El Hospital Universitario de Toledo incorpora una nueva herramienta digital para la lectura de las pruebas cutáneas del servicio de Alergología

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo El Hospital Universitario de Toledo incorpora una nueva herramienta digital para la lectura de las pruebas cutáneas del servicio de Alergología
20/06/2025Consejería de Sanidad
Mejorando la eficiencia clínica asociada a la realización de las pruebas cutáneas

El Hospital Universitario de Toledo incorpora una nueva herramienta digital para la lectura de las pruebas cutáneas del servicio de Alergología

Gracias a la digitalización de las pruebas mejora la eficiencia clínica y la precisión diagnóstica de las pruebas cutáneas con aeroalérgenos, alérgenos alimentarios, medicamentos y venenos de himenópteros que se realizan en el servicio.

Toledo, 20 de junio de 2025.- El servicio de Alergología del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha incorporado un novedoso método de lectura digital (Nexkin DSPT) de pruebas cutánea con aeroalérgenos, alérgenos alimentarios, medicamentes y venenos de himenópteros.

El jefe de servicio de Alergología, el doctor Carlos Senent, ha indicado que esta nueva tecnología mejora la eficiencia clínica asociada a la realización de las pruebas cutáneas, ya que racionaliza el trabajo médico y de enfermería aumentando la precisión diagnóstica, la trazabilidad de los resultados y el almacenamiento y explotación de datos.

En este sentido, ha manifestado que la lectura manual de las pruebas cutáneas conlleva 19 pasos desde el momento en que el facultativo solicita las pruebas, hasta que estas quedan registradas, mientras que con el scan Nexkin DSPT se reduce a cinco sin necesidad de que los profesionales tengan que desplazarse por las distintas consultas del servicio de Alergología.

El facultativo solicita desde su terminal las pruebas que requiere el paciente, que se reciben en una tablet, en el área de enfermería, a través de una red wifi generada por el sistema. Una vez que la enfermera ha procesado y realizado las pruebas, a los 15 minutos, la tablet avisa para que el paciente acuda a la lectura de las mismas. El paciente coloca el brazo bajo el arco del dispositivo y en cinco segundos se realiza la lectura mediante barrido láser, volcándose la fotografía en color y el esquema de los brazos con el contorno de las pápulas de cada alérgeno con su nombre y área en mm2.

Una vez validado el resultado por las profesionales de enfermería, mediante un simple clic, lo remiten al facultativo y queda inserto en el apartado de pruebas complementarias de la historia del paciente.

El jefe de servicio de Alergología ha indicado que actualmente esta tecnología está disponible en España en siete hospitales de la red pública, aunque en ninguno de ellos está integrado en sus sistemas informáticos, como se ha implantado en el Hospital Universitario de Toledo.

A todas las ventajas de este sistema se añade un importante impacto en la mejora medio-ambiental, ya que el consumo de papel es nulo o mínimo, no se marca con tinta el brazo del paciente, se reduce al mínimo el uso de materiales desechables, se minimiza la generación de residuos, los datos se almacenan en la nube y la logística es digital y automática sin desplazamientos ni impresiones en papel. Todo ello contribuye a la reducción de la huella de carbono.

Servicio de Alergología

El servicio de Alergología cuenta con nueve locales de consultas en la primera planta del Edifico G del Hospital Universitario de Toledo, de los que seis son médicas y tres gabinetes para pruebas funcionales, pruebas cutáneas y estudios de alergia a fármacos y medicamentos. Además, cuenta con consultas en los Centros de Especialidades de Toledo, Illescas y Torrijos.

Asimismo, el servicio dispone en el Hospital Universitario de un área, junto al servicio de Medicina Intensiva, para llevar a cabo los distintos programas de desensibilización que se realizan en la unidad de alergia a fármacos y alimentos.

Realiza, además de las consultas médicas, todas las actividades complementarias necesarias para un adecuado diagnóstico como pruebas cutáneas, estudios de alergia a alimentos, alergia a fármacos, estudios de función pulmonar con test de esfuerzo y test de hiperreactividad bronquial, entre otras muchas pruebas diagnósticas.

Asimismo, desde hace años se lleva a cabo programas de desensibilización a proteínas de leche de vaca y huevo en los niños que han desarrollado alergia persistente y que no hubieran podido tomar estos alimentos en toda su vida, pudiendo realizar dieta libre la inmensa mayoría de los centenares de niños que se han beneficiado de esta terapia.

Se realiza también desensibilización a quimioterápicos en pacientes oncológicos que desarrollan alergia a los fármacos empleados en la terapia anticancerosa y cuyo uso puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte. Así como con otros fármacos a los que determinados pacientes se han hecho alérgicos y para los que no existe una alternativa adecuada.

Asimismo, el servicio viene realizando recuentos de pólenes de forma ininterrumpida desde 1994, año en el que se instaló en la azotea del Hospital Virgen del Valle el captador volumétrico de pólenes, al que se sumó en septiembre de 2016 un captador de alérgenos de pólenes.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 20/06/2025
1062933 {"title":"El Hospital Universitario de Toledo incorpora una nueva herramienta digital para la lectura de las pruebas cutáneas del servicio de Alergología","published_date":"2025-06-20","region":"castillalamancha","region_text":"Castilla-La Mancha","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.castillalamancha.es\/sites\/default\/files\/styles\/colorbox\/public\/documentos\/fotografias\/20250620\/p1iu661l9k1u1e4dh3r61a1j3844.jpg?itok=h0PqnIFI","id":"1062933"} castillalamancha Consejería de Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/castillalamancha/press_release/2025-06-20/1062933-hospital-universitario-toledo-incorpora-nueva-herramienta-digital-lectura-pruebas-cutaneas-servicio-alergologia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.