Cerca de 2.600 personas de 70 años o más han sido incluidas en el 'Protocolo de Cribado de la Fragilidad' de Castilla-La Mancha

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

24/04/2025Consejería de Sanidad
En los diez primeros meses de instauración del protocolo

Cerca de 2.600 personas de 70 años o más han sido incluidas en el 'Protocolo de Cribado de la Fragilidad' de Castilla-La Mancha

La directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM, Montserrat Hernández, ha inaugurado hoy un curso sobre detección y prevención de la fragilidad organizado por la Delegación Provincial de Sanidad de Albacete al que asisten cerca de 200 profesionales sanitarios y sociosanitarios.  

Albacete, 24 de abril de 2025.- Un total de 2.600 personas de 70 años o más han sido incluidas en el 'Protocolo de Cribado de la Fragilidad' en Atención Primaria de Castilla-La Mancha, entre junio de 2024 y marzo de 2025, de los que un 27,92 por ciento tiene alta probabilidad de fragilidad.
 
Así lo ha señalado hoy la directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM, Montserrat Hernández, durante la inauguración del curso organizado por la Delegación Provincial de Sanidad de Albacete para profesionales sanitarios y sociosanitarios con el que se pretende dar a conocer este protocolo de cribado así como trasladar la necesidad de implicar a todos los profesionales, principalmente de Atención Primaria, para que incluyan a las personas mayores de 70 años en él.
 
Acompañada por la delegada provincial de Sanidad, Juani García Vitoria, la directora general ha recordado que el envejecimiento de la población ha caracterizado demográficamente las últimas décadas de la Unión Europea y continuará hasta bien avanzado este siglo, lo que está provocando un incremento de la prevalencia de discapacidades, que puede poner en dificultad la sostenibilidad de los servicios sanitarios.
 
"Los datos procedentes de estudios españoles muestran unas cifras de prevalencia de fragilidad que se sitúan entre el 8,5 y el 20,4 por ciento de los mayores de 70 años, siendo este síndrome un importante indicador de eventos adversos graves en las personas mayores, como el deterioro en la movilidad, las caídas, la comorbilidad o la pérdida de capacidades para las actividades básicas de la vida diaria, y como consecuencia, mayor hospitalización e institucionalización", ha explicado Hernández.
 
El aspecto positivo, tal y como ha destacado la directora general, es que la fragilidad se puede revertir en buena parte de los casos según muestran los estudios, por ello es fundamental afrontarla adecuadamente mediante un abordaje integral e interdisciplinar desde Atención Primaria, coordinado con servicios sociales, comunidad y centros hospitalarios, con el objetivo de proporcionar calidad de vida al paciente y mayor eficiencia en el uso de los recursos sanitarios, que permita promover vida más largas y saludables. De hecho, las intervenciones deben abordar la promoción de estilos de vida, ejercicio físico, nutrición, manejo de la patología crónica y la revisión de la polifarmacia.
 
"Por ello, nuestro Plan de Salud de Castilla-La Mancha que es el instrumento básico de planificación estratégica, dirección y ordenación del Sistema Sanitario, cuenta con nueve planes específicos siendo uno de ellos el Plan de Abordaje integral de la cronicidad y prevención de la fragilidad que está incluido en las competencias de la Dirección General de Cuidados y Calidad,  por ser una materia que abordar de manera transversal, de ahí la importancia que tiene para nuestra dirección una formación como esta que celebráis hoy en Albacete con cerca de 200 profesionales implicados"; ha destacado la directora general.
 
Dentro de este abordaje integral de la cronicidad y la fragilidad, el Protocolo de Cribado de la Fragilidad en Atención Primaria es una herramienta disponible en Turriano que va a hacer posible el correcto diagnóstico, registro y seguimiento asistencial, además de unificar criterios de actuación tanto en la detección precoz, el diagnóstico o en las intervenciones para su abordaje por parte de los diferentes profesionales como medicina, enfermería, fisioterapia y trabajo social.
 
Otras acciones
 
En su intervención, la directora general ha explicado que en Castilla-La Mancha se han venido desarrollando desde hace años diferentes actividades de detección precoz, diagnóstico e intervenciones relacionadas con el abordaje de la fragilidad y la prevención de caídas. Así, las Unidades de Fisioterapia de Atención Primaria han implantado un Programa de Prevención de Caídas en el Anciano Frágil, se ha estratificado a la población mediante herramientas de agrupación según morbilidad y la región cuenta con Unidades de Continuidad Asistencial Primaria-Medicina Interna (UCAPI), entre otras.
 
En este sentido, ha destacado que en Albacete se está trabajando muy bien y "quiero destacarlo y felicitar a los profesionales de las cuatro gerencias de la provincia que a través de las administraciones o instituciones, coordináis acciones que permiten aprovechar los recursos comunitarios para promover un envejecimiento saludable que, sin lugar a duda, contribuirá a reducir la fragilidad en nuestros mayores".
 
"Sabéis que tanto desde la Consejería de Sanidad como el SESCAM, seguiremos apoyando la encomiable función que desarrolláis de forma tan profesional y con unos estándares de calidad muy altos", ha finalizado la directora general. 

Histórico de cambios
3
Artículo publicado
Detectado: 24/04/2025
Nuevos ficheros adjuntos
Detectado: 27/04/2025

(enlace) HERNANDEZ_PROTOCOLO CRIBADO FRAGILIDAD

El contenido ha cambiado
Detectado: 27/04/2025

998207 {"title":"Cerca de 2.600 personas de 70 años o más han sido incluidas en el 'Protocolo de Cribado de la Fragilidad' de Castilla-La Mancha","published_date":"2025-04-24","institution_slug":"castillalamancha","institution_name":"Castilla-La Mancha","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-castillalamancha.png","id":"998207"} castillalamancha Consejería de Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/castillalamancha/press_release/2025-04-24/998207-2-600-personas-70-anos-mas-han-sido-incluidas-protocolo-cribado-fragilidad-castilla-mancha https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.