Castilla-La Mancha activa todos sus recursos ante el histórico apagón eléctrico y destaca su eficacia en la respuesta

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial de Castilla-La Mancha

29/04/2025Consejería Portavoz
Una gestión de la crisis coordinada entre administraciones

Castilla-La Mancha activa todos sus recursos ante el histórico apagón eléctrico y destaca su eficacia en la respuesta

La portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, ha agradecido expresamente la colaboración de alcaldes y alcaldesas, la labor de los servicios públicos y el esfuerzo de los profesionales sanitarios, docentes, cuerpos de seguridad, así como "la serenidad y el civismo de la población".

Ante la incertidumbre generada, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido suspender las clases en los centros educativos para la mañana de hoy, con el objetivo de "velar por la seguridad y bienestar de los estudiantes", según ha recalcado Padilla.

"Seguimos trabajando para resolver todas las incidencias y no descartamos que se produzcan altibajos en el suministro eléctrico, debido a la excepcionalidad de la situación", ha sentenciado la portavoz.

Toledo, 29 de abril de 2025.- La portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha comparecido hoy en rueda de prensa extraordinaria para informar sobre la respuesta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha al apagón eléctrico que afectó ayer a todo el territorio peninsular. Una situación de "máxima complejidad" que, según ha explicado, fue gestionada con eficacia gracias a la "rápida reacción" del Ejecutivo autonómico, la coordinación entre administraciones y "al ejemplar comportamiento de la ciudadanía".
 
Desde los primeros momentos del corte eléctrico, el Gobierno regional activó el Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (PLATECAM), primero en nivel uno a las 13:15 horas y posteriormente en nivel dos, hasta que a las 23:00 horas solicitó el nivel tres al Gobierno de España.
 
La portavoz ha agradecido expresamente la colaboración de alcaldes y alcaldesas, la labor de los servicios públicos y el esfuerzo de los profesionales sanitarios, docentes, cuerpos de seguridad, así como "la serenidad y el civismo de la población, en un contexto completamente extraordinario".
 
Continuidad de la atención sanitaria
 
En el ámbito de la sanidad, en el día de ayer los hospitales de Castilla-La Mancha mantuvieron la atención para poder asistir a los casos críticos, gracias a la implementación de sistemas eléctricos alternativos. La consejera ha destacado que, "aunque no se registraron incidencias graves en urgencias", se atendió a un total de 12 personas en sus domicilios y a otras 17 en hospitales, debido a sus necesidades de oxigenoterapia.
 
Además, Padilla ha indicado que la aplicación de atención primaria estuvo "prácticamente inoperativa" durante el apagón y que algunas unidades de radiología y resonancia tuvieron problemas para funcionar debido a la falta de electricidad. Sin embargo, "se espera que la actividad hospitalaria vuelva a la normalidad a lo largo del día de hoy", con una plena normalización prevista para mañana, tal y como ha apuntado.
 
"La ciudadanía también ha sido muy consciente, ha acudido a urgencias sólo para lo estrictamente necesario, lo que ha facilitado que se pudiera atender todo sin ningún tipo de problemas", ha señalado.
 
Asegurar el bienestar del alumnado
 
Ante la incertidumbre generada por la crisis eléctrica, el Gobierno de Castilla-La Mancha decidió suspender las clases en los centros educativos para la mañana de hoy, con el objetivo de velar "por la seguridad y bienestar de los estudiantes", tal y como ha continuado Padilla.
 
La decisión se aprobó en el marco de la reunión de coordinación celebrada ayer por la tarde, en el Centro de Coordinación de Emergencias (CECOPI), a la que asistieron también representantes de la Delegación del Gobierno. Durante el encuentro, se destacó que la región sería de las últimas en recuperar el suministro eléctrico, aunque no se pudo determinar un horario exacto ni un margen de tiempo claro para la total restitución. Esta falta de certidumbre y también preocupación por los posibles contratiempos derivados de la inestabilidad en el suministro eléctrico y de agua, "que también podían afectar a de las rutas escolares", es el motivo de esta decisión preventiva, según ha incidido la portavoz. Si bien Padilla ha expresado que las clases se retomarán esta tarde, siempre y cuando se valore que la situación "se encuentra bajo control".
 
Por otro lado, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha manifestado su agradecimiento a la comunidad educativa, quien han trabajado sin descanso "para garantizar que el alumnado estuviese atendido adecuadamente".
 
