El nuevo servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario de Guadalajara iniciará su actividad en otoño

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial de Castilla-La Mancha

05/08/2025Consejería de Sanidad
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido cerca de cuatro millones en su equipamiento

El nuevo servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario de Guadalajara iniciará su actividad en otoño

El director gerente del SESCAM, Alberto Jara, ha visitado hoy las nuevas instalaciones que acogerán este servicio, cuya puesta en marcha se enmarca en el compromiso del presidente Emiliano García-Page de dotar de esta prestación a las cinco provincias de la región.

El nuevo servicio está dotado con equipamiento de última generación: un PET-TC, un SPECT-TC y una gammacámara portátil, entre otros, y contará con un equipo de profesionales altamente cualificado, lo que evitará más de 5.000 desplazamientos anuales de pacientes a otras provincias.

Jara ha conocido también el nuevo ortopantomógrafo del servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial. Un nuevo equipo dotado con tecnología 3D, que ofrece mayor resolución y precisión diagnóstica y tarda menos tiempo en hacer la prueba, lo que contribuye además a reducir la dosis de radiación que recibe el paciente sin comprometer la calidad de la imagen.

Guadalajara, 6 de agosto de 2025.- El nuevo servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario de Guadalajara tiene previsto iniciar su actividad en otoño. tal y como ha adelantado hoy el director gerente del SESCAM, Alberto Jara, durante la visita que ha realizado a las instalaciones que albergarán esta nueva prestación que el Gobierno de Castilla-La Mancha incorpora a la cartera de servicios del centro sanitario guadalajareño.

Según ha subrayado Jara, la próxima puesta en marcha del Servicio de Medicina Nuclear se enmarca en el compromiso del presidente Emiliano García-Page de dotar de esta prestación a las cinco provincias de la región, reforzando la equidad y mejorando la accesibilidad de los ciudadanos a técnicas diagnósticas y tratamientos para los que hasta ahora tienen que desplazarse fuera de su entorno más cercano.

La Medicina Nuclear es la rama de la Medicina que emplea los isótopos radiactivos, las radiaciones nucleares, las variaciones electromagnéticas de los componentes del núcleo y técnicas biofísicas afines para la prevención, diagnóstico, terapéutica e investigación médica. Sus principales campos de acción son el diagnóstico por imagen y el tratamiento de determinadas enfermedades -oncológicas, cardiológicas, endocrinas...- mediante el uso de medicamentos radiofármacos.

Equipamiento de última generación

El nuevo servicio cuenta con unas magníficas instalaciones y está dotado con equipamiento de última generación: un PET-TC, un SPECT-TC y una gammacámara portátil, entre otros. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido más de 3,7 millones de euros en equipar este nuevo servicio.

Va a disponer de una plantilla integrada por más de una decena de profesionales y el apoyo de servicios como el de Radiofísica y Protección Radiológica, también de nueva creación, y trabajará en estrecha colaboración con otros servicios como Radiodiagnóstico y Oncología Radioterápica, otra de las nuevas prestaciones que se va a incorporar en breve.

Según las previsiones del Servicio, se estima que anualmente van a realizar alrededor de 2.600 estudios PET-TC, otros 2.500 SPECT-TC y hasta cuatro procedimientos diarios de terapia metabólica. El año pasado desde este hospital se solicitaron más de 3.000 exploraciones de Medicina Nuclear en los hospitales de Ciudad Real, Toledo y Cuenca; y se realizaron 1.500 PET-TC en el equipo móvil que se desplaza a Guadalajara.

"La puesta en marcha del Servicio de Medicina Nuclear permitirá realizar toda esta actividad íntegramente en esta Gerencia, mejorando así el acceso, evitando desplazamientos y tiempos de espera y optimizando la continuidad asistencial, ya que favorecerá una asistencia más integrada y coordinada", ha afirmado Jara.

Asimismo, ha destacado que la incorporación de esta prestación a la cartera de servicios del Hospital Universitario de Guadalajara "va a ser un acicate para atraer talento, liderar proyectos innovadores y consolidar a Guadalajara como centro de referencia regional en imagen molecular".

Según ha explicado el gerente del SESCAM, en estos momentos la instalación radioactiva cuenta con autorización; los equipos están instalados y se han realizado las pruebas de aceptación. Asimismo, se están realizando las validaciones, la configuración informática y se está procediendo a la contratación y formación del resto del personal del servicio, por lo que la previsión es que pudiera iniciarse la actividad en otoño.

Nuevo ortopantomógrafo

Por otra parte, ha visitado el nuevo ortopantomógrafo con el que se ha dotado al Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial y que se enmarca en el plan de renovación que ha llevado a cabo el Gobierno de Castilla-La Mancha de los doce equipos instalados en centros dependientes del SESCAM, con una inversión superior a los 640.000 euros. En la provincia de Guadalajara se han renovado los equipos instalados en el Hospital y en el CEDT de Azuqueca de Henares.

El ortopantomógrafo es un equipo que permite realizar pruebas radiológicas panorámicas de toda la mandíbula. Ofrece una visión amplia y detallada sin necesidad de realizar muchas radiografías. El equipo con el que contaban hasta ahora era de 2006 y presentaba constantes averías.

El nuevo equipo es digital, está dotado con tecnología 3D y ofrece mayor resolución y precisión diagnóstica. Tarda menos tiempo en hacer la prueba, lo que contribuye además a reducir la dosis de radiación que recibe el paciente (hasta un 50 por ciento menos) sin comprometer la calidad de la imagen. Hasta ahora se venían haciendo unas 3.600 pruebas que, seguramente se incrementarán con el nuevo equipo.

El director gerente del SESCAM ha recordado que el Gobierno regional está acometiendo un ambicioso proyecto de renovación del equipamiento relacionado con la salud bucodental, dentro del cual ya se han renovado 40 sillones dentales, 134 autoclaves, 135 equipos de radiología intraoral y doce ortopantomógrafos. En los próximos meses se van a renovar otros 56 sillones.

Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 05/08/2025
1153730 {"title":"El nuevo servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario de Guadalajara iniciará su actividad en otoño","published_date":"2025-08-05","institution_slug":"castillalamancha","institution_name":"Gobierno de Castilla-La Mancha","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.castillalamancha.es\/sites\/default\/files\/styles\/colorbox\/public\/documentos\/fotografias\/20250805\/p1j1t15jpa1fhumg4t6b1u1n1cnk4.jpg?itok=UIOxVyNy","id":"1153730"} castillalamancha Consejería de Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/castillalamancha/press_release/2025-08-05/1153730-nuevo-servicio-medicina-nuclear-hospital-universitario-guadalajara-iniciara-actividad-otono https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.