El Servicio de Cirugía Maxilofacial de Valdecilla se incorpora al programa de cirugía robótica

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La actividad quirúrgica ha comenzado realizando hasta dos intervenciones programadas al día, con un quirófano dedicado al mes
Imagen del artículo El Servicio de Cirugía Maxilofacial de Valdecilla se incorpora al programa de cirugía robótica

Santander- 22.07.2025

El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha dado un paso más en su compromiso con la innovación médica al incorporar su Servicio de Cirugía Maxilofacial al programa de cirugía robótica. Este avance lo sitúa como líder en la aplicación de la cirugía robótica en Cantabria y a nivel nacional, gracias a la colaboración entre la subdirección quirúrgica y las diferentes especialidades que ya emplean esta tecnología (Cirugía General, Urología, Ginecología y Obstetricia, Cirugía Torácica y Otorrinolaringología).

A partir de ahora, los pacientes con patología maxilofacial podrán beneficiarse de operaciones más precisas, menos dolorosas y con una recuperación más rápida, lo que reduce tanto el tiempo de estancia en el hospital como la aparición de cicatrices visibles.

El empleo de tecnología de vanguardia en este ámbito permite realizar una amplia gama de intervenciones, entre ellas, la extirpación de tumores en la cavidad oral, orofaringe y glándulas salivares, así como la disección de ganglios cervicales en patologías tumorales de cabeza y cuello. También se puede utilizar para la reconstrucción de defectos postquirúrgicos, el tratamiento del Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño y la reparación de fisuras palatinas en el caso de malformaciones congénitas.

Ventajas de la cirugía robótica

El uso del sistema robótico Da Vinci Xi permite realizar estas intervenciones con una precisión y estabilidad superiores a las de la cirugía convencional. Entre las ventajas más destacadas se encuentran una visualización tridimensional de alta definición, un mayor rango de movimiento y una intervención mínimamente invasiva. Esto no solo reduce la pérdida de sangre durante la cirugía, sino que también favorece una recuperación postoperatoria menos dolorosa, un retorno más rápido a la normalidad y una menor necesidad de realizar traqueostomías —procedimiento por el que se realiza una apertura en la tráquea para facilitar la respiración en casos de obstrucción o dificultad respiratoria—.

Además, los pacientes experimentan una recuperación más rápida en aspectos clave como el habla y la deglución, lo que mejorará significativamente su calidad de vida tras la intervención. El tiempo de estancia hospitalaria también se ve reducido, con una rápida vuelta a sus actividades cotidianas.

Un enfoque personalizado en el tratamiento de cada paciente

Un equipo multidisciplinar de expertos en cáncer de cabeza y cuello y apnea obstructiva del sueño es el encargado de determinar el tratamiento más adecuado para cada paciente. Este equipo evalúa, mediante diversas pruebas diagnósticas, si el abordaje robótico es la opción más idónea para cada caso, teniendo en cuenta la anatomía del paciente y la naturaleza de la patología.

El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla cuenta con el sistema Da Vinci Xi, que es considerado uno de los más avanzados para la cirugía robótica. En este campo, la jefa del Servicio de Cirugía Maxilofacial, M. Fe García Reija, y Julia Medina del Valle, están acreditadas para llevar a cabo este tipo de intervenciones como cirujana de consola y primera ayudante, respectivamente.

El personal médico del servicio está comprometido con la incorporación de nuevas tecnologías en su especialidad. En palabras de García Reija: "Nuestro objetivo es seguir avanzando en las técnicas de cirugía robótica en cabeza y cuello, y formar a nuevos cirujanos y cirujanas en este campo. Todo esto sería imposible sin el apoyo fundamental del Servicio de Anestesiología y Reanimación del hospital y nuestro equipo de enfermería, que juega un papel esencial en cada intervención".

El Servicio de Cirugía Maxilofacial ha comenzado a practicar hasta dos intervenciones programadas al día, con un quirófano dedicado al mes.

En abril de 2025, Valdecilla alcanzó las 5.000 cirugías robóticas realizadas desde la implementación de esta tecnología en 2010, un logro que lo posiciona como uno de los centros públicos de referencia en cirugía robótica en España y Europa. En el ámbito nacional, sólo otros dos hospitales catalanes han alcanzado esta cifra.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 21/07/2025
1109779 {"title":"El Servicio de Cirugía Maxilofacial de Valdecilla se incorpora al programa de cirugía robótica","published_date":"2025-07-21","institution_slug":"cantabria","institution_name":"Cantabria","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.cantabria.es\/documents\/16413\/89958482\/web+salud+da+vinci.jpg\/a078ca46-b57d-dae1-922b-88e33485fa10","id":"1109779"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2025-07-21/1109779-servicio-cirugia-maxilofacial-valdecilla-se-incorpora-programa-cirugia-robotica https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.