La Junta activa dos líneas de ayudas a la industria agroalimentaria para inversiones y proyectos medioambientales

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se ha reunido con la nueva junta directiva de Vitartis, a quienes ha comunicado la publicación hoy de dos órdenes de apoyo al sector para que las empresas puedan solicitar subvenciones de hasta 5 millones de euros.

28 de marzo de 2025

Castilla y León | Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

La Junta ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) dos órdenes que beneficiarán a la industria agroalimentaria y que permitirán, por un lado, registrar las solicitudes de las subvenciones a la inversión de forma anticipada, lo que posibilitará iniciar el proyecto sin esperar a la convocatoria oficial, y por otro, poner en marcha la línea de ayudas con objetivos medioambientales.

Así lo ha comunicado la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, en la reunión a la que han asistido el presidente de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis), Santiago Miguel, los vicepresidentes Javier Oblanca y Ricardo Rodríguez, y la directora Cristina Ramírez, tras la renovación de la Junta Directiva de esta organización el pasado martes.  

González Corral ha destacado la relevancia de la interconvocatoria de las subvenciones a las inversiones generales de la industria alimentaria. Posibilitará que las empresas puedan registrar la solicitud de la ayuda e, inmediatamente, iniciar la inversión sin esperar a la convocatoria formal de la ayuda, prevista para finales de año.

"Queremos dar facilidades a las empresas para que los plazos administrativos no paralicen su actividad de tal forma que los ritmos de evaluación de este tipo de incentivos no condicionen el calendario de ejecución de los nuevos proyectos que ponen en marcha", ha declarado la consejera.  

El plazo de solicitud de la anterior convocatoria de estos incentivos, con cargo ya al actual Plan Estratégico de la PAC y cofinanciados con fondos FEADER, finalizó el 30 de septiembre del año pasado. La iniciativa, que contó con un presupuesto de 70 millones, se encuentra actualmente en periodo de revisión y los beneficiarios optan a una ayuda del 40 % de la inversión con un máximo de 5 millones de euros.  

Estas ayudas se dirigen a sociedades mercantiles, cooperativas y sociedades agrarias de transformación, tanto pymes como grandes empresas, que cumplan los requisitos específicos. La concesión de las subvenciones se realiza en régimen de concurrencia competitiva, priorizando proyectos que utilicen materias primas sin transformación previa, la producción diferenciada bajo figuras de calidad y la certificación de establecimientos industriales.

También se valora la repercusión de las inversiones sobre el empleo, la ejecución de proyectos en el medio rural y el compromiso con la sostenibilidad a través de la gestión de residuos, el uso de subproductos, la digitalización y la robótica. Además, se fomenta la inversión en medidas de protección frente a siniestros y el aseguramiento de la actividad. 

Ayudas agroambientales  

En segundo lugar, González Corral también ha avanzado la próxima convocatoria de las ayudas a la inversión con objetivos ambientales, cuyas bases reguladoras también se han publicado hoy en el boletín oficial e, igualmente, se incluyen en el Plan Estratégico de la PAC cofinanciadas por el FEADER.  

Con ellas se pretende favorecer la ejecución de proyectos de mejora de eficiencia energética, valorizar residuos y materiales de origen agrícola o ganadero, incorporar fuentes renovables de energía a la industria, reducir las emisiones y mejorar la gestión de los recursos hídricos, entre otros.  

En el caso de actividades relacionadas con la primera transformación de productos agrícolas, la ayuda puede alcanzar el 60 % de los costes de subvención. Para el resto de las actividades la ayuda oscila entre el 15 y el 45 % en función de la ubicación y el tamaño de la empresa. En ambos casos la cuantía máxima es de 950.000 euros.  

Análisis del Plan de la Industria 

Por último, en la reunión se ha analizado el grado de ejecución del Plan Estratégico de la Industria Agroalimentaria de Castilla y León hasta 2028, que cuenta con un presupuesto global de 438 millones de euros.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha explicado a los dirigentes de Vitartis que ya se han puesto en marcha la gran mayoría de las iniciativas relacionadas con medidas de desarrollo económico, digitalización, sostenibilidad, mejora de la competitividad, promoción y comercialización o investigación.  

966448 {"title":"La Junta activa dos líneas de ayudas a la industria agroalimentaria para inversiones y proyectos medioambientales","published_date":"2025-03-28","region":"castillayleon","region_text":"Castilla y León","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-castillayleon.png","id":"966448"} castillayleon Castilla y León;Consejería de agricultura, ganadería y desarrollo rural https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/castillayleon/press_release/2025-03-28/966448-junta-activa-dos-lineas-ayudas-industria-agroalimentaria-inversiones-proyectos-medioambientales https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.