El Gobierno regional destaca la formación básica de Protección Civil para dar una respuesta efectiva a la ciudadanía ante situaciones de emergencia
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, se ha referido a la impartición de unos cursos que proporcionan los "conocimientos y habilidades necesarias" para que Protección Civil pueda cooperar en la intervención en situaciones de este tipo. En esta ocasión han sido más de 50 los participantes de toda la provincia, de los que Robles ha destacado sus ganas de "aprender y dedicarse a los demás".
Estas imágenes pertenecen a Página Oficial de Castilla-La Mancha
Guadalajara, 13 de abril de 2024.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado la importancia de la formación básica a los voluntarios y voluntarias de Protección Civil para que estos puedan dar una "respuesta efectiva a la ciudadanía ante situaciones de emergencia".
El viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, ha asistido a la inauguración del XXII curso de Formación Básica para Voluntariado de Protección Civil en el Centro Municipal Integrado 'Eduardo Guitián' de Guadalajara, donde también ha estado acompañado por la delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en Guadalajara, Sonsoles Rico.
Robles ha explicado que estos cursos les proporcionan los "conocimientos y habilidades necesarias" para que estos puedan cooperar en la intervención en situaciones de urgencia y emergencia.
El Gobierno regional, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, pone el foco en dotar de todos estos conocimientos a los voluntarios y voluntarias de Protección Civil para que sepan desenvolverse de manera eficaz y eficiente en este tipo de condiciones adversas. De esta manera, además de salvaguardar su propia integridad, también pueden apoyar de manera efectiva y directa a otros cuerpos de activación, como son las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, bomberos, sanitarios o forestales, entre otros.
En este curso, impartido a través de la Escuela de Protección Ciudadana, están participando más de 50 voluntarios y voluntarias que tienen esas ganas de "aprender y dedicarse a los demás", ha apuntado el viceconsejero. Estas personas proceden de diversos puntos de la provincia, como Alovera, Azuqueca de Henares, Cabanillas del Campo, Chiloeches, Cogolludo, Fontanar, Marchamalo, Mondéjar, Orea, Pioz, Quer, Torija, Torrejón del Rey, Uceda y Yunquera de Henares.
Entre los docentes que han impartido el curso a ese más de medio millar ha habido responsables de Emergencias de la provincia, Policía Local de Guadalajara, bomberos y de formación y empleo.