El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en la inclusión de mujeres en situación de vulnerabilidad social a través del proyecto piloto 'Construir, para volver a ser'

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín, ha destacado que "los efectos de este innovador programa nos han marcado una línea de trabajo en la que debemos seguir persistiendo, donde la mayoría de las mujeres que han participado han mejorado su situación de exclusión social en su ámbito personal, formativo y laboral".   Asimismo, Martín ha apostado por la continuidad del proyecto "porque entendemos que esta nueva metodología de trabajo da buenos resultados y, sobre todo, mejora la vida de la gente".  

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial de Castilla-La Mancha

Toledo, 11 de julio de 2024.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado los resultados del proyecto piloto 'Construir, para volver a ser', un programa conveniado con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que tiene como objeto crear itinerarios de inclusión social para personas perceptoras de Ingreso Mínimo Vital y personas en situación de exclusión.

 

Una novedosa idea que ha contado con una metodología de trabajo transversal entre la Consejería de Bienestar Social y la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, con una visión interdisciplinar en la que estuvieran implicados los equipos de Servicios Sociales de Atención Primaria en coordinación con los Servicios y programas de Empleo.

 

La viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín, ha inaugurado la jornada de trabajo en la que se han presentado las conclusiones de este proyecto que ha beneficiado a 2.000 mujeres en situación de exclusión social entre 18 y 55 años con menores a cargo. "Los efectos de este innovador programa nos han marcado una línea de trabajo en la que debemos seguir persistiendo, donde la mayoría de las mujeres que han participado han mejorado su situación de exclusión social en su ámbito personal, formativo y laboral", ha explicado la viceconsejera durante su intervención.

 

Los números que arroja el proyecto 'Construir, para volver a ser' permiten firmar su éxito con un 84 por ciento de mujeres que han visto cómo su situación ha prosperado una vez han pasado por los itinerarios de inclusión social, actuaciones que se han desarrollado a través de procesos de acompañamiento personal, acciones formativas, sesiones de talleres grupales y ayudas económicas para facilitar su participación.

 

El programa se ha desarrollado en 15 zonas de servicios sociales seleccionadas, tres por provincia, que han abarcado un total de 81 municipios, en las que han trabajado casi 60 profesionales como orientadores laborales, psicólogos, trabajadores sociales y personal administrativo.

 

"Los resultados del programa se pueden medir también de forma cualitativa puesto que ha generado conocimiento para avanzar en buenas prácticas y contribuir a su orientación, por lo que se trata de un trabajo de investigación", ha añadido.

 

El proyecto, que se ha extendido desde el año 2022 hasta mayo de 2024, ha contado con una inversión de casi nueve millones de euros, financiados a través del instrumento europeo de recuperación Next Generation, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.

 
Experiencias de dos usuarias del programa
 

Alexandra Encarnación y Luliana Ildiko Ghibea son dos de las mujeres que han participado en el programa 'Construir, para volver a ser'. Desde República Dominicana y de Rumanía, llegaron a España y a Castilla-La Mancha en búsqueda de una oportunidad que han encontrado gracias a la metodología de este proyecto piloto.

 

"El proyecto me ha ayudado muchísimo en lo laboral, educativo y personal. He tenido una orientación extraordinaria y he podido estudiar informática y terminar mis estudios en Secundaria. Ha sido para mí un chaleco salvavidas", ha explicado Encarnación durante la presentación de resultados.

 

Igualmente, Ildiko Ghibea ha puesto el acento sobre los beneficios que ha tenido el programa para ella. "España me ha dado la oportunidad que no tenía en mi país, la oportunidad de formarme y crecer con la dificultad de ser madre soltera, la oportunidad de volver a ser", ha concluido.

 
 
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 11/07/2024
318397 {"title":"El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en la inclusión de mujeres en situación de vulnerabilidad social a través del proyecto piloto 'Construir, para volver a ser'","published_date":"2024-07-11","region":"castillalamancha","region_text":"Castilla-La Mancha","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.castillalamancha.es\/sites\/default\/files\/styles\/colorbox\/public\/documentos\/fotografias\/20240711\/p1i2ghthujcnm1jvk1ogf1v9fibe4.jpeg?itok=lYkJO3CZ","id":"318397"} castillalamancha Consejería de bienestar social https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/castillalamancha/press_release/2024-07-11/318397-gobierno-castilla-mancha-trabaja-inclusion-mujeres-situacion-vulnerabilidad-social-traves-proyecto-piloto-construir-volver-ser https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.