Media destaca el apoyo del Gobierno de Cantabria al 'Congreso Internacional de Acción Climática CIACC 2025' en su búsqueda de "estrategias y medidas eficaces" contra el cambio climático

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El consejero de Medio Ambiente, Roberto Media, subraya el trabajo del Gobierno en esta materia, con la adaptación de la planta incineradora de Meruelo y la elaboración de la nueva 'Estrategia Cántabra de Cambio Climático'

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial del Gobierno de Cantabria

Santander- 01.07.2025

El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha explicado hoy que "afrontar el cambio climático con estrategias que funcionen y con medidas eficaces, es uno de los grandes retos al que se enfrentamos las administraciones", y por ello la aportación de los expertos tiene que ser fundamental para acertar tanto en el diagnóstico como en las soluciones.

Media ha hecho estas declaraciones en la inauguración del IV Congreso Internacional de Acción Climática CIACC 2025 que va a tener lugar en Santander del 1 al 3 de julio, y que está organizado por la Fundación Empresa y Clima, con el apoyo del Gobierno regional, ya que "como Gobierno tenemos que apoyar este tipo de iniciativas porque además nos ayudan a implementar nuestras propias políticas".

En su intervención ha hecho referencia a los "preocupantes" resultados de emisiones de CO2 a nivel mundial -que han aumentado un 5,5% con respecto al año anterior- si bien en el caso de España "podemos ser un poco más optimistas", puesto que se han reducido un 4,6% respecto al año base (1990), "si bien es cierto que desde el 2020 también tenemos una tendencia ascendente".

En el caso de Cantabria, el consejero ha afirmado que "podemos presumir de ser la segunda Comunidad Autónoma con mayor descenso de emisiones de CO2 de todo el país, con un 12,4%, solo por detrás de Castilla y León".

Esfuerzo en Cantabria

Para Media, estos datos son fruto "del esfuerzo que hemos hecho desde la administración por reducir estas emisiones" y es que "en Cantabria estamos concienciados con el cambio climático y las cosas se están haciendo bien tanto desde el ámbito público como desde el sector privado", ha añadido.

Según palabras del consejero, Cantabria cuenta con un tejido empresarial sostenible y repleto de buenas prácticas, y también desde "la administración estamos haciendo un esfuerzo por reducir las emisiones".

Un ejemplo de ello es la inversión que se está realizando para la adaptación de la planta incineradora de Meruelo, en la que está prevista la instalación de una nueva tecnología para reducir la concentración de nitrógenos que emitimos a la atmosfera y cumplir así con la nueva normativa europea.

Al mismo tiempo, se está trabajando para adaptar la explotación de la planta de Meruelo a las nuevas exigencias que marca España y reducir las emisiones de metano a través de la implantación de 18 medidas que se han definido con la colaboración de la Universidad de Cantabria (UC).

Todos estos cambios suponen una inversión de 1,9 millones de euros, sufragados mediante fondos Feder.

Por otro lado, desde el Gobierno de Cantabria "seguimos elaborando la nueva Estrategia Cántabra de Cambio Climático" con el objetivo de alinear los objetivos y metas con los principios y objetivos del futuro Plan Regional de Ordenación del Territorio.

Esta estrategia analizará los posibles impactos del cambio climático sobre los sistemas ambientales y socioeconómicos de Cantabria, la evolución del clima, los efectos del cambio climático sobre los principales ecosistemas de nuestra comunidad con especial interés en las afecciones al litoral, los impactos relacionados con el mantenimiento de los caudales ecológicos de nuestros ríos o los estudios de las demandas actuales y futuras de agua.

De esta forma, según Media, "tendremos herramientas para adaptarnos a lo que nos llega y reducir al máximo su impacto en la región".

Para el consejero, el Gobierno "está haciendo sus deberes", pero "seguiremos apoyándonos también en los investigadores y en sector privado para seguir mejorando", ha concluido, porque "muchas de las aportaciones de los expertos en este congreso nos ayudarán a seguir mejorando nuestras políticas públicas".

Junto a Roberto Media participaron en la presentación de este Congreso Elvira Carles, directora Fundación Privada Empresa y Clima; Gema Igual, alcaldesa de Santander; Rubén Calderón, Rector Universidad Europea del Atlántico; Javier González Sopelana, Ecodualba Gestión y Laura de la Fuente, CMO de Xcalibur Smart Mapping, siendo estos dos últimos representantes de dos de las empresas patrocinadoras.

IV Congreso Internacional de Acción Climática CIACC 2025

La ciudad de Santander se consolida como referente en sostenibilidad con la celebración de la 4a edición del Congreso Internacional de Acción Climática, que reunirá a expertos y líderes nacionales e internacionales del sector, del 1 al 3 de julio de 2025.

La cita busca a convertirse en el epicentro del foro sobre la situación actual de emergencia climática, en un encuentro clave para abordar los principales desafíos y soluciones de la crisis climática.

El congreso, organizado por Fundación Empresa & Clima, FUNIBER y la Universidad Europea del Atlántico se celebrará nuevamente en las instalaciones de la Universidad Europea del Atlántico y contará con 35 ponentes nacionales e internacionales.

Las temáticas clave elegidas para la cuarta edición del congreso son: Restauración de la Naturaleza y Biodiversidad, la Matriz de Doble Materialidad y su aplicación en los Informes de Sostenibilidad, ¿Cómo afecta el Cambio Climático a la salud de las personas?, Soluciones Basadas en la Naturaleza y sus aplicaciones industriales. Las Soluciones, el Hidrógeno y sus aplicaciones en la Industria y Eficiencia energética y construcción sostenible.

La cuarta edición del CIACC cuenta con el apoyo de patrocinadores de las empresas líderes, como Central Lechera Asturiana, Eurecat - Centro Tecnológico, Galletas Gullón, Xcalibur Smart Mapping, Ecodualba Gestión y Valoria Residuos, las dos últimas cántabras.

La Fundación Empresa y Clima (FEC) es una organización sin ánimo de lucro que trabaja por el liderazgo y compromiso empresarial en la lucha contra el cambio climático. La FEC representa a empresas de todos los tamaños y sectores, líderes y referentes por integrar en su ADN políticas que impulsen la acción climática.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 30/06/2025
1077121 {"title":"Media destaca el apoyo del Gobierno de Cantabria al 'Congreso Internacional de Acción Climática CIACC 2025' en su búsqueda de \"estrategias y medidas eficaces\" contra el cambio climático","published_date":"2025-06-30","institution_slug":"cantabria","institution_name":"Cantabria","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.cantabria.es\/documents\/16413\/86855861\/fomento+accion+climatica+01.jpg\/a9a3a8de-5fab-cf46-2bb1-5c782cbdd6ea","id":"1077121"} cantabria https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/cantabria/press_release/2025-06-30/1077121-media-destaca-apoyo-gobierno-cantabria-congreso-internacional-accion-climatica-ciacc-2025-busqueda-estrategias-medidas-eficaces-cambio-climatico https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.