Proceso participativo de la Agenda urbana y rural en el ámbito territorial correspondiente al Grupo de Desarrollo Rural denominado: "Comarca de Talavera, Sierra de San Vicente y La Jara (Tierras de Talavera)"
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de su Vicepresidencia Primera tiene entre sus competencias las relativas a la planificación estratégica de las políticas que incidan en su territorio, en especial en las zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación impulsando la preparación, elaboración, gestión y seguimiento de cuantos estudios, planes, programas e instrumentos se considera adecuado implementar a nivel regional para atender las necesidades de la ciudadanía.
La Vicepresidencia Primera del Gobierno de Castilla-La Mancha y Red castellanomanchega de Grupos de Desarrollo Rural (RECAMDER) han considerado de interés para ambos proceder a la elaboración de Agendas de Desarrollo Urbano y Rural (ADUR), en ámbitos territoriales clasificados como Zonas Escasamente Pobladas, conforme a los criterios de la Ley 2/2021, mediante la colaboración con aquellos Grupos de Desarrollo Rural donde se localizan dichos ámbitos, tomando como referencia lo dispuesto en el Plan de Acción de la Agenda Urbana Española y en la Estrategia Regional Frente a la Despoblación de Castilla-La Mancha (ERFD) y que deberán ser concebidas como documentos estratégicos, sin carácter normativo y con vocación de servicio al conjunto de la ciudadanía de los territorios a los que se refieren.