Castilla y León participa en un proyecto europeo para transformar los sistemas alimentarios y alinearlos con las necesidades reales de la población
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Bajo el nombre Vision4Food, cinco regiones de la Unión Europea y trece socios pertenecientes a la administración pública, universidad, centros de investigación y empresas, trabajarán de forma colaborativa para establecer estrategias innovadoras que permitan desarrollar herramientas con las que mejorar la sostenibilidad y capacidad de respuesta del sistema alimentario.
17 de abril de 2025
Castilla y León | Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
Castilla y León ha sido elegida por la Unión Europea para participar en un proyecto que, bautizado como Vision4Food y financiado por el programa Horizonte Europa, pretende transformar los sistemas alimentarios actuales para alinearlos a las necesidades reales de la población.
En el proyecto participan otras cuatro regiones de la UE (Tesalia -Grecia-, Emilia-Romaña -Italia-, Voivodato de Gran Polonia -Polonia- y Ostrobotnia del Norte y Laponia -Finlandia-), además de trece socios representantes de ocho países y pertenecientes a la administración pública, entre los que se encuentran la Junta de Castilla y León, universidad, centros de investigación (CARTIF) y empresas.
La iniciativa impulsará el trabajo colaborativo entre todas las partes -centros de investigación, empresas, responsables políticos y ciudadanos, un enfoque de cuádruple hélice- para mejorar la forma en la que producimos, compramos y consumimos los alimentos, haciéndolo más sostenible, justo y saludable.
Para ello, Vision4Food, siguiendo los principios de la ciencia abierta y la Investigación e Innovación Responsable (RRI), se va a centrar en la creación de medidas que, una vez comprobada su viabilidad sobre el terreno, puedan transferirse al resto de Europa.
Inicio del proceso
Desde la Junta de Castilla y León, comprometida con la modernización del sistema alimentario autonómico para ofrecer a la sociedad productos sanos, seguros, sostenibles y suficientes, ya se han dado los primeros pasos en el marco de Vision4Food con el envío de cartas de invitación para participar a diferentes actores del sector agroalimentario.
En esas cartas, que han sido remitidas a representantes de instituciones públicas, industria, investigación, formación y sociedad civil, se explican las líneas generales de esta iniciativa de cooperación y apoyo a la industria agroalimentaria y se propone el mantenimiento de una entrevista para conocer su punto de vista, expectativas y posibles fórmulas de colaboración.