La Junta destaca la relevancia cultural, económica y turística del "Francisquete" de Camuñas que cumple su XVIII edición este año
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
en ToledoLa delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, María Castaño, ha asistido a la inauguración de la XVIII edición del Juramento del Guerrillero de Camuñas

La Junta destaca la relevancia cultural, económica y turística del "Francisquete" de Camuñas que cumple su XVIII edición este año
La delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, María Castaño, ha asistido a la inauguración de la XVIII edición del Juramento del Guerrillero de Camuñas
Camuñas (Toledo), 02 agosto de 2025.- La delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, María Castaño, ha destacado la relevancia cultural, económica y turística que el "Francisquete" de Camuñas ha alcanzado con una propuesta que pone en valor la historia de la localidad y recupera la memoria de su vecino Francisco Sánchez Fernández, que fue uno de los guerrilleros más célebres de la Mancha durante la Guerra de la Independencia española.
Por ello, María Castaño ha felicitado a Camuñas y a la Asociación Cultural La Partida por "la iniciativa de poner en marcha esta cita con el pasado que todos y todas las que asistimos podemos revivir en el presente, pero sobre todo por celebrar ya este año su XVIII edición que refleja la voluntad y el compromiso de todo un pueblo con sus tradiciones".
María Castaño ha asistido anoche a la inauguración del "Juramento del Guerrillero 2025" que de nuevo lleva a las calles de la localidad durante tres días esa escenificación popular y cultural de la resistencia al ejército napoleónico tan apreciada y en la que participan los vecinos y vecinas de Camuñas.
Además, del mercado de oficios del siglo XIX con artesanía local y personajes de la época; se celebran recreaciones históricas con desfiles, reyertas, escaramuzas y actos de paz y memoria; o los desfiles y ofrenda floral en el busto de Francisquete, el tío Camuñas.
Entre los actos inaugurales a los que anoche asistía la delegada provincial y que disfrutaba junto a los numerosos asistentes está el "Desfile por las calles de Camuñas" de las tropas y personajes caracterizados; la apertura oficial de la muestra de oficios y artesanía; y el discurso inaugural a cargo de Esmeralda Santa Cruz Salas.
Y no faltó a las escenificaciones teatrales que son los momentos más valorados de este encuentro con el pasado de la localidad en las que se representó el primer acto del "Juramento del Guerrillero" y la "Reyerta entre tropas de recreación de la batalla del 24 de marzo de 1809 en Los Yébenes".
"Una recreación que representa un acto de reivindicación histórica y de orgullo popular que se ha convertido en referente cultural y turístico en la provincia de Toledo y de Castilla-La Mancha", ha asegurado Castaño.