César Pascual ha defendido hoy un modelo de gestión sanitaria con mayor profesionalización y discrecionalidad
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El consejero de Salud ha participado en la edición de junio del encuentro online de 'El ágora de las reflexiones en sanidad y salud' de SEDISA, que en esta ocasión versa sobre 'La política de gestión sanitaria'

Santander- 12.06.2025
El consejero de Salud, César Pascual, ha defendido hoy un modelo de gestión con mayor profesionalización y discrecionalidad en que los gestores sanitarios tengan unas competencias orientadas y dirigidas al ámbito en el que van a desempeñar su labor.
Así se ha pronunciado en el marco del proyecto 'El ágora de las reflexiones en sanidad y salud', que lidera el Consejo Asesor de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) y que, en esta ocasión, ha abordado 'La política de la Gestión Sanitaria'.
Durante su intervención, Pascual ha detallado que esa competencia y profesionalización es "necesaria" puesto que los directivos sanitarios y especialmente los hospitalarios están entorno al 5 por ciento de las grandes empresas españolas y los grandes hospitales en el 1 por ciento, por lo que la responsabilidad "es muy elevada".
Finalmente ha agradecido a SEDISA los esfuerzos llevados a cabo a través de múltiples proyectos y actividades para contribuir al perfeccionamiento de la salud y la defensa de los servicios sanitarios.
Junto al consejero han tomado parte en la sesión online el catedrático en Gestión y Planificación Sanitaria de la Universidad Católica de Murcia y presidente del Consejo Asesor de SEDISA, Mariano Guerrero; el ex gerente y ex conselleiro de Sanidad de Galicia y vicepresidente del Consejo, José Manuel González Álvarez; y la presidenta de la Agrupación Mutual Aseguradora y ex ministra de Sanidad, Ana Pastor.
Un encuentro en el que se ha analizado cómo avanzar hacia un modelo de innovación más estratégico, medible y centrado en el impacto real en la vida de las personas.