El Hospital Universitario de Toledo obtiene la autocertificación de su equipo PROA y suma el quinto equipo con otras tres gerencias de Castilla-La Mancha

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

22/03/2025Consejería de Sanidad
La región avanza con paso firme en la lucha frente a la resistencia a los antimicrobianos

El Hospital Universitario de Toledo obtiene la autocertificación de su equipo PROA y suma el quinto equipo con otras tres gerencias de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha está comprometido en la lucha frente a la resistencia a los antibióticos y fruto de ello es la obtención de la autocertificación de cinco equipos PROA en la región, tres hospitalarios y dos comunitarios, para posteriormente obtener la certificación.
 
El Plan Regional frente a la Resistencia a los Antibióticos enmarcado en el Plan de Salud de Castilla-La Mancha Horizonte 2025 y el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos tiene entre sus objetivos implantar programas de optimización de uso de estos fármacos tanto en hospitales como en Atención Primaria para frenar la resistencia antibiótica.

Toledo, 22 de marzo de 2025.- El Hospital Universitario de Toledo obtiene la autocertificación de su equipo PROA y suma el quinto equipo con otras tres gerencias de Castilla-La Mancha. El Gobierno de Castilla-La Mancha, en desarrollo del Plan de Salud de Castilla-La Mancha Horizonte 2025, mantiene su compromiso con el PRAN-CLM salud humana, y en concreto con el objetivo de promocionar y mejorar el uso de antibióticos, reducir la aparición de resistencias, sensibilizar a los estamentos implicados y, en definitiva, abordar los resultados en salud de la ciudadanía desde una perspectiva global.
 
La resistencia a los antimicrobianos es una de las mayores amenazas para la salud de nuestros tiempos, ya que ejerce una presión significativa sobre nuestros sistemas sanitarios. En Europa, una de cada cinco infecciones bacterianas, son resistentes a los antibióticos.
 
Se estima que, de no establecerse medidas, en 35 años el número de muertes atribuibles a las infecciones multirresistentes será de 390.000 al año en toda Europa, 40.000 de éstas en España, con pérdida de 1,8 años de esperanza de vida a nivel mundial. Una de las principales causas es el consumo inadecuado de los antibióticos y se calcula que en el año 2050 podría ser la primera causa de muerte, por delante del cáncer.
 
Para cambiar el rumbo de la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos hay que aunar esfuerzos, principalmente en la prevención y el control de las infecciones, así como en el uso prudente de los antibióticos. La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha tiene claro que hay que pasar de la declaración a la ejecución, acelerar las acciones para contener la resistencia a los antimicrobianos, y que los equipos PROA, como pieza clave, avancen en la acción y la ejecución.
 
El PRAN-CLM salud humana tiene entre sus objetivos potenciar los Programas de Optimización de Uso de los Antibióticos (PROA), para lo que se han creado equipos tanto para el ámbito hospitalario como de Atención Primaria (comunitarios).
 
Siguiendo la metodología del trabajo en red, el grupo coordinador responsable de la implementación del PRAN-CLM trabaja con los equipos PROA los requisitos necesarios para el cumplimiento de los estándares necesarios para la autocertificación,
y posterior certificación, en base a las Normas de certificación de equipos PROA, hospitalarios y comunitarios, establecidas a nivel nacional.
 
En el ámbito hospitalario, ya están autocertificados tres equipos PROA. El del Hospital Universitario La Mancha Centro de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) fue el primero a nivel nacional en autocertificarse, posteriormente lo hizo el del Hospital General Universitario de Ciudad Real y el pasado mes de febrero se ha autocertificado el del Hospital Universitario de Toledo.
 
En el ámbito comunitario, el equipo PROA Comunitario de la Gerencia de Atención Integrada de Guadalajara era el primero de este tipo en autocertificarse en la región, seguido por el de la Gerencia de Alcázar de San Juan.
 
Todos estos equipos trabajan ya de cara a la posterior certificación nacional. Su objetivo es reducir el consumo de antibióticos, optimizar y mejorar la selección de los mismos, garantizar unos resultados clínicos óptimos, minimizar los efectos adversos derivados de su uso, controlar la aparición de resistencias, y formar y concienciar sobre el uso prudente de los mismos.
 
Proceso de autocertificación
 
Para autocertificarse se deben cumplir determinados requisitos y el proceso de certificación implica una revisión exhaustiva de los procesos y procedimientos utilizados por los equipos para garantizar que se lleven a cabo las mejores prácticas en la optimización del uso de los antimicrobianos.
 
Se busca la excelencia, los puntos de mejora, la comunicación entre profesionales para mejorar la calidad, incrementar la efectividad y la seguridad y los mejores resultados clínicos en los pacientes.
 
El Gobierno de Castilla-La Mancha está comprometido en la lucha frente a la resistencia a los antibióticos y apoya y anima a todos los equipos PROA de la región para que puedan obtener la autocertificación y posterior certificación y así conseguir el reconocimiento que se merecen, por su esfuerzo, trabajo y dedicación en la lucha frente a la resistencia a los antimicrobianos.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 22/03/2025
955421 {"title":"El Hospital Universitario de Toledo obtiene la autocertificación de su equipo PROA y suma el quinto equipo con otras tres gerencias de Castilla-La Mancha","published_date":"2025-03-22","region":"castillalamancha","region_text":"Castilla-La Mancha","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-castillalamancha.png","id":"955421"} castillalamancha Consejería de Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/castillalamancha/press_release/2025-03-22/955421-hospital-universitario-toledo-obtiene-autocertificacion-equipo-proa-suma-equipo-otras-tres-gerencias-castilla-mancha https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.