El Gobierno de Castilla-La Mancha implementará un modelo de comunidades de aprendizaje en Atención Primaria, integrando la simulación

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

03/01/2025Consejería de Sanidad
SimulaAP

El Gobierno de Castilla-La Mancha implementará un modelo de comunidades de aprendizaje en Atención Primaria, integrando la simulación

Se establecerá una red coordinada de nodos de simulación que podrá dar cobertura a todos los profesionales de Atención Primaria, con dos centros de formación y coordinadores de referencia, que serán las Gerencias de Atención Integrada de Cuenca y Ciudad Real. 

Cuenca, 3 de enero de 2024.- El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en la implementación de un modelo de comunidades de aprendizaje en Atención Primaria, integrando la simulación clínica como parte del proceso y herramienta metodológica para entrenar habilidades en un entorno seguro dentro del servicio regional de salud.
 
Así lo ha avanzado hoy el director gerente del SESCAM, Alberto Jara, durante la visita que ha realizado a la Centro de Simulación e Innovación de la Gerencia de Atención Integrada de Cuenca, donde ha estado acompañado por la directora general de Atención Primaria, Ángeles Martín Octavio y por el gerente del Área Integrada de Cuenca, José Antonio Ballesteros.
 
Se trata, según ha dicho Jara, de "un proyecto regional del presente para el futuro de una comunidad como la nuestra que apuesta por la innovación".
 
A este respecto, ha explicado que el elemento innovador de esta iniciativa es la extensión del concepto básico de simulación no sólo a los profesionales, sino también a los pacientes y colectivos de ayuda en salud (familiar conviviente, allegados, auxiliares de acompañamiento u otros), fomentando el desarrollo de la estrategia de salud comunitaria, así como la participación y el empoderamiento del paciente en su proceso asistencial.
 
SimulaAP, que es el nombre que llevará este proyecto, pretende establecer una red coordinada de nodos de simulación que podrá dar cobertura a todos los profesionales de Atención Primaria. Para ello, se plantean dos centros de formación y coordinadores de referencia, que serán las Gerencias de Atención Integrada de Cuenca y Ciudad Real.
 
Estos dos centros de formación coordinarán cinco nodos que, a su vez lo harán con siete centros periféricos: Albacete (Almansa, Hellín y Villarrobledo), Alcázar de San Juan (Tomelloso, Manzanares y Valdepeñas), Guadalajara, Toledo y Talavera de la Reina. El área de Puertollano dependerá del Centro de Formación de Ciudad Real.
 
Tal y como ha explicado el gerente del SESCAM, para la puesta en marcha de este proyecto es necesario disponer de instructores de simulación en Atención Primaria. Para ello, el próximo mes de mayo, una quincena de profesionales participará en un curso de instructores en el Hospital Virtual Valdecilla, pionero en Europa en el uso de la simulación clínica cómo metodología de entrenamiento y en la promoción de la innovación docente, la investigación y el uso de tecnologías innovadoras cómo herramientas clave para mejorar la seguridad del paciente y aumentar las competencias profesionales.
 
Asimismo, se dotará de forma básica a centros, nodos y gerencias con la adquisición de equipos con una inversión de 1,2 millones de euros procedentes de fondos del Ministerio de Sanidad. Entre el material a adquirir se encuentra salas portátiles, sistemas de debriefring, simuladores de ecografía, megacodes de adulto, infantil y recién nacido, simuladores pediátricos e infantiles, torso de accesos vasculares, maniquís de sondaje y simulador de partos, entre otros.
 
El proyecto incluye la elaboración de un libro de casos de simulación para Atención Primaria y ofertar actividades de simulación multidisciplinares para profesionales de este nivel asistencial y a colectivos de pacientes y ciudadanos en general.
 
Centro de Simulación e Innovación de Cuenca
 
La nueva Área de Formación y Docencia de la Gerencia de Cuenca está ubicada en el  semisótano del Centro de Salud Cuenca I y en ella se encuentran la Unidad Docente de Atención Familiar y Comunitaria y el Centro de Simulación e Innovación, el primero de Castilla-La Mancha. Ha pasado de tener un aula singular de simulación a contar con tres aulas de simulación, coordinadas por un espacio común que es el centro de control y otras cuatro aulas para sesiones multidisciplinares.
 
Está dotado con todas las herramientas de simulación y conectado tecnológicamente con el exterior para poder transmitir los cursos. Cuenta con acceso independiente, una característica estratégica y diferenciadora de otros centros de simulación ubicados en complejos hospitalarios. Dispone de un garaje dispuesto igualmente como entorno de simulación con un vehículo para practicar atención en accidentes de tráfico y manejo pacientes politraumatizados.
 
Tiene dos salas de simulación polivalentes (se pueden transformar en consulta de Atención Primaria, habitación de hospital, box de Urgencias, unidad administrativa, consulta de hospital...) y va a contar con un área quirúrgica simulada, con antequirófano con zona de lavado y un quirófano que se va a dotar con los mismos elementos suspendidos que van a tener los quirófanos del nuevo Hospital Universitario de Cuenca. Asimismo, se va a dotar al Centro de Simulación de una réplica de los elementos de la Unidad de Críticos.
 
Cada sala cuenta con una sala de observación, de tal manera que los profesionales del equipo que no participen pueden observar a través de un cristal 'espía' y escuchar todo lo que sucede mediante un sistema de altavoces para después poder comentar, analizar, reforzar o implementar mejoras. Las tres salas están conectadas a una sala de control central desde la que los instructores y expertos controlan el aparataje, simulando signos vitales y sus variaciones, dando instrucciones a los actores participantes e introduciendo modificaciones para trabajar de una manera lo más realista posible.
 
Entre las actividades que se desarrollan en el centro está la formación, tanto residentes como de profesionales en ejercicio, sobre nuevas técnicas y procedimientos. La teoría se realiza de manera online y en curso se pone en práctica en las instalaciones del centro.
 
Asimismo, realizan entrenamiento de profesionales en un entorno seguro y lo más parecido a la realidad para que puedan practicar y autoanalizarse, junto con sus compañeros, para reforzar las prácticas correctamente realizadas e implementar acciones de mejora.
 
Finalmente, utilizan los recursos disponibles para trabajar con la población en asuntos como soporte vital básico, hábitos de vida, patologías crónicas, con el objetivo de empoderar a la población en el manejo de su salud de una manera inmersiva.
 

Documentos descargables
1
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 03/01/2025
852417 {"title":"El Gobierno de Castilla-La Mancha implementará un modelo de comunidades de aprendizaje en Atención Primaria, integrando la simulación","published_date":"2025-01-03","institution_slug":"castillalamancha","institution_name":"Castilla-La Mancha","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-castillalamancha.png","id":"852417"} castillalamancha Consejería de Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/castillalamancha/press_release/2025-01-03/852417-gobierno-castilla-mancha-implementara-modelo-comunidades-aprendizaje-atencion-primaria-integrando-simulacion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.