La Junta publica una nueva convocatoria de ayudas para la contratación de investigadores predoctorales en Castilla y León por más de 10 millones de euros
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
- El Bocyl recoge hoy la convocatoria de 90 ayudas para aquellos investigadores de Castilla y León que comienzan su carrera científica
- El presupuesto de la iniciativa supera los 10 millones de euros y, cuando se resuelva, permitirá la contratación por cuatro años
- Esta convocatoria incluye, en el caso de que lo soliciten, una estancia de tres meses en el extranjero para reforzar la formación y crear futuras redes de trabajo e investigación
18 de marzo de 2025
Castilla y León | Consejería de Educación
El Ejecutivo autonómico impulsa la investigación mediante iniciativas en colaboración con las universidades públicas de la Comunidad, como la contratación de investigadores en distintas etapas de su trayectoria profesional. Así, la Consejería de Educación publica esta mañana en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la convocatoria de 90 ayudas para financiar la contratación del personal investigador que comienza su carrera científica.
La cantidad presupuestada asciende a 10.341.000 euros, lo que supone un millón de euros más que la cuantía dispuesta en la anterior convocatoria y está cofinanciada por el Fondo Social Europeo+ a través del Programa de Castilla y León para el periodo 2021-2027, dando así continuidad a una línea de actuación que se lleva realizando con éxito desde el Programa Operativo 2000-2006. De esta forma, se contratará a jóvenes con un excelente historial académico y que estén matriculados en un programa de doctorado de alguna de las universidades públicas de Castilla y León, o en una universidad privada sin ánimo de lucro, y que colaboran en la realización de un proyecto de investigación.
Esta convocatoria financia cuatro años de contrato y, en el caso de que lo soliciten, una estancia de tres meses en el extranjero lo que permite a los predoctorales reforzar su formación y crear redes futuras de trabajo e investigación. Además, se sigue manteniendo la orientación postdoctoral de 12 meses, una vez leída la tesis como parte del contrato predoctoral. En la valoración de las solicitudes presentadas, entre otras cuestiones, se pondera a los predoctorales que presentan trabajos de investigación que tienen como directores a investigadores noveles y a aquellos proyectos de investigación que se realicen en los campus periféricos de la Comunidad.
En la última convocatoria, a la Universidad de Burgos (UBU) se le concedieron 12 contratos; a la Universidad de León (ULE), 14; a la Universidad de Salamanca (USAL), 38; a la Universidad de Valladolid (UVA), 24; al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1; y al Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León (IECSCYL), 1 ayuda.