El Hospital Universitario de Toledo administra por primera vez una terapia génica en un bebé con atrofia muscular espinal

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Se trata del primer caso detectado por cribado neonatal en Castilla-La Mancha después de que el Gobierno regional ampliara a 27 el número de enfermedades en el programa de detección precoz neonatal de enfermedades congénitas endocrinas y metabólicas.
Imagen del artículo El Hospital Universitario de Toledo administra por primera vez una terapia génica en un bebé con atrofia muscular espinal

Toledo, 18 de septiembre de 2024.- Un equipo multidisciplinar de profesionales del Hospital Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha administrado, por primera vez en la región, una terapia génica a un bebé de 35 días con atrofia muscular espinal (AME), detectado por cribado neonatal antes de desarrollar la enfermedad.

 

La AME es una enfermedad degenerativa y progresiva que daña las neuronas motoras. Sin tratamiento, en las formas más graves, los pacientes nunca llegan a sentarse y suelen fallecer antes de los dos años.

 

El diagnóstico se obtuvo mediante el cribado neonatal después de que el Gobierno de Castilla-La Mancha ampliara a 27 el número de enfermedades del Programa de Detección Precoz de Enfermedades Congénitas y Metabólicas en recién nacidos, la conocida como "prueba del talón", que es la obtención de una muestra de sangre por punción en el talón del recién nacido entre las 48 y 72 horas de vida.

 

Tras el diagnóstico, el servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital de Toledo puso en marcha todos los mecanismos administrativos para la obtención de este fármaco y fue administrado en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos.

 

La terapia génica permite el aumento de proteína SMN mediante la introducción del gen deficitario SMN1. Este es vehiculizado por un vector, en este caso un virus adenoasociado (de ADN), no patógeno, que se inocula al paciente en una sola dosis por vía intravenosa, para la que se requiere ingreso hospitalario, la cual comenzará a producir desde ese momento la proteína deficitaria.

 

El neuropediatra del Hospital Universitario de Toledo, el doctor Óscar García Campos, explica que gracias al cribado neonatal es posible tratar a los pacientes de forma precoz, antes de que presenten síntomas. En estos casos, ningún niño fallece ni necesita ventilación mecánica, la gran mayoría caminan y, en muchas ocasiones, su desarrollo motor no es distinto del resto de niños.

 

Por su parte, la farmacéutica del Hospital de Toledo, Marta García Palomo, explica que "este tratamiento de terapia génica ha supuesto un reto para el que todos los profesionales sanitarios  implicados nos hemos tenido que coordinar en tiempo récord, para proporcionar el tratamiento de modo seguro, en el menor tiempo posible".

 

"En el servicio de Farmacia hemos diseñado y adaptado los circuitos relacionados con la recepción, almacenamiento, preparación y dispensación del mismo, ya que ha sido el primer tratamiento consistente en vectores virales, con los problemas de bioseguridad que implica. Para ello, hemos asegurado la formación del personal implicado, verificado los recursos materiales disponibles y la adecuación de los mismos, y validado todos los procesos de paso del fármaco por la farmacia, incluyendo los protocolos de limpieza y desinfección antes y después de la preparación del tratamiento", ha indicado García Palomo.

 

La aplicación ha sido posible gracias a un equipo multidisciplinar formado por profesionales de los servicios de Pediatría, Farmacia Hospitalaria, Cuidados Intensivos Pediátricos y profesionales de Enfermería, tanto del Hospital Universitario de Toledo, donde se ha administrado el fármaco; como del Hospital Universitario de La Mancha Centro, de Alcázar de San Juan, de donde procede el paciente.

 
Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 18/09/2024
482302 {"title":"El Hospital Universitario de Toledo administra por primera vez una terapia génica en un bebé con atrofia muscular espinal","published_date":"2024-09-18","region":"castillalamancha","region_text":"Castilla-La Mancha","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.castillalamancha.es\/sites\/default\/files\/styles\/colorbox\/public\/documentos\/fotografias\/20240918\/p1i81uubhf1ru71lf51m2tobq18d84.jpg?itok=_3rxzZUf","id":"482302"} castillalamancha Consejería de Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/castillalamancha/press_release/2024-09-18/482302-hospital-universitario-toledo-administra-primera-vez-terapia-genica-bebe-atrofia-muscular-espinal https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.