Los avisos de entrada a cuevas en Cantabria se disparan impulsados por el alza de la espeleología y el mayor conocimiento de la ley

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La consejera de Presidencia insiste en la importancia de este aviso: "la seguridad de los deportistas no es un capricho del Gobierno de Cantabria"
Imagen del artículo Los avisos de entrada a cuevas en Cantabria se disparan impulsados por el alza de la espeleología y el mayor conocimiento de la ley

Santander- 19.07.2025

Los avisos de entrada a cuevas que se realizan al Centro de Atención de Emergencias 112 se han disparado de forma exponencial en el último tiempo impulsados por la tendencia al alza del deporte de la espeleología, el atractivo turístico de las cavidades de la región y el mayor conocimiento de la ley.

Así se desprende de los datos dados a conocer por la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, quien ha señalado que en 2022 el 112 recibió 460 llamadas de aviso de entrada a cuevas y 2024 se cerró con 1.056 llamadas, lo que supone un crecimiento casi del 130 por ciento -596 avisos más-. Igualmente, en los primeros seis meses de este año ya se ha superado la cifra de todo el año 2022, con 658 avisos al 112 (tres veces más que en el mismo periodo de 2023).

Este importante ascenso en el número de llamadas se ha producido de forma progresiva en anteriores ejercicios. En 2023, los avisos de entrada a cuevas aumentaron un 21 por ciento con respecto a 2022, ejercicio en el que se contabilizaron 582, si bien, en palabras de Urrutia, "el gran salto se produjo en el segundo semestre de 2024, que multiplicó por dos los mismos datos del año anterior".

Y es que, como ha recordado, el rescate realizado por los servicios de emergencia autonómicos el 23 de junio a dos espeleólogos en Soba, -que no llamaron al 112 para comunicar su entrada en una cueva y supuso imponer una tasa administrativa por su imprudencia-, ha ayudado de forma importante a conocer esta obligación. "Fue un rescate mediático que contribuyó a la difusión nacional de la obligatoriedad de realizar esta llamada a nivel nacional; la obligación de llamada al 112 se conoce y se practica", ha subrayado la consejera de Presidencia y Seguridad del Gobierno cántabro.

Además de ello, ha atribuido la progresión en este tipo de llamadas al 112 a la riqueza del patrimonio subterráneo de Cantabria, que es "único en el mundo", con más de 6.000 cuevas donde practicar la espeleología, así como por el crecimiento de los deportes de riesgo y de la espeleología en particular. La comunidad "está de moda por fuera" y "por dentro", ha valorado.

Urrutia ha señalado que los deportistas que se adentran en cuevas destacan por su experiencia y preparación y cuentan con equipos adecuados para la práctica de este deporte, que es altamente técnico.

Igualmente, ha valorado la importancia de este deporte y otras actividades de turismo activo, deportivo y rural para impulsar la desestacionalización del turismo. Como ejemplo, ha apuntado los 19 avisos de entrada a cuevas recibidos en marzo de 2022 de diferentes grupos de espeleólogos frente a los 101 del mismo mes en el presente ejercicio.

Según ha señalado la consejera, para el Gobierno cántabro este tipo de actividades son muy importantes como "iniciativas de turismo sostenible", que unen naturaleza, cultura y medio ambiente para "dinamizar la economía del ámbito rural y fijar población al territorio.

"El aviso al 112 no es un capricho"

Para entrar en las cuevas de Cantabria desde 2017 es obligatorio informar previamente al Centro de Atención de Emergencias 112 informando de cuándo se va a efectuar, por qué entrada, qué ruta se va a realizar, junto al tiempo estimado de salida de la cavidad.

Una información, en palabras de la consejera, "fundamental" para los servicios de emergencia si ocurre algún percance o extravío mientras se realiza la ruta, dado que se trata de rescates complejos y largos, que requieren la coordinación de varios equipos y que se suelen prolongarse durante varios días.

"No es un capricho informar previamente al 112 de esta actividad, porque de lo que se trata es de garantizar la propia seguridad de los deportistas", ha dicho la consejera, tras lo que ha insistido en la especial dificultad y características específicas de estos rescates por la falta de comunicación dentro de una cavidad.

Por último, Isabel Urrutia ha recomendado a los deportistas que la comunicación al 112 se realice con suficiente antelación, "en cuanto tengan organizada la actividad", y no hacerlo momentos antes de entrar en la cueva por si las comunicaciones en la zona no son las idóneas para dar traslado de toda la información necesaria al 112.

Retrasos y operativos

En 2023, se registraron 14 retrasos en la salida de distintos grupos de espeleólogos que derivaron en la activación de dos operativos de rescate, en el que uno de ellos resultó fallecido un espeleólogo francés tras un desprendimiento en la caverna en la que estaba en Soba.

Durante el pasado año, se contabilizaron 8 retrasos y se activaron dos operativos de rescate, uno de ellos el de los dos espeleólogos de Castilla y León en Garma Ciega, (Soba), que derivó en la imposición de la tasa administrativa al no llamar al 112 para comunicar su entrada en la cueva.

En 2025, el 112 atendió 4 retrasos de grupos de espeleólogos y se produjo un rescate de un deportista madrileño herido en la cueva Tonio-Cañuela de Arredondo.

Por áreas, la zona oriental es la que más avisos concentra para la práctica de espeleología con un 78 por ciento de los casos en 2024.

En concreto, de los 1.056 avisos del pasado año, 465 fueron para cuevas localizadas en Arredondo, 165 de Soba, 105 en Ramales y 92 del municipio de Ruesga. Este hecho se reproduce en los primeros meses del año 2025, cuando se registra el 80 por ciento de los avisos en la zona oriental.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 18/07/2025
1102006 {"title":"Los avisos de entrada a cuevas en Cantabria se disparan impulsados por el alza de la espeleología y el mayor conocimiento de la ley","published_date":"2025-07-18","region":"cantabria","region_text":"Cantabria","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.cantabria.es\/documents\/16413\/89379317\/presidencia+cueva+soba.jpg\/76df157f-1b23-cc31-e63c-7bd82f5f33da","id":"1102006"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2025-07-18/1102006-avisos-entrada-cuevas-cantabria-se-disparan-impulsados-alza-espeleologia-mayor-conocimiento-ley https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.