La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrecerá seis conciertos en Cartagena de Indias del 4 al 10 de enero

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La OSCyL participa como residencia artística en la XIX edición del prestigioso 'Cartagena Festival de Música' de la ciudad colombiana, cuya temática central del programa 2025 es la música de España y Portugal en el siglo XIX y principios del siglo XX.

2 de enero de 2025

Castilla y León | Consejería de Cultura, Turismo y Deporte

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León continúa con su proyección internacional, en este caso al otro lado del Atlántico, con una destacada participación y protagonismo en la XIX edición del 'Cartagena Festival de Música', que este año 2025 se celebra del 4 al 12 de enero en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, bajo el lema 'El Canto del Mar. La música y la construcción de la identidad nacional en la Península Ibérica (siglos XIX y XX)'.

Dentro del festival, la OSCyL participará en seis conciertos en el Teatro Adolfo Mejía de Cartagena de Indias del sábado 4 al viernes 10 de enero, dirigida en todos ellos por su titular Thierry Fischer y con la participación de diferentes solistas de reconocido prestigio, para interpretar diferentes programas en cada uno de los seis conciertos.

El sábado 4 tendrá lugar el primer concierto, en el que la OSCyL estará acompañada del pianista Javier Perianes, artista en residencia de la orquesta en la Temporada 2022/23, que presentará un repertorio español compuesto por obras de Isaac Albéniz, Manuel de Falla, Enrique Granados, Joaquín Turina y Georges Bizet.

El domingo 5, la OSCyL contará con la participación de la mezzosoprano Carmen Artaza, para ofrecer un programa compuesto por la 'Suite Goyesca sobre temas de Granados', de Enrique Granados con orquestación de Albert Ginovart y una selección de 'El corregidor y la molinera', de Manuel de Falla.

El concierto del lunes día 6 contará, como solistas, con Tomás Martín a las castañuelas y con Santiago Cañón al violonchelo, para ofrecer un repertorio que contará en la primera parte con las obras Vistas al mar (evocaciones poéticas para orquesta de cuerda) de Eduardo Toldrá y 'Cuatro escenas de la Suite española, para castañuelas y orquesta' de Isaac Albéniz y Flores Chaviano. En la segunda parte se ofrecerá la 'Fantasía para violonchelo y orquesta' de Jose María Usandizaga con orquestación de Ramón Usandizaga, y la suite nº 2 de la ópera 'Carmen', de Georges Bizet, con arreglo de Gábor Kerényi.

Dos días después, el miércoles 8 de enero, la OSCyL contará con la cantaora Marina Heredia, para ofrecer un repertorio español compuesto por 'Sinfonía en re mayor' de Juan Crisóstomo Arriaga y 'Cinco danzas gitanas, op.55' de Joaquín Turina, para culminar con el emblemático 'El amor brujo', de Manuel de Falla.

Al día siguiente, de nuevo la cantaora Marina Heredia y, en este caso, junto al guitarrista Rafael Aguirre, ofrecerán un concierto compuesto por 'Romanza' (del Concertino en la menor, para guitarra y orquesta) de Salvador Bacarisse, el famoso 'Concierto de Aranjuez', para guitarra y orquesta, de Joaquín Rodrigo, culminando con 'Canciones españolas antiguas', de Federico García Lorca, con orquestación de José Trigueros.

El último concierto de la OSCyL en Cartagena de Indias será el viernes 10 de enero, donde cerrará la gira con un concierto especial, en el que contará con la participación del guitarrista Rafael Aguirre, la mezzosoprano Carmen Artaza y el tenor Antonio Gandía. Dentro del amplio repertorio español que la OSCyL ofrecerá en sus conciertos, para este último el programa presenta 'Siete canciones populares españolas', de Manuel de Falla, con orquestación de Ernesto Halffter y 'Nocturnos de Andalucía', para guitarra y orquestación (selección) de Lorenzo Palomo en la primera parte. La segunda parte del concierto, la orquesta interpretará 'La verbena de la Paloma' (preludio) de Tomás Bretón, 'Bella enamorada' (Romanza de Enrique, de El último romántico) de Reveriano Soutullo, 'Como nací en la calle de la Paloma' (Canción de Paloma, de El barberillo de Lavapiés) de Francisco Asenjo Barbieri, la obertura 'El barbero de Sevilla' y el aria de Rosina de El barbero de Sevilla 'Una voce un poco fa', ambas de Gioachino Rossini, finalizando con 'No puede ser' (romanza de Leandro, de La tabernera del puerto) de Pablo Sorozábal, 'No hay que quitar los hilvanes' (Dúo de Paloma y Lamparilla, de El barberillo de Lavapiés) de Francisco Asenjo Barbieri y La Revoltosa (preludio) de Ruperto Chapí.

Internacionalización de la OSCyL

Durante esta Temporada 2024/25 la Orquesta Sinfónica de Castilla y León apuesta por la excelencia artística, impulsando su internacionalización, como alta embajadora de la cultura de la Comunidad en el exterior, posicionando a la OSCyL dentro de un altísimo nivel internacional y con un importante reconocimiento a su desarrollo artístico.

En este año 2024, el pasado mes de agosto, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León unió fuerzas con la Orquesta Sinfónica del Estado de São Paulo, aportando veintiún músicos a su gira de 70 Aniversario. Ese mismo mes, del 19 al 24 de agosto, la OSCyL participó en el Festival de Edimburgo, ofreció una nueva visita al Concertgebouw de Ámsterdam y el concierto inaugural del Festival de Berlín, en la Sala Sinfónica de la Philharmonie. En el mes de octubre, volvió a Alemania para participar en dos conciertos en Hamburgo y Braunschweig.

Tras los conciertos en Cartagena de Indias, la OSCyL ofrecerá tres conciertos dentro de un programa de abono en la temporada de la Orquesta y Coro Nacionales de España en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, del 17 al 19 de enero de 2025, fruto del intercambio con esta orquesta, así como un concierto dentro del Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música, del Auditorio Nacional de Música de Madrid, el 28 de febrero.

Histórico de cambios

Artículo publicado
02/01/2025
https://govclipping.com/search "" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. ¡Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Tanto la lista como todos los elementos guardados serán eliminados. ¡Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. ¡Error! Error al eliminar la lista. Vaciar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres vaciar esta lista? Todas las noticias que contiene esta lista serán desmarcadas. ¡Lista vaciada! La lista ha sido vaciada correctamente. ¡Error! Error al vaciar la lista. Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos.
851887 {"title":"La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrecerá seis conciertos en Cartagena de Indias del 4 al 10 de enero","published_date":"2025-01-02","region":"castillayleon","region_text":"Castilla y León","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v1\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-castillayleon","id":"851887"} castillayleon Castilla y León;Consejería de cultura, turismo y deporte https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/es/castillayleon/press_release/2025-01-02/851887-orquesta-sinfonica-castilla-leon-ofrecera-seis-conciertos-cartagena-indias-4-10-enero https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.