Bases reguladoras para la concesión de las subvenciones destinadas a la financiación de actuaciones innovadoras en materia de la educación ambiental en el territorio de Castilla y León en la modalidad de concurrencia competitiva, destinadas a ayuntamientos y mancomunidades con una población inferior a 20.000 habitantes y a entidades y asociaciones sin ánimo de lucro
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
En qué consiste
CONSULTA PÚBLICA PREVIA
De conformidad con lo previsto en el artículo 75.2 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, en relación con el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con carácter previo a la elaboración de los proyectos o anteproyectos de ley o de reglamento, se sustanciará una consulta pública.
Consulta pública previa en el procedimiento para la elaboración de una orden por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de las subvenciones destinadas a la financiación de actuaciones innovadoras en materia de la educación ambiental en la modalidad de concurrencia competitiva, destinadas a ayuntamientos y mancomunidades con una población inferior a 20.000 habitantes y a entidades y asociaciones sin ánimo de lucro.
a) Problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa
El I Plan trienal de Educación Ambiental 2024-2026 se aprobó por Resolución de la Dirección General de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental, de 3 octubre de 2024, (Boletín Oficial de Castilla y León de 11 de octubre). El programa 14 "Ayudas a proyectos innovadores" pretende impulsar la innovación en la educación ambiental mediante subvenciones bienales a entidades locales con población inferior a 20.000 habitantes y a entidades y asociaciones sin ánimo de lucro, para promover la realización de proyectos y actuaciones en educación ambiental marcados por la novedad, la permanencia, la repercusión y la singularidad, que proporcionen un mayor beneficio para el conjunto de la población de Castilla y León.
b) Necesidad y oportunidad de su aprobación
Mediante Orden MAV/1436/2023, de 14 de diciembre, se aprobaron las bases reguladoras para la concesión de las subvenciones destinadas a la financiación de actuaciones innovadoras en materia de educación ambiental en el territorio de Castilla y León en la modalidad de concurrencia competitiva, destinadas a ayuntamientos y mancomunidades con una población inferior a 20.000 habitantes y a entidades y asociaciones sin ánimo de lucro, y por Orden de 29 de diciembre de 2023 se convocaron las subvenciones para los años 2024-2025.
Como consecuencia de la aprobación de los instrumentos estratégicos referidos resulta conveniente aprobar una nueva orden de bases para adaptar la aprobada en 2023 a los objetivos de aquellos y, a su vez, revisar algunos aspectos tanto procedimentales como relativos a la aprobación y ejecución de la convocatoria para poder mejorar esta.
c) Objetivos de la norma
Establecer en Castilla y León el régimen jurídico de las subvenciones para la financiación, de actuaciones innovadoras en materia de Educación Ambiental, destinadas a ayuntamientos y mancomunidades con una población inferior a 20.000 habitantes y a entidades y asociaciones sin ánimo de lucro y que tienen por finalidad promover la realización de proyectos y actuaciones de educación ambiental que fomenten el desarrollo de competencias individuales y sociales para afrontar los retos ambientales, en coherencia con la III Estrategia de Educación Ambiental y el I Plan trienal y con otros marcos estratégicos y programáticos aprobados por las Administraciones Públicas.
d) Posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias
En función de lo dicho en los apartados anteriores, no se pueden abordar los objetivos sin elaborar una nueva norma.