacienda
El Campus de la Energía Eléctrica en Castilla y León es un evento educativo en materia energética dirigido a estudiantes procedentes de universidades y centros de Formación Profesional (Grado Superior), con el objetivo de ofrecer formación especializada sobre la transición energética y el funcionamiento del sistema eléctrico. Organizado por el Ente Regional de la Energía de Castilla y León (EREN) y Red Eléctrica, con la colaboración de la Universidad de León, ha formado ya a un millar de alumnos de Castilla y León y este año da acceso a estudiantes de toda España.
En su décima edición, que se celebra en la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas de la Universidad de León desde hoy y hasta el 4 de julio, los participantes se formarán en cinco grandes áreas temáticas: infraestructuras; generación; variables socioeconómicas, medioambientales y de mercado que tienen impacto sobre el sector; regulación normativa, y tecnologías innovadoras.
Asimismo, se analizarán las claves de un modelo energético sostenible en sesiones teóricas pero con un peso especial en trabajo de campo, con visitas técnicas a instalaciones relacionadas con la energía, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
La iniciativa está dirigida a estudiantes o egresados de los últimos dos años procedentes de las universidades de Burgos, León, Salamanca, Valladolid, Católica 'Santa Teresa de Jesús' de Ávila, Pontificia de Salamanca, IE de Segovia, Isabel I de Burgos y Europea 'Miguel de Cervantes' de Valladolid, así como a todos los alumnos de Ciclos Formativos de Grado Superior (FP) de Castilla y León. Y este año, como novedad, también pueden participar estudiantes o egresados de los últimos dos años procedentes de las universidades y centros de FP (Grado Superior) de fuera de Castilla y León, para los que se reserva un número de plazas.
En esta edición, la formación correrá a cargo de una veintena de expertos entre los que se encuentran profesionales de Red Eléctrica, de la Dirección General de Energía y Minas y del EREN, docentes de distintas universidades y del Instituto Español de Estudios Estratégicos, así como de empresas que están trabajando actualmente en el sector.