La exposición sobre el último Premio Cervantes Álvaro Pombo se inaugura hoy en el Palacio de Festivales de Cantabria

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Esta muestra se enmarca en los actos de reconocimiento organizados por el Gobierno de Cantabria con motivo de la concesión de la Medalla de Oro al escritor santanderino

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial del Gobierno de Cantabria

Santander- 10.07.2025

La exposición 'Homenaje a Álvaro Pombo. Una narrativa de la fragilidad', se ha inaugurado hoy en el Palacio de Festivales de Cantabria. Esta muestra se enmarca en los actos de reconocimiento organizados por el Gobierno de Cantabria con motivo de la concesión de la Medalla de Oro al escritor santanderino, como así lo ha recordado la directora general de Cultura y Patrimonio, Eva Guillermina Fernández, que estaba acompañada en este acto por el comisario de la misma, Mario Crespo.

La directora general ha subrayado que Pombo merece "el homenaje de su ciudad, de su región y nada mejor que el Palacio de Festivales en el mes de julio y agosto, para que pueda contemplarse en todo su esplendor". Para Fernández, el autor de 'Santander 1936', es uno de los "grandes escritores de Cantabria, un santanderino bueno en esencia, porque sobre todo ha narrado lo que es esta ciudad. Como bien dice muchas veces Mario Crespo, ha seguido comentando, es, junto con Jesús Pardo y José María de Pereda, las "Tres P" de Santander, tres autores cántabros que han sabido describir de manera muy personal, esta ciudad".

Por su parte, Crespo ha reconocido al Gobierno de Cantabria, ministerio de Cultura y demás instituciones, su apoyo y colaboración, y ha trasmitido el agradecimiento del propio Pombo, "que no nos puede acompañar, pero hubiera sido su deseo visitar esta ciudad de nuevo, que tan importante ha sido para su obra".

Ha explicado que, debido a la disposición del espacio, se ha adaptado a una exposición "más bien fotográfica", donde aparece representada prácticamente, toda la vida de Álvaro Pombo, desde su nacimiento en Santander en 1939 hasta la actualidad hasta los momentos previos a la concesión del Cervantes.

Las piezas son todo reproducciones de imágenes, algunas muy conocidas, pero otras no tan conocidas. Alguna de ellas, han aparecido entre los papeles del escritor, y en algún caso, permanecía prácticamente sin abrir desde hace muchísimos años. Como ejemplo, Crespo ha comentado que se han encontrado dos maletas de su época de Inglaterra que no habían sido abiertas, es decir "que desde el año 77 estaban cerradas y hemos tenido la ocasión de abrirlas y de ver una serie de fotos y de retratos, algunos de los cuales están aquí expuesto".

Según ha indicado el comisario, la idea que pretende transmitir esta muestra es la de "escribir incesante, a pesar de la fragilidad, una idea que desvela que Pombo ha construido una biografía que es plenamente coherente con su obra y al revés, su obra con su biografía".

"Es decir, ha concluido Crespo, no hay ninguna impostura en lo que escribía Álvaro en los años 60 o lo que lo que podía escribir en los años 60 sin publicar a lo que puede escribir ahora. Yo creo que esa es una idea muy, muy potente".

Estructura de la exposición

El mismo Pombo sugirió el título de la exposición: 'Una narrativa de la fragilidad', en consonancia con el tema del discurso que preparó para la recepción del galardón.

La muestra, guiada por fragmentos de textos y declaraciones del propio autor, se ha estructurado en cinco grades ámbitos, atendiendo a la cronología y los paisajes característicos de su vida: Santander, La Dehesilla y Valladolid (1939-1957), Colegio Aquinas y Universidad de Madrid (1958-1966), Londres (1966-1977), Madrid. Del retornado al académico (1978-2004) y Madrid. Existir innumerable (2005-2025).

Con una geografía que adquiere aquí un componente creativo de dimensiones inabordables, se subraya la vinculación a lugares específicos que han determinado su memoria, su obra y su visión del mundo. Se recorren a la vez aspectos clave de su biografía: la vocación literaria, la formación filosófica, la tardanza en publicar, la amplitud de sus referentes, la tendencia sedentaria o su excentricidad con respecto al mundo literario de sus contemporáneos españoles.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 09/07/2025
1088443 {"title":"La exposición sobre el último Premio Cervantes Álvaro Pombo se inaugura hoy en el Palacio de Festivales de Cantabria","published_date":"2025-07-09","institution_slug":"cantabria","institution_name":"Cantabria","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.cantabria.es\/documents\/16413\/88219370\/Cultura+pe+Pombo+01.jpeg\/7cdb9b67-a9f1-3e6c-bf98-a5dd87721ce3","id":"1088443"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2025-07-09/1088443-exposicion-ultimo-premio-cervantes-alvaro-pombo-se-inaugura-palacio-festivales-cantabria https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.