Un estudio sobre el efecto atenuante de los síntomas del COVID por el consumo de aceite de oliva, publicado en una prestigiosa revista internacional de Inmunología

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El ensayo clínico pionero, realizado por un equipo multidisciplinar de profesionales sanitarios de la Gerencia de Atención Integrada de Talavera de la Reina, se ha llevado a cabo durante tres años en 84 participantes, demostrando una disminución de la duración de los síntomas.
Imagen del artículo Un estudio sobre el efecto atenuante de los síntomas del COVID por el consumo de aceite de oliva, publicado en una prestigiosa revista internacional de Inmunología

Talavera de la Reina (Toledo), 21 de enero de 2024.- Un equipo multidisciplinar de profesionales sanitarios de la Gerencia de Atención Integrada de Talavera de la Reina, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha llevado a cabo un ensayo clínico sobre el efecto atenuante en la duración de los síntomas del COVID en pacientes que consumieron pequeñas cantidades de aceite de oliva rico en polifenoles, que ha sido publicado en la prestigiosa revista internacional 'Immunity, inflammation and disease'.

 

El coordinador de Investigación y responsable de la Unidad de Apoyo a la Investigación y el inmunólogo pediátrico de la Gerencia de Atención Integrada de Talavera de la Reina, los doctores Joaquín Álvarez Gregori y Francisco Rodríguez Argente, respectivamente, explican que en este trabajo se ha estudiado el efecto atenuante sobre la duración de los síntomas en 84 participantes que tomaron por vía orofaríngea pequeñas cantidades de aceite de oliva rico en polifenoles.

 

Los resultados de este ensayo, desarrollado gracias al convenio de colaboración con Eurocaja Rural y el grupo Oleotoledo, demuestran una disminución de la duración de los síntomas (3 días de media) en las personas que tomaron el aceite rico en polifenoles frente a los que no lo tomaron (7 días).

 

El doctor Álvarez Gregori indica que este trabajo se ha desarrollado durante tres años por un equipo formado por médicos de Urgencias, Pediatría, Neumología, Alergia, Atención Primaria y enfermeras de vigilancia epidemiológica.

 

Para el coordinador de Investigación, la base inmunológica de este trabajo es uno de sus puntos fuertes, ya que identifica el uso de los polifenoles del olivo sobre la mucosa orofaríngea como una estrategia inmunológica con alta potencialidad para atenuar y disminuir la duración de los síntomas del COVID. Además, otro punto importante es la realización del estudio en plena pandemia, lo que ha proporcionado una ventana epidemiológica única.

 

Los autores proponen que la inmunomodulación de la mucosa orofaríngea con los polifenoles del aceite de oliva permite alertar al sistema inmune antes de que el virus infecte al resto del organismo, ya que el virus es especialmente hábil burlando las defensas del cuerpo humano.

 

Las propiedades inmunológicas de los polifenoles del aceite de oliva se aprovechan de esta forma para contrarrestar la acción inhibidora del coronavirus sobre el sistema de alerta temprana que el organismo tiene establecido en la faringe y que permite que la mayor parte de las veces las infecciones respiratorias no pasen de un catarro.

 

En este sentido, cuando fallan estas defensas tempranas en el curso de una infección respiratoria como el COVID se producen las complicaciones graves, neumonías, infecciones generalizadas, síndromes de distraes respiratorio, cuya virulencia conllevaba que un alto número de personas infectadas sufrieran estas graves consecuencias.

 

Los doctores Álvarez Gregori y Rodríguez Argente, coordinadores del ensayo, coinciden en subrayar "la relevancia y originalidad de este estudio, ya que los investigadores han sido capaces de identificar una vía válida hacia una estrategia de inmunoterapia que se promete sólida y eficaz frente al COVID y complementaria a las vacunas, por medio de la inmunomodulación de la mucosa orofaríngea con el aceite de oliva rico en polifenoles".

 
 
Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 21/01/2024
9360 {"title":"Un estudio sobre el efecto atenuante de los síntomas del COVID por el consumo de aceite de oliva, publicado en una prestigiosa revista internacional de Inmunología","published_date":"2024-01-21","region":"castillalamancha","region_text":"Castilla-La Mancha","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.castillalamancha.es\/sites\/default\/files\/styles\/colorbox\/public\/documentos\/fotografias\/20240121\/p1hkk9heli1iqa1025fp02ji3fr4.jpg?itok=IN14kG_w","id":"9360"} castillalamancha Consejería de Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/castillalamancha/press_release/2024-01-21/9360-estudio-efecto-atenuante-sintomas-covid-consumo-aceite-oliva-publicado-prestigiosa-revista-internacional-inmunologia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.