La presa romana de Moracantá en Villaminaya (Toledo), declarada BIC por el Gobierno regional con categoría de Monumento

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La consejera Portavoz, Esther Padilla, ha incidido en que esta declaración supone el reconocimiento del valor patrimonial "de una construcción que posee un valor sobresaliente que, junto con su entorno de protección, representa un patrimonio cultural de singular riqueza en el contexto provincial de Toledo".   Según ha explicado Padilla, se trata de una estructura hidráulica de época altoimperial romana de abastecimiento y regulación de agua. A este respecto, la consejera ha añadido que podría haber tenido doble uso. Por un lado, la acumulación de una pequeña lámina de agua como aprovisionamiento para los meses más cálidos y, por otro, para regular el cauce de los arroyos en su confluencia.   Esther Padilla ha recordado que se trata del undécimo BIC aprobado en el Consejo durante esta legislatura y el número 78 desde que gobierna Emiliano García-Page, en línea con su voluntad de seguir "protegiendo nuestro legado histórico y patrimonial".
Imagen del artículo La presa romana de Moracantá en Villaminaya (Toledo), declarada BIC por el Gobierno regional con categoría de Monumento

Toledo, 3 de julio de 2024.- El Consejo de Gobierno ha acordado esta semana declarar Bien de Interés Cultural (BIC), con categoría de Monumento, la presa romana de Moracantá, en Villaminaya (Toledo), en el límite con Almonacid y la sierra de La Oliva. Así lo ha anunciado a los medios de comunicación la consejera Portavoz, Esther Padilla, quien ha recordado que se trata del undécimo BIC aprobado en el Consejo de Gobierno durante esta legislatura y el número 78 desde que gobierna Emiliano García-Page, en línea con su voluntad de seguir "protegiendo nuestro legado histórico y patrimonial".

 

Tal y como ha continuado la portavoz, esta declaración supone el reconocimiento del valor patrimonial "de una construcción que posee un valor sobresaliente que, junto con su entorno de protección, representa un patrimonio cultural de singular riqueza".

 

Según ha explicado Padilla, se trata de una estructura hidráulica de época altoimperial romana de abastecimiento y regulación de agua. "Es evidente la explotación del territorio desde esta época, aunque hay restos de enterramientos de época tardoantigua, por lo tanto, tuvo una continuidad a lo largo del tiempo", ha añadido Padilla, quien ha recordado que los sedimentos acumulados en la zona han sido de gran utilidad para que los investigadores lleguen a estas conclusiones.

 

Esta pequeña presa, concretamente de un azud de 44 metros de longitud, dos de espesor y dos de altura, fue construida trasversalmente al cauce del arroyo de Prado Redondo y podría haber tenido doble uso. Por un lado, la acumulación de una pequeña lámina de agua como aprovisionamiento para los meses más cálidos y, por otro, para regular el cauce de los arroyos en su confluencia, tal y como ha desarrollado la portavoz.

 

Tradicionalmente, se ha vinculado esta presa con el yacimiento denominado Villa de la Dehesa de Villaverde, a unos 3,5 km al suroeste. "El hallazgo en la última campaña de investigación de un enterramiento y el posible uso habitacional del muro asociado a la presa, abre nuevas perspectivas de investigación que, precisamente ahora encara junto a su rehabilitación y puesta en valor, el Ayuntamiento de Villaminaya", ha explicado la portavoz.

 

El Ejecutivo regional, por su parte, se suma a esta protección con este reconocimiento como BIC, que podrá servir para fomentar la conservación, "si bien la estructura se encuentra en buen estado y no requiere de medidas urgentes de salvaguarda", ha incidido Padilla. En otro orden de cosas, ha apuntado que el Ejecutivo regional invirtió un total de 50.000 euros en esta zona, a cargo de los fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para la consolidación de las estructuras de la presa y anexas que conforman el yacimiento, "poniendo en valor este espacio".

 
Escenario de batallas
 

Por otro lado, la portavoz ha querido brindar curiosidades históricas relacionadas con la presa y es que ha atestiguado, al menos, tres importantes batallas. En primer lugar, la batalla del Guazalete del año 742, en la que se enfrentaron los rebeldes bereberes y las tropas del emir cordobés. A continuación, la batalla disputada, en el año 854, entre la unión conjunta de los reinos astur y pamplonés, aliados a la población sublevada de Toledo, en contra de las tropas del emir Muhammad I de Córdoba. Por último, también presenció la batalla de Almonacid, de 1809, en la Guerra de la Independencia, tal y como ha explicado la portavoz.

 
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 03/07/2024
302255 {"title":"La presa romana de Moracantá en Villaminaya (Toledo), declarada BIC por el Gobierno regional con categoría de Monumento","published_date":"2024-07-03","region":"castillalamancha","region_text":"Castilla-La Mancha","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.castillalamancha.es\/sites\/default\/files\/styles\/colorbox\/public\/documentos\/fotografias\/20240703\/p1i1s13jtc157c1h421b9qq44a3h4.jpg?itok=Ukw-yZfb","id":"302255"} castillalamancha Consejería portavoz https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/castillalamancha/press_release/2024-07-03/302255-presa-romana-moracanta-villaminaya-toledo-declarada-bic-gobierno-regional-categoria-monumento https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.