El Gobierno aprueba la Declaración de Impacto Ambiental favorable para instalar una planta de biogás en Hazas de Cesto

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El consejero Roberto Media explica que esta decisión se basa en informes de los técnicos de la Dirección General de Medio Ambiente que han realizado un trabajo "muy riguroso y concienzudo"
Imagen del artículo El Gobierno aprueba la Declaración de Impacto Ambiental favorable para instalar una planta de biogás en Hazas de Cesto

Santander- 24.07.2025

El Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático, ha aprobado la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable del proyecto para instalar una planta de biogás en el municipio de Hazas de Cesto, "una decisión basada siempre en los informes de los técnicos de este departamento".

Así lo ha anunciado hoy en rueda de prensa el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, que ha asegurado que los técnicos han llevado a cabo un trabajo "muy riguroso y muy concienzudo" para estudiar toda la documentación remitida por la promotora y emitir favorablemente la DIA.

"Es importante dejar claro que en este caso son los técnicos los que han hablado", ha afirmado, al tiempo que ha asegurado que la iniciativa cumple con toda la normativa medioambiental que está en vigor en Cantabria y presenta "importantes mejoras" respecto al proyecto presentado por la promotora la pasada legislatura, que el anterior Gobierno declaró de interés social en el año 2021.

"Nadie me puede pedir que prevarique", ha precisado, asegurando que "yo no voy a adoptar resoluciones que vayan en contra de lo que dicen los técnicos, que para este Gobierno es sagrado".

Media ha recordado que "este es un procedimiento reglado y de obligado cumplimiento para la administración".

El consejero también se ha referido a la voluntad de transparencia del Ejecutivo para informar sobre la evolución de este proyecto.

Durante su intervención, acompañado por el director general de Medio Ambiente, Alberto Quijano, el subdirector Gustavo Merino y técnicos del servicio, Media ha asegurado que inicialmente el proyecto contenía "muchas carencias y deficiencias" que se han ido solventando en estos dos últimos años.

"Siendo muy conscientes de la sensibilidad social que ha generado este proyecto, en estos dos años de Gobierno hemos sido muy exigentes con el promotor para que introdujese importantes mejoras, con el único objetivo de que no tuviese ningún impacto negativo sobre el territorio", ha asegurado.

En este sentido, Media ha explicado que el proyecto "no tiene nada que ver" con el que se presentó en un primer momento por la compañía Aurea Green Gas que, posteriormente, lo vendió a Verdalia Bioenergy, actual promotora que "lo ha mejorado de forma enorme".

Importantes mejoras sobre el proyecto inicial

El consejero ha afirmado que el promotor ha cumplido con todas las exigencias medioambientales que se le han solicitado desde el Gobierno y ha enumerado las diferentes modificaciones que la empresa ha realizado durante la actual legislatura para garantizar la viabilidad de la planta. Unas mejoras que, según ha destacado, "han hecho que el coste de la inversión se haya disparado" de los 12 millones de euros inicialmente previstos hasta los cerca de 30.

En concreto, Media ha destacado que los productos que va a poder recibir la planta serán exclusivamente residuos ganaderos (purines y estiércol), y no otros que estaban previstos anteriormente. Además, deberán acumularse siempre en tanques cubiertos, ubicados en edificios cerrados y no en balsas al aire como recogía el proyecto inicial.

Por otro lado, el consejero ha defendido que no habrá emisiones atmosféricas, ya que ninguna etapa de almacenamiento o proceso interno concurrirá al descubierto. "Todos los tanques de almacenamiento estarán cerrados con cubierta", ha afirmado.

En cuanto a la afectación de los suelos, el actual proyecto recoge una red separativa de aguas pluviales y lixiviados. En el caso de estos últimos, se recogerán en cubetas de contención y se recircularán al propio proceso, eliminando así el riesgo de filtración a terrenos colindantes.

Además, el tratamiento de olores se realizará a través de procesos biológicos de alta eficacia, con empleo mínimo de reactivos y con la mejor tecnología a nivel mundial.

También se han eliminado del proyecto las balsas que estaban previstas para acumular el residuo. "Ahora, todo el digestato líquido se almacenará en un depósito cubierto de alta capacidad.", ha explicado el consejero.

Media también ha destacado que todo el proceso de producción de biogás será altamente industrializado, con tecnologías de última generación que reducen un 50% el consumo térmico y el consumo de agua, y un 20% el consumo eléctrico. Y por último, ha explicado que la planta ocupará la mitad de la superficie inicialmente prevista, pasando de los 40.000 metros cuadrados a los 20.300.

Continúa la tramitación:

Una vez obtenida favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental, el consejero ha afirmado que el proyecto continuará su tramitación. En concreto, el siguiente paso será obtener la Autorización Ambiental Integrada, la aprobación de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) y, por último, la licencia del Ayuntamiento de Hazas de Cesto para iniciar las obras.

Además, el consejero ha explicado que una vez se comience a tramitar la Autorización Ambiental Integrada, los técnicos de la dirección general de Medio Ambiente procederán a resolver y responder a las 1.600 alegaciones que se registraron durante el periodo de información pública.

En este sentido, Media ha asegurado que, en función de las resoluciones de esas alegaciones, y según las directrices de los técnicos, la empresa Verdalia Bioenergy podría tener que realizar nuevas modificaciones para mejorar su proyecto.

"Todavía quedan varios pasos importantes que dar para que el proyecto sea una realidad, pero en lo que respecta al Gobierno actuaremos con el mismo rigor y seriedad que hasta ahora", ha concluido.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 23/07/2025
1116566 {"title":"El Gobierno aprueba la Declaración de Impacto Ambiental favorable para instalar una planta de biogás en Hazas de Cesto","published_date":"2025-07-23","institution_slug":"cantabria","institution_name":"Cantabria","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.cantabria.es\/documents\/16413\/90171670\/fomento+planta+biogas+hazas+01.jpg\/9a7c1bd5-aea1-3372-8078-c0d60f71acd2","id":"1116566"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2025-07-23/1116566-gobierno-aprueba-declaracion-impacto-ambiental-favorable-instalar-planta-biogas-hazas-cesto https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.