La Junta firma con la Diputación la planificación del abastecimiento de agua de consumo de la provincia de Burgos

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • El Consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el presidente de la Diputación de Burgos, Borja Suárez, han firmado el protocolo para la planificación de la construcción de infraestructuras hidráulicas
  • En dicha planificación se integrarán las actuales obras y proyectos redactados de abastecimiento en la provincia que prevén una inversión de más de 20 millones de euros
  • Además, en materia de depuración de agua residuales, y en ejecución de los protocolos firmados en 2020 y 2023, entre los programas de depuración de 500 a 2000 h-e y de 0 a 500 habitantes equivalentes, se están realizando 144 instalaciones con una inversió
  • En total, hasta ahora, la mejora del abastecimiento y depuración de las aguas de la provincia de Burgos supone más de 52 millones de euros
  • También en mayo de este año se firmó el protocolo de modernización y digitalización de redes interiores de distribución de agua potable, que prevé una inversión cercana a los 100 millones de euros en la Comunidad, estando en definición las actuaciones par

30 de julio de 2024

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y la Diputación provincial de Burgos se comprometen, de esta manera, a colaborar en la elaboración de un Programa de Actuaciones de Abastecimiento, la construcción de las infraestructuras necesarias y que surjan como resultado de la redacción del Programa, y el estudio de la forma más adecuada para el mantenimiento, explotación y gobernanza de las infraestructuras creadas.

Entre las infraestructuras necesarias se encuentan los abastecimientos mancomunados o colectivos que garanticen las necesidades de agua potable de los municipios con problemas constatados, la construcción o ampliación de depósitos para aumentar la capacidad de regulación, o soluciones individuales sostenibles en los municipios en los que no sea posible su conexión con sistemas colectivos.

Si bien la Junta cuenta con una relación inicial de necesidades susceptibles de ser incluidas en el Plan, con carácter previo a su confección definitiva se creará un grupo de trabajo, con dos técnicos de la Junta y dos de la Diputación, que supervisen la realización de un estudio de alternativas que, contrastadas con la información más actual disponible así como con el criterio del municipio correspondiente, permitan alcanzar la solución más adecuada en cada caso concreto. El Programa contendrá las actuaciones a ejecutar y su priorización. El grupo de trabajo coordinará las actuaciones e impulsará la propuesta del Programa para su aprobación por los órganos competentes.

La financiación de las infraestructuras correrá con las siguientes proporciones: 40 % la Junta de Castilla y León, 40 % la Diputación de Burgos, ambas a fondo perdido, y 20 % el ayuntamiento del municipio dónde se sitúe la infraestructura. Dicho 20 % podrá ser financiado por la Junta hasta a 25 años si el ayuntamiento correspondiente así lo solicitara. El mantenimiento y la explotación será sufragado por los municipios.

Para los nuevos abastecimientos colectivos se diseñará un sistema adecuado de gestión en el que se integrarán todas las partes firmantes y los municipios implicados. El desarrollo del Programa de Actuaciones se efectuará mediante acuerdos con la empresa pública de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, SOMACYL, que aseguren la correcta ejecución, mantenimiento y explotación de las instalaciones.

A este protocolo se unen los firmados el 9 de octubre de 2020 para la depuración de aguas de los municipios de 500 a 2.000 habitantes equivalentes, el 28 de marzo de 2023 para la depuración de aguas de los municipios de menos de 500 habitantes equivalentes, y el protocolo de modernización y digitalización de redes interiores de abastecimiento firmado el 6 de mayo de 2024.

Situación de las obras de Depuración

El 9 de octubre de 2020 se firmó el Protocolo General de Actuación entre la Comunidad Autónoma de Castilla y León y las nueve diputaciones provinciales, para promover el establecimiento de sistemas de depuración de las aguas residuales urbanas en los núcleos con población de 500 a 2.000 habitantes equivalentes. Desde entonces se ha elaborado el Programa de Actuación para un total de 340 depuradoras, con una dotación financiera de 140 millones de euros a compartir entre la Junta de Castilla y León (40 %), diputaciones provinciales (40 %) y ayuntamientos (20 %).

La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (SOMACYL) se encarga de la ejecución de las actuaciones y de su operación y mantenimiento durante 25 años.

El Programa se encuentra en fase de desarrollo técnico y a esta fecha cuenta con 124 obras en ejecución, 6 proyectos aprobados y con acuerdos suscritos, 47 proyecto redactados pendientes de aprobación municipal y 48 proyectos en redacción.

En la provincia de Burgos se ha previsto la ejecución de 24 depuradoras por importe de 17 millones de euros, de las que:

  • Dos obras están en funcionamiento: Villariezo y Torresandino por 1,5 M€
  • Otras 12 instalaciones están en distintas fases de ejecución por 7,5 M€ en :Peñaranda de Duero, Santa María del Campo, Los Tomillares e Ibeas de Juarros, Huerta del Rey, Sotillo de la Ribera, Quintana Martín Galíndez  Milagros, Nava de Roa, Sasamón, Villahoz y Villanueva de Gumiel
  • 1 proyecto está aprobado pendiente de licitar
  • 5 están pendientes de aprobación municipal
  • 4 proyectos están en redacción

Por su parte, el programa de depuración de aguas en municipios de 0 a 500 habitantes equivalentes, conforme al protocolo firmado el 28 de mayo de 2023, se encuentra en la fase inicial de definición con 3 proyectos redactados, uno ya aprobado y 9 en redacción. La inversión prevista es de 15 millones de euros para un total de 120 instalaciones.

Situación de las obras de abastecimiento

Respecto a las obras de abastecimiento, que también siguen el esquema de financiación 40/40/20, se encuentran adjudicadas, pendientes de comenzar este verano las obras de:

  • Abastecimiento a Fresnedo (Villarcayo) por 150.000 €
  • Abastecimiento a Alfoz sur de Burgos por 7,3 M €

Así mismo se está redactando el proyecto con las soluciones individualizadas para los diferentes núcleos pertenecientes a Vecindad de Burgos, con una inversión prevista de 12 millones de euros.

Estas actuaciones se enmarcarán en el protocolo hoy firmado.

Además, aparte de estas actuaciones, con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia también hay obras por importe de 1,6 millones de euros:

  • En ejecución: la renovación de tuberías en Quintanar de la Sierra por 1,1 M€
  • En licitación: la renovación de redes en Santo Domingo de Silos, Miraveche y Tejada por 250.000 €
  • Pendiente de licitar: el depósito en Piérnigas por 250.000 €

Y, finalmente, el 6 de mayo de 2024 se firmó el protocolo para la modernización y digitalización de las redes interiores de distribución, con un importe de casi 100 millones de euros. Para Burgos se está concretando en el grupo de trabajo las actuaciones.

361094 {"title":"La Junta firma con la Diputación la planificación del abastecimiento de agua de consumo de la provincia de Burgos","published_date":"2024-07-30","region":"castillayleon","region_text":"Castilla y León","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-castillayleon.png","id":"361094"} castillayleon Castilla y León;Consejería de medio ambiente, vivienda y ordenación del territorio https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/castillayleon/press_release/2024-07-30/361094-junta-firma-diputacion-planificacion-abastecimiento-agua-consumo-provincia-burgos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.