La Junta abona en abril 15 millones de euros en ayudas para la incorporación de jóvenes y modernización de explotaciones agrarias a 435 beneficiarios
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Con estas líneas de subvención se busca impulsar el relevo generacional, la creación de empleo y el desarrollo de las zonas rurales, así como la mejora de las instalaciones para hacerlas más competitivas y rentables.
23 de abril de 2025
Castilla y León | Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
La Junta de Castilla y León ha abonado en abril, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, 15 millones de euros correspondientes a las convocatorias de ayudas destinadas a la incorporación de jóvenes y modernización de explotaciones agrarias.
Con estas líneas de subvención, que han llegado a un total de 435 beneficiarios, se impulsa el relevo generacional en el ámbito agrario, la creación de empleo y el desarrollo de las zonas rurales de la Comunidad, así como la mejora de las instalaciones para hacerlas más eficientes, competitivas y rentables.
Incorporación de jóvenes
En concreto, algo más de 4 millones corresponden al anticipo recibido por 108 jóvenes beneficiarios de la convocatoria de incorporación resuelta a finales de 2024. Ya en febrero se abonaron por este concepto otros 15,9 millones a 414 jóvenes, por lo que el 78 % de los beneficiarios de esta convocatoria ya han recibido el pago inicial.
Además, durante este mes de abril, la Junta de Castilla y León ha ingresado otros 4,1 millones a 183 jóvenes correspondientes al pago final de anteriores convocatorias.
Modernización
Además de los pagos a jóvenes, se han realizado los correspondientes a la modernización de explotaciones, que ascienden a 6,7 millones de euros y atienden a 144 beneficiarios. Casi un millón de euros se han destinado a apoyar inversiones en regadíos, 1,87 millones a la digitalización, 713.000 euros a la eficiencia energética y los restantes 3,2 millones a la realización de otro tipo de inversiones.
El 53 % de estas ayudas se han destinado a explotaciones agrícolas, el 33 % a ganaderas y el 14 % restante han ido destinadas a mixtas de cultivos y ganado.