Uno de cada tres nuevos habitantes de la provincia de Guadalajara desde 2021 elige vivir en zonas afectadas por despoblación

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial de Castilla-La Mancha

02/01/2025Vicepresidencia Primera
El comisionado del reto demográfico ha visitado el botiquín farmacéutico de Alocén

Uno de cada tres nuevos habitantes de la provincia de Guadalajara desde 2021 elige vivir en zonas afectadas por despoblación

A lo largo de estos tres años, han sido un total de 4.897 personas las que se han mudado a estos territorios, del total de casi 15.000 que suma el saldo migratorio del conjunto de la provincia

El comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, ha insistido en que estas cifras son el resultado de la implementación de la Ley de medidas contra la Despoblación y para el desarrollo del medio rural en Castilla-La Mancha

Jesús Alique ha visitado hoy Alocén, que tiene abierto el botiquín, uno de los 88 botiquines rurales que el Gobierno regional ha impulsado en las zonas despobladas de la región.

Alocén (Guadalajara), 2 de enero de 2025.- Uno de cada tres nuevos habitantes con los que cuenta la provincia de Guadalajara desde el año 2021, momento en que entró en vigor la Ley de medidas contra la Despoblación, se decide por las zonas despobladas para instalar su residencia.
 
En concreto, tal y como muestran los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), desde 2021 han sido un total de 4.897 personas las que se han mudado a estos territorios, del total de casi 15.000 personas que suma el saldo migratorio del conjunto de la provincia.
 
Las cifras las ha dado hoy el comisionado del Reto Demográfico en la región, Jesús Alique, que ha insistido en que el saldo migratorio positivo en los municipios que antes perdían población es fruto de las medidas pioneras de la Ley, que contempla, entre otros, la garantía de acceso a los servicios públicos, una fiscalidad diferenciada o discriminación positiva para emprendedores y autónomos que tengan su actividad en estas zonas.
 
De hecho, ha destacado que las zonas despobladas de la provincia de Guadalajara han sumado un saldo migratorio superior que la propia capital, que ha recibido 4.041 nuevos habitantes, desde 2021. "Esto demuestra que estamos dando los pasos correctos", ha continuado Alique, aduciendo que el Ejecutivo de Emiliano García-Page sigue trabajando para revertir la pérdida demográfica en nuestros pueblos.
 
Ejemplo de ello, ha dicho, es la aprobación, hace unos días, del decreto de concesión directa de subvenciones para la implementación de los contratos-programa 'Reto-D' para enseñanzas no obligatorias destinadas a estudiantes que residen en las zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación de Castilla-La Mancha.
 
Se trata, tal y como ha dicho, de una medida pionera que forma parte de la Estrategia Regional frente a la Despoblación, que contempla ayudas de hasta  12.000 euros por solitud en el caso de estudios universitarios y de 6.000 euros por solicitud en el caso de estudios de formación profesional.
 
Nuevo botiquín de Alocén
 
El comisionado del Reto Demográfico ha visitado hoy Alocén, una localidad guadalajareña situada en la comarca de La Alcarria que ya tiene abierto el botiquín cuya gestión recae, en este caso, en la farmacéutica de Budia, un municipio cercano.
 
Acompañado de la farmacéutica, Heliodora Bermejo; del alcalde de la localidad, Jesús Ayuso; del delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero; y de la delegada provincial de Sanidad, Pilar Cuevas; Alique ha recordado que la puesta en marcha de los denominados botiquines rurales se enmarca en el programa de 'Mejora de Asistencia Farmacéutica a personas que residen en zonas rurales afectadas por la despoblación en Castilla-La Mancha', para acercar los productos de farmacia a los habitantes que viven en zonas despobladas, "con el objetivo de evitar desplazamientos".
 
En concreto, el Gobierno regional ha destinado 810.981,23 euros, que han llegado a la Comunidad Autónoma procedentes del Fondo de Cohesión Territorial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Esta asignación está destinada a la puesta en marcha de estos 88 nuevos botiquines, que se vienen a sumar a la red actual con la que cuenta la región, compuesta por 203 botiquines ya existentes en zonas poco pobladas, completando la asistencia de las 458 farmacias en zonas rurales afectadas por la despoblación.
 
Gracias a estas ayudas, cuya cuantía máxima ha sido de hasta 10.000 euros por cada botiquín, se van a beneficiar 33 núcleos de población de la provincia de Guadalajara, con una inversión total de 292.400 euros.
 

Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 02/01/2025
850138 {"title":"Uno de cada tres nuevos habitantes de la provincia de Guadalajara desde 2021 elige vivir en zonas afectadas por despoblación","published_date":"2025-01-02","region":"castillalamancha","region_text":"Castilla-La Mancha","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/145384-govclipping-espana-castilla-mancha-notas-prensa.webp","id":"850138"} castillalamancha Vicepresidencia Primera https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/castillalamancha/press_release/2025-01-02/850138-cada-tres-nuevos-habitantes-provincia-guadalajara-2021-elige-vivir-zonas-afectadas-despoblacion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.