Atención a los viajeros
 
En el ámbito del transporte, la crisis eléctrica ha provocado que 20 trenes de media y larga distancia se detuvieran en Castilla-La Mancha, de los 26 que resultaron afectados en toda España, lo que afectó a cerca de 5.000 personas en la región. En localidades como Ocaña, dos trenes con más de 450 pasajeros quedaron parados, lo que requirió la intervención de los servicios de emergencia para garantizar la seguridad y el bienestar de los afectados, tal y como ha desarrollado Padilla. Asimismo, el consejero de Fomento solicitó al Ministerio de Fomento el levantamiento de los peajes en las vías de Castilla-La Mancha, especialmente en la A-42, "para facilitar la movilidad en la región", ha apuntado.
 
En cuanto a los transportes dependientes de la Junta, "estos se han desarrollado con normalidad", ha apuntado la portavoz del Gobierno de García-Page, aunque algunas compañías de autobuses han reforzado sus servicios para facilitar el traslado de los usuarios que se vieron afectados por la detención de los trenes. Asimismo, el 112 y otros servicios de emergencia estuvieron trabajando de forma constante para proporcionar alimentos y agua a los pasajeros varados en los trenes, así como para coordinar su traslado a instalaciones habilitadas; incluso a hostales u hoteles en el caso de familias o personas vulnerables.
 
Generadores en centros de mayores
 
En otro orden de asuntos, los servicios de Bienestar Social en Castilla-La Mancha han logrado "mantener la situación bajo control en todas las provincias en términos generales", ha apuntado la portavoz. De hecho, el Gobierno regional ha reforzado los suministros eléctricos mediante el uso de generadores para garantizar la asistencia a los residentes que requieren oxígeno en centros de mayores y de discapacidad, así como para atender a las personas afectadas por interrupciones en el transporte ferroviario.
 
En cuanto a los problemas derivados de los cortes de luz, se ha facilitado avituallamiento y se ha garantizado la atención a las personas afectadas, en colaboración con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, como la Policía y la Guardia Civil, tal y como ha proseguido Esther Padilla.
 
En el ámbito de la Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, las incidencias se han centrado principalmente en las conexiones de Internet y en el uso de tecnologías vitales para las tareas agronómicas. No obstante, con la vuelta del suministro eléctrico, las principales dificultades han sido resueltas, y la normalidad está siendo "gradualmente restablecida" en este sector, ha relatado la consejera.
 
Por otro lado, debido al impacto de esta crisis energética en el contexto económico, se ha decidido posponer la constitución del Observatorio Regional de Impacto de los Aranceles, que estaba previsto para el día de hoy. La reunión será reprogramada para una nueva fecha, que aún está por determinar, hasta que la situación eléctrica se estabilice por completo, puesto que "hay gente que aún padece los efectos de este apagón", ha subrayado Padilla.
 
Restablecimiento del suministro
 
Respecto al suministro eléctrico en los municipios, Padilla ha hecho hincapié en que la mayoría ha recuperado la electricidad esta mañana, si bien ciertas localidades siguen trabajando para restablecerla. A primera hora, municipios como Villafranca de los Caballeros, la Puebla de Almoradiel, Carrizosa, Piedrabuena y Porzuna han restablecido el servicio. Sin embargo, localidades como Arcijóyar, Villamuelas, Camarenilla y Villasequilla siguen sin servicio, y otras como Brihuega, Cazpeñas y Trijueque, que habían recuperado la electricidad, han vuelto a perderla, ha explicado.
 
"Seguimos trabajando para resolver todas las incidencias y no descartamos que se produzcan altibajos en el suministro eléctrico, debido a la excepcionalidad de la situación", ha sentenciado la portavoz, quien ha reiterado el compromiso del Ejecutivo de García-Page para seguir actuando en coordinación con todos los sistemas de emergencia hasta la competa restitución de la normalidad en la región.

1003120 {"title":"Castilla-La Mancha activa todos sus recursos ante el histórico apagón eléctrico y destaca su eficacia en la respuesta","published_date":"2025-04-29","region":"castillalamancha","region_text":"Castilla-La Mancha","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.castillalamancha.es\/sites\/default\/files\/styles\/colorbox\/public\/documentos\/fotografias\/20250429\/p1iq0pmqqb1t19n3k1d1l1rtm11na4.jpg?itok=jbp91va5","id":"1003120"} castillalamancha Consejería portavoz https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/castillalamancha/press_release/2025-04-29/1003120-castilla-mancha-activa-recursos-historico-apagon-electrico-destaca-eficacia-respuesta https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.